Porcentajes y Álgebra Flashcards

1
Q

Diferencia entre fracciones propias e impropias

A

Propias: En númerador es más pequeño que el denominador
Impropias: Denominador más pequeño que el númerador

Numerador - arriba
Denominador - abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como sumar o restar fracciones

A

Si tienen diferente denominador se saca el mínimo común múltiplo se divide entre el denominador y se multiplica por el númerador y se suma o resta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como dividir o multiplicar fracciones

A

Multiplicacion: es directa numerador con numerador y denominador con denominador
División: es cruzada, numerador con denominador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se pasa de decimal a fracción

A
  1. En el númerador se pone en número completo sin punto
  2. Y se resta la cantidad entera de los decimales no periodicos
  3. En el denominador se le agrega un 9 por cada decimal periodico y un 0 por casa decimal no periódico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la formula de la relación entre dos variables

A

y=mx+b

y= variable dependiente
x=variable independiente
m y b= constantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como saber si una regla de tres es directa o indirecta

A

Cuando hacemos la regla de tres no es lógico el resultado por lo que se cambian

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los histogramas y como se hace

A

Las barras estan juntas y de diversos colores
1. Se trazan los ejes según la escala, X mos intervalos y Y la marca de frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como identificar una gráfica circular y como hacer una

A

Es circular con etiquetas, nombre y porcentajes, se separa por grados
1. Se sacaa razón de cada calor total
2. Se multiplica por 360 que son los grados
3. Se trasan dentro del círculo
4. El valor del paso 1 se multiplica por 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del gráfico de barras

A

Las barras estan separadas, se colocan nombres o números correspondientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el pictograma

A

Son dos comunas 1 con nombres y otra con dibujo que equivale el calor específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de polígono frecuencia

A

Es por unión de puntos parece montaña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el método científico

A

Conjunto de pasos se emplean para nuevos conocimientos científicos
1. Observacion del fenómeno
2. Planteamiento del problema
3. Formulación de la hipótesis
4. Diseño del experimento
5. Obtención de resultados
6. Conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la variable cuantitativa

A

Se puede expresar por números
Discretas: valor finito y con números enteros (sillas de un salón)
Continuos: se expresan con fracciones y decimales (dinero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características dela variable cualitativa

A

Se asocian con un atributo físico o cualidad
Nominal: no importa el orden (color, estado civil)
Ordinal: semi-cuantitativa, atributos o cualidades, escala de valor e importa el orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como diferenciamos la media de la mediana

A

Mediana: suma de todos los valores dividida entre el número de valores
Mediana: valor de datos que ocupan la posición media cuando se clasifican acuerdo a su tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia entre la moda y rango medio

A

Moda: valor que más se repite
Rango medio: número a la mitad entre un dato de valor más bako y dato de valor más alto
Ej. 10 - 16: 10+16/2= 13