Poesía Flashcards
Aliteración
alliteration( la repetición del sonida inicial
Anáfora
anaphora ( la repeticióm de la misma palabra o varias palabras al comienzo de varios versos de poesís
Antítesis (la), contraste (el)
antitheses
apóstrofe (el)
apostrophe
asíndeton (el)
asyndeton la omisión de conjunciones
Cesura (la)
caesura ( una ruptura o pausa en medio de un verso
Ciasmas (el)
chiasmus (inversión del orden de formas de las mismas palabras en versos paralelos)
Diéresus (la)
diaeresis (la formación de dos sílabas por un diptongo que normalmente se pronuncia como una sola sílaba)
Encabalgamiento (el)
enjambment, run-on line: la falta de una pausa/punctuación
Enumeración caótica (la)
random enumeration, random listing (lista de cosas o ideas sin ningún orden aparente)
Epíteto (el)
epithet (more detail describing something)
Gradación (la) clímax (el)
climax (lista de palabras relacionadas que ofrecen una gradación de mayor a menor o al revés
Hemistiquio (el)
hemistich: la mitad o fragmento de un verso de poesía que va divido de la otra mitad por una pausa en la entonación indicada, generalmente, por algún tipo de puntuación o cesura.
Hiato (el)
hiatus ( se conecta una palabra que termina en vocal con la siguiente palabra que empieza en vocal. HACE la pausa entre los)
Hipérbaton (el)
hyperbaton (se produce cuando la sintaxis de la frase es diferente del orden normal de las palabras)
Hipérbole (la)
hyperbole
metáfora
metaphor
metonimia
metonymy (the substitution of the name of an attribute or adjunct for that of the thing meant)
onomatopeya (la)
onomatopoeia
Oxímoron (el)
oxymoron (la combinación en una sola figura retórica de dos cualidades que parecen opuestas e imposbles.
Paradoja (la)
paradox
personificación (la) prosopopeya (la)
personification
pie quebrado (el)
half line, literally broken foot (un verso que tiene solamente la mitad de sílabas de los otros versos anteriores.
perífrasis (el) circunlocución (la), rodeo de palabras (el)
perphrasis, circumlocution (refirirse indirectamente )
polisíndeton (el)
polysyndeton (consiste en la repetición de conjunciones donde no son absolutamente necesarias, dando así más énfasis al texto)
símili (el)
simile (usando como)
sinalefa (la)
synalepha, elision (el combinar la éltima sílaba que termina en vocal con la primera sílaba de la palabra siguiente que empieza en vocal para que formen una sola sílaba)
Sinécdoque (la)
synechdoche (el uso de una parte para representar el todo)
Sinéresis (la)
synaeresis, union of two vowels
sinestesia (la)
synthesia (la combinación de dos diferentes sentidos humanso, como el oído con la visión en una sola figura retórica.