POLIGLOBULIA Flashcards

1
Q

Qué es la policitemia vera?

A

Es una enfermedad mielproliferativa crónica en la que hay una hiperproducción de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la causa de la policitemia Vera?

A

La causa es debido a una lesión a nivel de la célula madre eritropoyetica sin una causa definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones de la policitemia vera

A

Son la leucocitosis que involucra una eosinofilia, basofilia y neutrofilia. Además de una trombocitosis. También una esplenomegalia de acuerdo a la gravedad de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que edad y en que seso es más frecuente la policitemia vera

A

En los hombres a los 50-60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las primeras manifestaciones CLINICAS de la policitemia vera

A

Son la trombosis o hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los primeros sintomas de la policitemia vera son causados por transtornos…………

A

Circulatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es un sintoma o signo de la policitemia vera que se ve en el 50% de los casos y es inespecífico

A

Prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un síntoma de la policitemia vera que se da en las mucosas conjuntiva y bucal

A

Mucosas congestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el tratamiento de policitemia vera que reduce la esplenomegalia

A

El fosforo radioactivo 32

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El tratamiento del fosforo radioactivo 32 ayuda en 3 cosas principalmente cuales son

A
  1. Reduce la esplenomegalia
  2. Reduce la proliferación medular
  3. Mejora el cuadro hemático
11
Q

Se considera una terapia mielosupresora y es un tratamiento para la policitemia vera

A

Tratamiento con fósforo radioactivo

12
Q

El farmaco más usado de los agentes citostáticos para tratar poliglobulia vera es

A

Clorambucil

13
Q

Cuál es la complicación que se puede presentar en la poliglobulia aguda de las montañas ?

A

La formación de edemas pulmonares o cerebrales

14
Q

Tratamiento para policitemia aguda de las montañas

A

Antidiuréticos, oxígeno y mudarse a un lugar con menor altura

15
Q

Diferencia entre hiperfroma y hidronefrosis

A

Hiperfroma es un cáncer de los túbulos renales y la hidronefrosis es la acumulación de orina en los riñones lo que les causa inflamación

16
Q

Qué es lo que diferencia la poliglobulia por enfermedades renales?

A

Que no presenta leucocitosis, trombosis ni esplenomegalia

17
Q

La poliglobulia por enfermedad renal es más frecuente en..?

A

Anomalias benignas

18
Q

La hipernefroma se produce por…?

Cómo se solventa esto?

A

Una producción masiva de hemoglobina

Se soluciona con una nefrectomía pero puede volver con metástasis

19
Las poliglobulias asociadas con otros tumores son
Cáncer de ovario, próstata, pulmón, tiroides y estómago Tumor maligno en las glándulas suprarrenales, feocromocitoma Timoma y fibromioma
20
Tipo de poliglobulia sacuendaria que no incluye leucocitosiis, trombocitosis ni esplenomegalia
Poliglobulia por enfermedades renales
21
Poliglobulia secundaria relacionada con alto valor de VCM
Poliglobulia pulmonar
22
Poliglobulia secundaria que incluye como complicación EDEMAS
Enfermedad agua de las montañas