Potencial de Membrana y Acción Flashcards

1
Q

Difusión

A

Desplazamiento de la materia de una concentración mayor a una de menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El que haya más aniones que cationes en el interior genera…

A

Un voltaje transmembranal, que es la energía eléctrica almacenada para ser utilizada cuando se requiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Potencial de difusión de la membrana y permeabilidad selectiva

A

Es la capacidad de pasar de un lado a otro, a través de una membrana de permeabilidad selectiva.
Solo permite el paso de los cationes y al difundir se crea el voltaje transmembranal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la corriente eléctrica por difusión, ¿cuándo se disipa el voltaje?

A

Se disipa cuando ya no hay flujo neto y las cargas de ambos lados son iguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La carga eléctrica es una propiedad de la materia

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el voltaje?

A

Se refiere a la diferencia de carga eléctrica; diferencia de potencial eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con qué instrumento microelectródo se mide la diferencia de potencial y cargas?

A

Voltímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Potencial de membrana en reposo

A
Es la diferencia de cargas dentro de la membrana con respecto a fuera, diferencia dada por un cambio de voltaje. 
-90 mV: 
    -94mV: sale K
      8mV: entra Na
    -4mV: bomba NaK-ATPasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 factores que determinan el potencial de membrana

A

Na, K y bomba ATPasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sodio en la célula

A

Fuera: 140 mV
Dentro: 14mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Potasio en la célula

A

Fuera : 3.5 - 5 (4mV)

Dentro: 120-140 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Potencial de membrana en reposo por CANALES DE FUGA Y BOMBA

A

El K sale por los canales de fuga, dejando cargas negativas en el interior. El Na extra celular trata de difundir hacia el interior, y únicamente 1 Na logra entrar por canal de fuga. El K es 100 veces mas difusible que el Na.
La bomba hace que salgan 3 Na y entren 2 K, contribuyendo a dejar cargas negativas dentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El Cl durante el potencial de acción se mantiene…

A

Estable, hay la misma cantidad dentro que fuera de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Equilibrio de Gibbs Donnan

A

Es la difusión de cargas por gradiente de concentración, busca un equilibrio entre cargas positivas y negativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe la relación del potencial de difusión con la diferencia de concentración de iones a través de una membrana.

A

Ecuación de Nernst

E=-61.5 log [in/ex]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fases del potencial de acción

A
Reposo
Despolarización
Sobreexcitación
Repolarización
Hiperpolarización
17
Q

¿Qué sucede durante el reposo?

A

El potencial es de -90mV

18
Q

Es cuando se activa la célula por medio de un estímulo electroquímico para realizar trabajo.

A

Potencial de acción

19
Q

¿Qué sucede durante la despolarización?

A

Es el cambio de polaridad, con tendencia a la carga positiva o neutra. En esta fase se marca el potencial.

20
Q

Pico máximo del potencial de acción, de 35 mV.
Se cierran los canales de Na porque ya se llego al punto máximo.
El K empienza a salir y se llega a -94mV.

A

Sobreexcitación

21
Q

¿Qué sucede en la repolarización?

A

De estar positivo trata de volver a ser negativas para llegar a -90mV

22
Q

Cuando esta por debajo de los -90mV

A

Hiperpolarización

23
Q

Potencial de -65mV

A

Potencial de umbral

24
Q

¿A qué se debe el potencial de umbral?

A

Sucede por el estímulo que activa los canales de Na y por lo tanto ingresa Na hasta llegar a ese potencial de umbral.

25
Se lleva acabo la despolarización, entran los canales de Na. No se puede llevar a cabo otro PA independientemente de la intensidad o duración del estímulo
Periodo refractario absoluto
26
Se lleva acabo la repolarización, puede desencadenar un segundo PA con ayuda de un estímulo más grande.
Periodo refractario relativo
27
Función canal de K
Función en el aumento de rapidez de la repolarización.
28
Función canal de Na
Necesario para la despolarización y repolarización