pofiriato Flashcards

1
Q

antecedentes

A

encarlelamiento a madero (despues escaa y hace un plan de san luis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los cientificoss

A

grupo que apoya a porfirio diaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fases

A

1 inicio el 20 nov de 1910 para derrocar a porfirio
rebeion de madero
2huerta conspira con felix en contra de madero
3
culminacion de la revolucion en 1917 con la constitucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
revoucion 
1910(20 nov)-1917(con la constitucion de 1917)
A

fue el movimiento de 1910 para quitar la dictaduro de porfirio diaz, algo importante es el ferrocarril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas

A

division interna
cuestionamiento al positivismo
politica-la inestabilidad que habia en mexico
economica-admision desmedida del capital extrenjero
social-malos salarios
favorecia economicamente a los terratenientes y capitalistas industriales ,creando desigualdad
distribucion de la tierra es desigual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ideologia

A

liberalismo economico y positivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

planes de diaz

A

de tuxtepec-sebastian lerdo de tejada

la noria-benito juarez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

division interna

A

los ricos del norte y los militares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

reprimio a los obreros

huelgas

A

huelgas de cananea y rio blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

3 construcciones importantes

A

banco de mexico,la construccion del palacio de bellas artes,palacio de lecumberri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

musicos que destacaron

A

jubentino rosas-sobre las olas y alejandra

manuel m ponce-estrellita e intermezzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

periodicos que se oponen al regimen porfirista

A

periodico regeneracion , el hijo del ahuizote y el ahuizote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

mejoras de distraccion

A

alameda,unaguracion de lugares,zocalos, paseos en bicicleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de hacienda

A

de enequen y azucarera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

problemas del porfiriato

A

explotacion laboral,las oportunidades dismuniyen para los campesinos,salario minimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

plan de san luis 1910

A

por francisco y madero, en san luis

era un llamado a las armas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

se firman los tratados de juarez

A

las negociaiones son muy maderistasaceptan que se quede leon de la barra, disuelve los movimientos rurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

errores y aciertos de madero

A

madero perdio su apoyo, no se identificaban

aciertos
crea e 1er partido politico
derrocamiento de porfirio diaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

se acaba la presidencia de madero

A

con la ley fuga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pacto de la ciudadela 1913

A

felix diaz y visctoriano huerta vs madero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

decena tragica 1913

A

pone fin a la presidencia de madero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

guerra civil 1914-17

A

confrontacion ideologica entre carranzaa,zapata y villa,se elgige a carranza como presedent
constitucion de 1917,se hacen leyes como:
-reforma agraria
salario minim
jornada maxima de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

gobierno carranza 1917-20

zapatistas,villistas(grupos vs carranza)

A

1914 primera guerra con huerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

