Plazos Flashcards
Mandato de los miembros del Comité Europeo de Protección de Datos
5 años renovables
Mandato del Supervisor Europeo de Protección de Datos
5 años renovables
El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea
Mayor de 14 años
Según la LO 3/2018, si los datos son obtenidos directamente del afectado, el responsable del tratamiento le facilitará la información necesaria (identidad del responsable, finalidad y base jurídica del tratamiento…), ¿en qué plazo?
En el momento en que se obtengan los datos personales
Según la LO 3/2018, si los datos no se hubieran obtenido del afectado, el responsable del tratamiento le facilitará la información necesaria, ¿en qué plazo?
En un plazo razonable, y a más tardar dentro de 1 mes
Según la LO 3/2018, se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de [___] durante el plazo de [___], a menos que exista casua legítima para ello
1 ocasión durante el plazo de 6 meses, a menos que exista causa legítima para ello.
Según la LO 3/2018, Derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan, ¿en qué plazo?
sin dilación indebida
Según la LO 3/2018, Obtener la supresión de los datos personales cuando concurra alguna de estas circunstancias, ¿en qué plazo?
sin dilación indebida
Según la LO 3/2018, los datos de tratamientos con fines de videovigilancia serán suprimidos en el plazo máximo de
1 mes desde su captación
Según la LO 3/2018, con respecto a los datos de tratamientos con fines de videovigilancia, las imágenes que hubieran de ser conservadas para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones, deberán ser puestas a disposición de la autoridad competente en el plan máximo de
72h desde que se tuviera conocimiento de la existencia de la grabación
Se comunicará a la AEPD o equivalente autonómico la designación, nombramiento y cese de los delegados de protección de datos en el plazo de
10 días.
Según la LO 3/2018, cuando el afectado se dirige al delegado de protección de datos de la entidad contra la que se reclame, el delegado de protección de datos comunicará al afectado la decisión que hubiera adoptado en el plazo máximo de
2 meses a contar desde la recepción de la reclamación
Según la LO 3/2018, cuando el afectado presente una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante las autoridades autonómicas de protección de datos, aquellas podrán remitir las reclamaciones al delegado de protección de datos a fin de que este responda en el plazo de
1 mes
La decisión sobre la admisión o inadmisión a trámite, o la remisión de la reclamación a la autoridad de control principal que se estime competente por parte de la AEPD, deberá notificarse al reclamante en el plazo de
3 meses (si transcurre el plazo se entiende que prosigue tramitación, silencio positivo)
Cuando el procedimiento se refiera exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, el plazo para resolver el procedimiento será de [___] a contar desde la fecha en que hubiera sido notificado al reclamante el acuerdo de admisión a trámite. Transcurrido ese plazo, el interesado podrá considerar [___] su reclamación.
- 6 meses
- Estimada
Cuando el procedimiento tenga por objeto la determinación de la posible existencia de una infracción de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 El procedimiento tendrá una duración máxima de [___] a contar desde la fecha del acuerdo de inicio. Transcurrido ese plazo se producirá su [___] y, en consecuencia, [___].
- 12 meses
- Caducidad
- El archivo de las actuaciones
Cuando así proceda por incumplimiento de la normativa de protección de datos, la AEPD podrá dirigir un apercibimiento, así como ordenar al responsable o encargado la adopción de medidas correctivas. En este caso el procedimiento tendrá una duración máxima de [___] a contar desde la fecha del acuerdo de inicio. transcurrido el plazo se producirá su [___] y, en consecuencia, [___]
- 6 meses
- Caducidad
- El archivo de las actuaciones
Antes de la adopción del acuerdo de inicio de procedimiento, y una vez admitida a trámite la reclamación si la hubiese, la Agencia Española de Protección de Datos podrá llevar a cabo actuaciones previas de investigación, que no podrán tener una duración superior a
18 meses a contar desde la fecha del acuerdo de admisión a trámite o iniciación
Mandato del Presidente de la AEPD
5 años renovables por otro periodo de igual duración
Mandato del Adjunto de la AEPD
5 años renovables por otro periodo de igual duración
El Ministerio de Justicia ordenará la publicación de convocatoria de candidatos a la AEPD en el plazo de
2 meses antes de la expiración del mandato o cese
Mandato del Consejo Consultivo de la AEPD
5 años
El Consejo Consultivo de la AEPD se reunirá cuando así lo disponga la Presidencia y, en todo caso
1 vez al semestre
Con respecto a la violación de la seguridad de los datos personales, el responsable del tratamiento notificará a la autoridad de control competente [___] tras tener constancia de la violación (si se tarda más deben indicarse los motivos).
