Poema Flashcards

1
Q

3 silabas

A

Trisilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 silabas

A

Tetrasilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

5 silabas

A

Pantasilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

6 silabas

A

Hexasilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

7 silabas

A

Heltasilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

8 silabas

A

Octasioabos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

9 silabas

A

Eneasilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

10 silabas

A

Decasilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

11 silabas

A

Endecasilabos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

12 silabas

A

Duodecasilabos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

14 silabas

A

Alejandrinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 silabas

A

Bisilabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las estrofas en 3 versos

A

Tercetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las estrofas en 4 versos

A

Cuarteto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las estrofas en 5 versos

A

Lira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Todos los versos variados que tiene 8 versos

15-30

A

Romance

17
Q

Las estrofas en 14 versos

A

Soneto

18
Q

Es cuando se disminuye una silaba en un verso porque se unen silabas de una palabra que termine en vocal con la silaba de la palabra siguiente si termina en vocal

A

Sinalefa

19
Q

Consiste en no separar un hiato

A

Sinérisis

20
Q

Es colocar los dos puntos de la dieresis en los diptongos formados por vocal debil, no importando si esta es la i

A

Diéresis

21
Q

Si la ultima palabra de un verso es aguda le sumo una silaba, si es grave le queda igual y si es esdrujula se le resta desde siempre

A

Ley del acento final

22
Q

Figura literareas

A

🌷Símil:compara dos términos o conceptos que son similares o comparten alguna característica. Se utilizan las palabras “semejante a”, “tan”, “como”, o “igual que”.Esto marca la diferencia entre el simio y la metáfora los dos comparan conceptos pero el solo el símil utiliza estas palabras.
Ej: El árbol es como una casa para los pájaros,Tus dientes blancos como perlas, Sus ojos azules como el cielo
🌷Metáfora:comparación de dos términos que parece no tiene ninguna relación.
Ej: tus cabellos de oro ,tus ojos son dos luceros ,La noticia lo golpeó; Cuando leía, saltó una página del libro, Su padre se armó de coraje para realizar ese esfuerzo
🌷Hipérbole:exageración
Ej:He visto esta película un millón de veces, Eso lo sabe todo el mundo, Se comía los libros de tanto estudiar.
🌷prosopopeya :da cualidades humanas a objetos, animales, cosas,etc
Ej:Las aves sonreían mientras veían a los niños jugar, El auto ruge corriendo veloz por la carretera, El bosque feliz festejaba la llegada de la primavera.

23
Q

Figura deconstrucción

A

🌼hipérbaton:cambia el orden gramatical en un oración
🌼Encabalgamiento: continúa la idea al principio del verso
🌼Anáfora: se repiten palabras al principio de versos
🌼Reiteración: palabras repetidas en un verso

24
Q

Cite y explique con ejemplos las licencias poéticas.

A

👉para disminuir: sinalefa y sineresis
👉para aumentar: diéresis
👉acento final:aguda se le agrega, grave se queda igual, esdrújula se le resta