emiliano zapata

A

demandas agraristas ,justicia social,libertad,igualdad,respeto hacia campesinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
plan de ayala 1911
redistribuir las tierras a los cmapesinos | escrito por emiliano zapata en contra de madero
26
zapata es asesinado
10 de abril de 1919 asesinado en una emboscada organizada por jesus guajardo en morelos
27
revolucionarios destacados durante el movimiento
porfirio diaz emiliano zapata francisco y madero
28
dirige la revolucion
venustiano carranza
29
pertenecen a los sonorences
albaro obregon plutarco elias calles,cardenas
30
que pasaba en el mundo durante el gobierno de huerta
inicio 1ra guerra mundial
31
revolucionario que busca los cambios de as tierras a lpueblo
emiiano zapata
32
1923 fue asesinado a ordenes de obregon
francisco y madero
33
constitucion 1917 y la actual-mayor logro de la revolucion
articulo 3(educacion gratuita y obligatoria) ,27 (las tierras y aguas del territorio de la nacion son de la misma, y la explotacion de latiera bajo el estado),80-89( regula las facultades del poder ejecutivo),123( derecho a trabjo digno),130(la ley regula las iglesias e instituciones religiosas)
34
plan de san lui tratados juarez plan ayutla plan de guadalupe constitucion de 1917 programa del partido liberal mexicano
principales documentos
35
reconstruccion nacional | 1920-40
del caudillismo-al presidensialismo | el cobierno caudillista se basaba en el poder personalizado(no institucional y por encima de las leyes)
36
tratados de bucarelli
quiere que eua tome el mineral mexicano, explotacion del petroleo y minas. albaro obregon desconoce un ar
37
plutarco elias calles 24-28
``` revolucion verde reforma agraria impulso planes hidraulicos funda el banco agricola de credito funda el banco central de mexico funda partido nacional revolucionado jefe maximo de ña revolucion ```
38
el maximato 1928-34
el asesinato de obregon 1928,
39
guerra cristera
1926-29
40
la crisis economica mundial y efectos en mexico
?
41
el gobuerno de pascual ortiz rubio
busacaba ser respetado hubo una lucha social 1930-32
42
cierra el maximato
el gobierno de albelardo l rodriguez 1932-34 ultimo presidente con periodo de 4 años departamento agrario ,terminna el plan sexenal
43
1er sexenio
de lazaro cardenas 1934-40
44
lazaro cardenas
ideas progresistas gobernador de mihoacan durante el maximato crea el plan de gobierno sexenal politica de masas-contar con el apoyo de la mayoria para tener mayor apoyo politico
45
lazaro cardenas
ideas progresistas gobernador de mihoacan durante el maximato crea el plan de gobierno sexenal politica de masas-contar con el apoyo de la mayoria para tener mayor apoyo politico educacion socialista
46
educacion socialista
modifica el articulo 3ro constitucional
47
partido accion nacional
1939derecha, a favol de la iglesia catolica
48
1913
huerta traiciona madero
49
1846
intervencion de eua
50
revolucion
por la desigualdad social | -porfirio,madero,carranza,zaata,pancho villa
51
francisco villa
maximo lider militar
52
latifundios
subastar las tierras
53
plan de san luis el (se buscaba la democracia) 20 de nov de 1910 10 mayo 1911
dewsconoce e l gobierno de diaz
54
acaba el gob de diaz
cuando se firma el tratado juares | deja a leon de la barra
55
1909
partido antireeleccionista
56
presidencia de 45 minutos minutos
pedro lascurain
57
sonorences
alvaro obregon plutarco elias calles adolfo de la huerta lazaro caardenas
58
usurpacion de victoriano huerta | 1913-15
se une con felix diaz | "pacto de la ciudadela" o "plan de la embajada"
59
3 periodicos que se oponen a diaz
regeneracion, el hijo del ahuizote y el ahuizote
60
norte-zapata | sur-villa
dirigen la revolucioin
61
justicia social igualdad libertad respeto a las tierras de los campesinos
emiliano zapata
62
articulo 130
roto una vez por fox
63
``` reconstruccion nacional (del caudillismo al presidencialismo) ```
1920-1940
64
albaro obregon 1880 presidente 1920.24
SECRETARIA DE LA EDUCACION PUBLLICA- educacon en zonas rurales pacifico al pais adeudos con banqueros