sin dilación indebida y a más tardar 72h
Con respecto a la violación de la seguridad de datos personales, cuando entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas se comunicará al interesado [___], en un lenguaje claro y sencillo.
Sin dilación indebida
Plazo de conservación de datos según la LO 7/2021
Durante el tiempo necesario para sus fines (plazo máximo de 20 años que es el plazo de supresión)
Según la LO 7/2021, se deberá revisar la necesidad de conservar, limitar o suprimir los datos (atendiendo a la edad del afectado, carácter de los datos, conclusión de una investigación o procedimiento penal), como máximo [___]
Cada 3 años
Salvo investigaciones abiertas, delitos que no hayan prescrito, no conclusión de la ejecución de la pena, reincidencia o necesidad de protección de víctimas u otras circunstancias, se deberán suprimir los datos, según la LO 7/2021, en el plazo de
Plazo máximo de 20 años
Según la LO 7/2021, en la instalación de sistemas de grabación de imágenes y sonidos se tendrán en cuenta unos criterios conforme al principio de [___]
proporcionalidad
En la instalación de sistemas fijos de videovigilancia, según la LO 7/2021, el responsable del tratamiento deberá realizar una valoración del citado principio de [___] en su doble versión de [___]
- Proporcionalidad
- Idoneidad e Intervención mínima
¿Quién autoriza para instalar sistemas fijos de videovigilancia con los fines de la LO 7/2021?
Delegado del Gobierno de la CCAA, previo informe de una Comisión presidida por el TSJ de la CCAA
La utilización de dispositivos móviles para fines de la LO 7/2021 se adecuará a los principios de
Tratamiento y Proporcionalidad
Autorizaciones para dispositivos móviles con fines de la LO 7/2021 no se podrán conceder en ningún caso con carácter indefinido o permanente, siendo otorgadas por el plazo adecuado a la naturaleza y las circunstancias derivadas del peligro o evento concreto, por un periodo máximo de
1 mes prorrogable por otro mes.
Según la LO 7/2021, en caso de urgencia, el responsable operativo de las FCS competentes será el que podrá determinar el uso de dispositivos móviles de videovigilancia, siendo comunicada tal actuación a [___], a la mayor brevedad posible y en todo caso en el plazo máximo de [___]
- Al Delegado o Subdelegado del Gobierno o autoridad competente de la CCAA
- Plazo máximo de 24h
Según la LO 7/2021, en el caso de captación de hechos constitutivos de infracciones penales, las FCS pondrán la cinta o soporte original de las imágenes y sonidos, en su integridad, a disposición judicial a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo máximo de
72 horas desde su grabación.
Según la LO 7/2021, en el caso de captación de hechos constitutivos de infracciones administrativas relacionadas con la seguridad pública, se remitirán al órgano competente para el inicio oportuno del procedimiento sancionador ¿En qué plazo?
De inmediato
Según la LO 7/2021, las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de
3 meses desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública.
Según la LO 7/2021, en relación con el ejercicio de los derechos de los interesados, se considerará que la solicitud es repetitiva cuando se realicen
3 solicitudes sobre el mismo supuesto en el plazo de 6 meses, salvo causa legítima.