Popol Vuh (1) Flashcards

1
Q

Padre de Hunbatz y Hunchouén

A

Hun Hunahpú (Muere decapitado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hermano de Hun hunahpú, era soltero

A

Vucub Hunahpú

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Esposa de Hun hunahpú

A

Ixbaquiyalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sus hijos son Hunbatz y Hunchouén

A
  • Hun hunahpú(hombre)

- Ixbaquiyalo(mujer, muere)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hunbatz es el hijo________ hermano mayor de __________.

A

Primogénito , Hunchouén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Madre y padre de Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú:

A

Padre: Ixpiyacoc
Madre: Ixbalanqué

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Voc

A

-Mensajero de los Dioses Creadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dioses Creadores:

A
  • Huracán
  • Chipi-Caculhá
  • Raxa- Caculhá
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quiénes querían los instrumentos de juego? y ¿Cuáles son estos?

A
  • Los señores de Xibalba

- Anillos, guantes ,cueros, adornos y pelotas de caucho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hun- Camé y Vucub-Camé:

A

Jueces supremos, señalan funciones y atribuciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Xiquiripat y Chuchumaquiic:

A

Causan derrames de sangre a hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ahalpuh y Ahalganá:

A

Causan CHUNGANAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Chamiahac y Chamiaholom:

A
  • Alguaciles de Xibabá.

- Enflaquecían a los hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ahalmez y Ahaltocob:

A

-Les causaban desgracias a los hombres frente a sus casas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Xic y Patán:

A

Muerte repentina a los hombres en el camino, vomitan sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué quiere decir CHUNGANAL?

A

Es una enfermedad que causa:

  • Hinchazón.
  • Brote de pus en piernas
  • Cara amarilla
  • Super flacos que morían.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tienen la dignidad de Ahpop- Achih y son mensajeros de los señores de Xibalbá:

A

Búhos mensajeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Chabi-Tucur:

Búho

A

Veloz como una flecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Huracán-Tucur:

Búho

A

Tenia solo 1 pierna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caquix-Tucur:

Búho

A

La espalda roja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Holomo-Tucur:

Búho

A

Sólo tenia cabeza y alas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Camino a Xibalbá:

A
  • Nu zivan cul y Cuzivan= Río que corre entre barrancos.
  • Río entre jicaros espinosos.
  • Río de sangre.
  • Río de agua.
  • 4caminos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Color de los 4 Caminos:

A

-Negro
-Rojo
-Amarillo
-Blanco
(LA BANDERA DE ALEMANIA + BLANCO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Castigos de Xibalbá:

(son 5 casas menciona su nombre y que había )

A
  1. -Quequema-Ha: Casa obscura,con tinieblas
  2. -Xuxulim-Ha: Casa donde titiritaban, mucho frío
  3. -(Balami-Ha: Casa de los tigres.
  4. -Zotzi-Ha: Casa de los murciélagos
  5. -Chayin-Ha: Casa de las navajas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué les daban en la casa obscura?
- Raja de acote. | - Un cigarro para cada uno.
26
HunHunahpú y VucubHunahpú son enterrados en :
Pucbal-Chah
27
Papá de Ixquic:
Chuchumaquic
28
Ixquic:
Doncella, embarazada a través de la saliva, virgen. Nuera de ixmucané. Casi sacrificada por ordenes de su padre.
29
Hijos de ixquic (Doncella) y HunHunahpú:
Hunahpú y Ixbalanqué
30
¿Qué toma Ixquic para engañar a los señores de Xibalbá?
Savia del árbol rojo de granada = Árbol de la sangre.
31
¿Quiénes eran el consuelo de la vieja ? y ¿Cuál es el nombre de esta?
- Hunbatz y Hunchouén | - Ixmucané
32
- Sabían tira de la cerbatana. - Los pusieron en un hormiguero y espinas. - Sus hermanos mayores los envidiaban.
-Hunahpú y Ixbalanqué.
33
_______es el árbol donde Hunbatz y Hunchouén se convierten en_________.
1) Canté | 2) Monos
34
Hunahpú-Qoy es... | ¿Para qué servia esta?
- Canción tocada por Hunahpú y Ixbalanqué | - Para que regresaran los monos (la cantaron 4 veces y solo fueron 3)
35
Ixmucur:
Paloma (La utilizaron para avisar cunado llegara la abuela)
36
Comida que le dan al ratón como recompensa:
Maiz, pepitas de chile, frijol, pataxte y cueros.
37
Chimol:
Caldo que le piden a la abuela para engañarla.
38
¿Quién se come a quien? piojo...
Tamazul (SAPO) se come a el piojo, Zaquicaz (CULEBRA) se come al sapo , Vac (Pájaro, GAVILÁN) se encuentra en el techo.
39
Xan
Mosquito que perfora el cántaro de la abuela.
40
El popol Vuh - Autor: - Tipo: - Cultura:
- Anónimo - Teatro - Maya
41
ixtoh, ixcanil , ixcacau ellos...
Cuecen el maiz
42
Chahal:
Guardian de la comida
43
Sabios adivinos:
Xulu y Pecam
44
Guardianes del jardín de Xibalbá:
Puhuyu e Ixpurpuvec:
45
CULEBRA:
Zaquicaz
46
Tamazul:
Sapo, no podia vomitar.
47
Vac
- Ave grande , un galiban. | - --> nombre: lotzquic
48
Molay
Pajaro de Xibalbá
49
Murciélago grande que decapita a Hunahpú:
Camazotz
50
Puhuy:
lechusa o chotacabra
51
Comadreja----> | bailes
Cux
52
Armadillo----> | bailes
Iboy
53
Ciempiés---> | bailes
Ixtzul
54
Nib Xob Charchah:
Juegos de pelota
55
Árbol rojo de granada/ de la sangre
Su jugo salvo a Ixquic del sacrificio.
56
Chil:
Gusano
57
Chipilín:
Flores, blanco , colorado, amarillo.
58
Flores:
Carinimac
59
Hormigas cortadoras:
Zompopos
60
Nicah:
Centro
61
Mató a 400 muchachos que se transformaron en estrellas---->
Zipacná
62
Canté:
Árbol que aumenta de tamaño.
63
Hunahpú-qoy
Canción que atrae a Hunbatz y Hunchouén
64
Autor: Lengua Utilizada: Niño que ayuda a escribir el Popol Vuh:
Francisco Ximénes Quiché Tecú