65
plutarco elias calles | 1924-28
penultimo sonorense JEFE MAXIMO DE LA REVOLUCION reforma verde con impulso de planes hidraulicos
66
calles
jefe maximo(1928-34) en el maximato
67
presidentes dentro del MAXIMATO
emilio portes gil,pascual ortiz y abelardo L. Rodriguez
68
ortiz el pelele de calles
Pascual Ortiz Rubio humilla a los trabajadores Codigo federal del trabajo oficial su renuncia
69
gobierno de 1932-34abelardo L rodriguez
aparecen los sonorences | se forma el departamento agrario
70
1er sexenio
con cardenas 1934-40 impulso la creacion del instituto politecnico nacinal derecho a la huelga caracter socialista-(todos se apoyan) reorganizacion del partido 1929 PRM CTM -OBREROS cCAMPESINOS CNC modifica el articulo 3ro en la educ para legar con los campesinos ,excluye la doctrina religiosa genero el PAN-Y CIRCO apoya a el extranjero , commo españa ,con dinero ,conservadores e iglesia hacendados y la burguesia urbana en contra de crdenas 1er mov contra cardenas (sinarquismo) educacion socialista
71
bancos formados por cardenas
banco central y el agricola de credito
72
Leon trotsky
URSS lenin(mayor representante de la urss) stanlin y trotsky
73
reparto ejidal y coformacion de la cnc
cardenas repartio tieras a los campesinos con las que se forman ejidos
74
partidos
prn (pmr)
75
corporaciones que apoyan a cardenas
crom ctm cnc
76
guerra cristera
1926-29
77
calles es expulsado de mexico
1936
78
ejercito apoya a la iglesia
los cristeros | grito de guerra:viva cristo rey
79
logros de calles
reforma agraria y la revolucion verde
80
tierra y libertad
zapata
81
benito juarez
republica restaurada
82
1967
entrevista diaz criman
83
1938 | 18 de marzo
NACIONALIZACION DEL PETROLEO
84
isi-con
industralizacion por sustitucion de importaciones
85
Miguel alemanVALDEZ | 1946-52
guerra dria plan marshal-reupercion europea mas carreteras ,crece el reparto agrario,crece la industria automotriz apoyo artistas,construyo escuelas crea el instituto nacional de bellasartes y literatura
86
adolfo ruiz cortines 1952-58 ultimo presidente que participo en la revolucion mexicana
termina la guerra de corea creasion del ISSTE participo en la revolucion, reparto agrario,connstruye carreteras, auenta la produccion agricola 6% ,vende el trigo,petrolizacion voto a la mujer 1953,la electricidad se distrubeye en mas partes
87
adolfo lopez mateo | 1958-64 iSSTE
ve la revol cubana contra fulgencio bautista cheguevara en 1955 nacionalizacion industia electrica creacio de CONASUPO milagro mexicano(tuvo que tener tecnologias o estar al par de potencias)-pasa a ser desarrollo estabilizador(genero paz) mi gobierno es deizquierda dentro de la constitucion,nueva ley minera,se nacionaliza la electricidad creando la CFE(comision federal de electricidad) -del estado VS compañia de luz y fuerza-privada aparece el charrismo-manipulan a los lideres cindicales 1959-empiezan asesinatos y el mov ferrocarrilero mejorar los salarios horarios (condiciones)mejores maquinas fidel velazquez( que no existan movimientos ) 1968 antecedentes: lucha de los cindicalistas del ferocarril autopista mex pue asesinan a ruben en 1962JARAMILLO -lider del mov campesino en morelos , apoyaba el mov de zapata, en 1952 inicia la guerra de guerrillas apoya a los braceros (en la 2da Guerr M),apoya a la rev cubana, dewspues decide retirar el apoyo
88
gustavo diaz ordaz
se crea el metro , | Hamstrong llega a la luna
89
buen vecino
rooselvelt y avila camacho
90
doctrina estrada
pascual ortix rubiio
91
partido oposicion a acadenas
partido accion nacional
92
reparticion del repartiimiento agrario
abelardo rodriguez
93
se crea el ipn
cardenas
94
imms
avila camacho
95
adolfo ruiz corti1952-58nes
devaluacion del peso,se firmo el tratado de tlatelolco,construye el metro,promulga la ley federal del trabjo ,voto a los 18,nuestro dinero vale mas,mayor tasa de crecimiento TODO ES POSIBLE EN LA PAZ
96
1970
INFONAVIT
97
luis echeverria
desarollo compartido,se queria modernizar la industria e importaciones
98
miguel de la madrid
IVA