Ppt 2. Flashcards
¿Cómo se divide el plano sagital?
El plano sagital divide el cuerpo en una sección izquierda y otra
derecha
¿Cómo se divide el plano frontal?
El plano frontal divide el cuerpo en una sección anterior y posterior.
¿Cómo se divide el plano transversal?
El plano transversal o Axial divide el cuerpo en una mitad superior y otra inferior.
¿Qué es la simetría esférica?
Significa que
cualquier plano que pase por el centro
divide al cuerpo en mitades
equivalentes, o especulares. Este tipo
de simetría se encuentra
principalmente en ciertos protozoos, y
es raro en los animales.
Simetría radial
Aparece en formas que pueden quedar divididas en mitades se mejantes por más de dos planos que contengan a su eje longitudinal. Se trata de las formas tubulares, que aparecen en algunas esponjas, medusas, erizos de mar y similares.
Simetría bilateral
La simetría bilateral en animales significa que el cuerpo puede dividirse en dos mitades iguales a lo largo de un plano imaginario que pasa por el centro. Estas dos mitades son imágenes
¿Cómo se dividen las etapas del desarrollo?
1 - formación de gametos
2 - Fecundación
3 - Segmentación
3. 3 Morula
3.4 Blastula
4 - Gastrulación
5 - Neurulación
6 - Organogénesis
7 - Crecimiento
Formación de gametos
Es la etapa en la que se forman y maduran los espermatozoides y los óvulos a través de la gametogénesis. En los hombres ocurre la espermatogénesis, y en las mujeres, la ovogénesis.
Fecundación
Es la fusión del óvulo y el espermatozoide, lo que da lugar a la formación del cigoto, que contiene la información genética completa del nuevo organismo.
Segmentación
El cigoto comienza a dividirse en células más pequeñas llamadas blastómeros mediante mitosis. Estas divisiones iniciales llevan a la formación de la mórula, una estructura sólida de células, y posteriormente de la blástula, una estructura hueca.
Gastrulación
En esta etapa, las células de la blástula se reorganizan para formar las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. Estas capas serán la base para el desarrollo de todos los tejidos y órganos.
Neurulación
El ectodermo forma el tubo neural, que será el precursor del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal).
Organogénesis
Las células comienzan a interactuar y diferenciarse para formar los órganos corporales.
Crecimiento
Los órganos formados aumentan de tamaño y el cuerpo del organismo alcanza la forma adulta. Esta etapa continúa hasta el nacimiento y más allá, durante el desarrollo postnatal.
¿Cuáles son las tres capas germinales que tienen su origen en la Gastrulación?
ectodermo, mesodermo y endodermo
¿Qué hace el ectodermo?
Es responsable de formar estructuras externas y partes del sistema nervioso.
Entre los tejidos que deriva el ectodermo están:
- Epitelio externo del cuerpo y sus derivados: Pelo, uñas, glándulas epiteliales, esmalte dental, cristalino del ojo, oído interno, epitelios nasal y olfativo.
- Tubo neural: Encéfalo, médula espinal, nervios motores.
- Cresta neural: Ganglios sensoriales, médula adrenal, ganglios simpáticos, arcos branquiales, dentina dentaria, entre otros.
¿Qué hace el mesodermo?
Es la capa que da origen a varios sistemas internos.
Entre los tejidos que deriva el mesodermo estan:
- Notocorda: Estructura primitiva que guía el desarrollo del eje del cuerpo.
- Revestimientos: Cavidades torácicas y abdominales.
- Sistema circulatorio: Sangre, médula ósea, tejido linfático, endotelio de los vasos sanguíneos.
- Somitos: Músculo esquelético, huesos (excepto los del cráneo), dermis y tejido conjuntivo.
- Órganos urogenitales: Riñones, uréter, gónadas y conductos reproductores.
¿Qué es el endodermo?
Es la capa más interna y origina principalmente tejidos relacionados con la digestión y la respiración.
Entre los tejidos que deriva el endodermo estan:
- Tubo digestivo primitivo Forma el tracto digestivo.
- Epitelio del tracto respiratorio: Incluye pulmones y vías respiratorias.
- Órganos asociados: Hígado, páncreas, tiroides, paratiroides y bolsas faríngeas.
- Epitelio del sistema urogenital: Algunos componentes del tracto urinario y reproductivo.