Potencial de membrana/acción Flashcards
Definición de potencial de membrana en reposo
Diferencia de potencial a ambos lados de la membrana
¿Cómo se mide el potencial de membrana en reposo?
Voltímetro
¿Qué iones establecen el potencial de membrana en reposo?
- Sodio
- Potasio
- Cloro
Ecuación de Nernst
Medir el potencial de equilibrio (valores de cada ion)
Potencial de equilibrio de Na
+61 mV
Potencial de equilibrio de K+
-94 mV
Potencial de equilibrio de CL-
- 64 mV
Potencial de equilibrio de la neurona
-70 a -90 mV
¿Qué ion gasta más energía?
El Na+ (+61)
¿Quién puede modificar el potencial de membrana en reposo?
Los nervios y el músculo con la finalidad de realizar sus funciones
Cambio drástico y breve del potencial de membrana
Potencial de acción
“Único” lenguaje que habla el sistema nervioso
Potencial de acción
¿Cuál es la función del Potencial de acción?
Forma de comunicación del sistema nervioso
La transmisión de un PA es de…
De una célula a otra
La propagación del PA es de…
Entre la misma célula
¿Cómo se transmite el PA de una célula a otra?
Con la sinapsis
¿Qué constituye al potencial de acción?
Los cambios en la difusión de Na+ y K+ y cambios resultantes en potencial de membrana.
¿Qué es la ley del todo o nada?
Para que haya un PA debe de superarse el umbral, de lo contrario no pasará nada.
¿Si se aplica un estímulo mayor, habrá más amplitud en los PA?
No, si hay un estímulo de mayor fuerza, habrán más PA por segundo (frecuencia), pero de la misma amplitud
¿Cuáles son los tipos de periodos refractarios que existen?
Periodo refractario absoluto
Periodo refractario relativo
¿Qué es el periodo refractario absoluto?
Por más que se aplique un segundo estímulo de intensidad muy fuerte, NO se va a hacer un PA
Durante el tiempo en el que una placa de membrana de axón está produciendo un PA, es incapaz de mostrar respuesta ante un estímulo adicional ¿Estamos hablando de?
Periodo refractario absoluto
¿Qué es el periodo refractario relativo?
Periodo en el cual con un estímulo lo suficientemente fuerte que supere el umbral, puede causar un nuevo PA
Tipo de potencial el cual su tamaño o amplitud es directamente proporcional al estímulo recibido
Potencial graduado
Tipo de potencial en el cual los estímulos pueden sumarse
Potencial graduado
¿La célula es negativa o positiva?
Negativa
¿Cómo podemos neutralizar la célula?
Con cargas positivas
Cambios rápidos del potencial de membrana
Potencial de acción
Fases del PA
- Estado de reposo (-90mV)
- Umbral de excitación (-65mV)
- Despolarización
- Repolarización (+35mV)
- Hiperpolarización
Ley del Todo o nada
Se tiene que llegar al umbral para que los canales de voltaje se puedan abrir permitiendo que se realice un potencial de acción
Tipos de periodo refractario
Absoluto
Relativo
Periodo refractario absoluto
- No puede haber potencial de acción de ninguna manera
- Canales de Na+ inactivos –> repolarización temprana
Periodo refractario relativo
- puede haber potencial de acción si hay un estímulo suficientemente fuerte
- Canales de Na+ en reposo –> repolarización tardía
Fase de despolarización
Entrada de Na+
No cualquier cambio en el potencial de membrana genera un potencial de acción
Conductancia
Flujo de iones a través de un canal en un mismo tiempo
¿Qué hace la anestesia?
Va a bloquear los canales de Na+ evitando que la célula pueda despolarizar –> no va a haber potencial de acción
Función de la tetrodotoxina (pez globo)
Bloquear los canales de Na+
1. Parestesias
2. Entumecimiento
3. Náusea y vómito
4. Parálisis
5. Disfunción cardíaca
6. Convulsiones
7. Coma y muerte
Repolarización temprana
- Canales de Na+ inactivados
- Fase de periodo refractario absoluto
- Entrada de K+
Repolarización tardía
- Canales de Na+ en reposo
- Fase de periodo refractario relativo
Mínima intensidad requerida para formar un potencial de acción
Umbral
¿En qué célula siempre se va a formar una meseta?
Cardiomiocito
¿Cómo se da la propagación del potencial de acción?
- Potencial generado
- Generación de nuevo estímulo
- Generación de otro potencial
¿Por qué el potencial NO se dirige al lado contrario?
Porque el segmento está en periodo refractario
Transducción de potencial de acción
En diferente fibra
Propagación del PA
En la misma fibra
¿Para qué sirve la mielina?
Aislante eléctrico para que la velocidad sea mayor
Conducción saltatoria
El PA va de nódulo de Ranvier a otro haciéndolo que sea más rápido
Fibra alpha
- Propiocepción
- Mielinizada
Fibra a-beta
- Tacto
- Mielinizada
Fibra a-delta
- Dolor mecánico y térmico
- Mielinizada
Fibra C
- Dolor mecánico, térmico y químico
- NO mielinizada
Potencial dependiente de potasio
-90 mV