Potencial de membrana Flashcards

1
Q

Desplazamiento e mayor a menor concentración.

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partículas donde se disuelve una sustancia

Sal

A

Soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sustancia donde se disuelve el soluto.

Agua

A

Solvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es difícil que atraviesen la membrana semipermeable.

A

Aniones no difusibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por cada 100 moléculas de potasio entra___de sodio.

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia de potencial que existe entre el interior y exterior de una célula

A

Potencial de membrana en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la célula siempre habrá más____dentro

A

POTASIO (K+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Carga de una célula

A

NEGATIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es cuando el potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial en reposo.

A

DESPOLARIZACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si el potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de reposo.

A

HIPERPOLARIZACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son CI(-)

A

ANIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son Na(+) y K(+)

A

CATIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La ATPasa, Rompe un ATP en _____.

A

ADP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las______________de las neuronas son transmitidas por potenciales de acción

A

SEÑALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son los cambios RAPIDOS del potencial de membrana que son extendidos por la fibra nerviosa.

A

POTENCIAL DE ACCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tienen un estímulo despolarizante y pierde carga (-), así que sobrepasa la neutralidad de _________.

A

35 mV(+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. En esta fase la membrana esta polarizada con________.
A

-90mV

FASE DE REPOSO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1.Es antes del comienzo del potencial de acción.

A

Fase de reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

2.La membrana permeable de Na(+), y permite que el Na(+) se difunda en el axón.

A

Fase de despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. El estado de -90 mV se neutraliza por carga de iones Na(+), o sea por pura carga (+)
A

FASE DE DESPOLARIZACION

21
Q
  1. En fibras_______de gran_______ el exceso de Na(+) se van al interior y provoca SOBREEXITACION, y del NIVEL 0 pasa a carga positiva.
A

NERVIOSAS

TAMAÑO.

22
Q
  1. Los canales de sodio se empiezan a cerrar y canales potasio se abren MUCHO
A

REPOLARIZACION

23
Q
  1. La difusión de los potasios hacia el exterior restablece el potencial de membrana en reposo, SE INDUCE ____________.
A

REPOLARIZACION

24
Q
  1. Cualquier factor que provoque a los Na+ difundirse al interior a través de la membrana y causa la apertura AUTOMATICA de los canales de ___________.
A

ESTIMULO DE EXITACION

25
3. Son factores que provocan la apertura regenerativa de canales de Na+.
NEUROTRANSMISORES. Paso electricidad. Efectos químicos.
26
Después del potencial de acción no se puede generar un estímulo debido a ___________.
PERIODO REFACTARIO
27
NO se produce un nuevo potencial de acción si la membrana esta_____________.
DESPOLARIZADA.
28
Al inactivarse los canales de ___________ o ambos ninguna magnitud de la señal señalada abrirá las compuertas de ______________.
Na(+) y K (+) | INACTIVACION
29
Es la UNICA condición para que se abran las compuertas.
POTENCIAL EN REPOSO
30
Es cuando no se podrá generar un segundo potencial de acción aún así con un estímulo intenso.
PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO.
31
Es cuando las cuándo la célula pierde exitabilidad y no genera ningún estímulo.
POTENCIAL REFRACTARIO ABSOLUTO.
32
Periodo final de la fase descendente del potencial de acción. SOLO se puede despolarizar para el umbral de exitación. Comprende milisegundos del absoluto. La membrana solo responde a estímulos MUY FUERTES.
REFRACTARIO RELATIVO
33
Cuando el K(+) sale de la membrana entonces se puede decir que generará____________en el interior y __________ en el exterior.
ELECTRONEGATIVIDAD | electropositividad
34
Es cuando 61mV positivos dentro de la célula nerviosa bloquean la difusión del Na(+) hacia el exterior.
ELECTROPOSITIVIDAD
35
Dependerá de: -Polaridad eléctrica de iones, permeabilidad de la membrana. -Gradiente de concentración de iones.(Determina el voltaje del potencial de membrana). CARGA 94mV
POTENCIAL DE DIFUSION.
36
Va en contra del gradiente natural
ATPasa.
37
3 Na se enlazan en el interior a la bomba.
1ER PASO ATPasa.
38
El ATP se rompe en ADP, y deja un fosfato libre + Pi para así cambiar la energía de la bomba, o forma pues.
2ndo paso ATPasa.
39
El sodio es liberado al exterior de la célula
3er paso ATPasa.
40
2 K + Enlazados a la bomba activa
4to paso ATPasa.
41
Cambia forma de la bomba.
5to paso ATPasa.
42
Al cambiar de forma, se liberan 2 K(+)
6to paso ATPasa.
43
En los __________existen_________________.
Canales de fuga K (+) | Filtros de selectividad.
44
Gracias a la estructura tetraédrica con 4 subunidades proteícas que rodean al____________
PORO CENTRAL.
45
Describe la relación potencial de difusión con diferencia de concentración de iones a través de membrana.
ECUACION DE NERST.
46
Nivel de potencial de difusión a través de membrana.(determinada por el cociente de concentraciones del ión de los dos lados de la membrana)
ECUACION DE NERST
47
CONCENTRACION INTERIOR /CONCENTRACION EXTERIOR
NERST
48
RELAJATE WEY
TODO SALDRA BIEN