Platelmitos Flashcards
¿Qué son los tubelarios?
Mayormente de vida libre en ambientes marinos, dulceacuícolas y, en menor medida, terrestres y bentónicos.
¿Cómo se reproducen los tubelarios?
Casi todos son monoicos y se reproducen sexual y asexualmente.
¿Cuál es el tipo de fecundación en los tubelarios?
La fecundación es interna y cruzada, con impregnación hipodérmica.
¿Qué tipos de desarrollo tienen los tubelarios?
Desarrollo directo (en formas de vida libre) e indirecto (larva ciliada nadadora).
¿Qué tipo de epidermis tienen los tubelarios?
Epidermis ciliada con células glandulares, incluyendo rabdites.
Ejemplo de tubelario
Planaria sp.
¿Qué son los trematodos?
Endoparásitos con tegumento sincitial (neodermis no ciliada).
¿Qué estructuras presentan los trematodos?
Presentan ventosas oral y ventral (aunque algunas especies carecen de ellas).
¿Cuál es el ciclo de vida de los trematodos?
Ciclo de vida indirecto con reproducción sexual y asexual.
¿Son los trematodos monoicos o dioicos?
La mayoría son monoicos, excepto Schistosoma, que es dioico.
¿Qué tipo de generaciones tienen los trematodos digénicos?
Generaciones alternantes (metagénesis).
Ejemplo de trematodo
Fasciola sp.
¿Qué son los monogenea?
Parásitos con tegumento sincitial no ciliado.
¿Cómo se reproducen los monogenea?
Se reproducen sexualmente y tienen ciclos de vida directos (un solo hospedador).
¿Qué tipo de larva presentan los monogenea?
Desarrollo indirecto con larva ciliada (oncomiracidio).
¿Son los monogenea monoicos o dioicos?
Mayormente monoicos, con reproducción cruzada.
¿Qué estructuras tienen los monogenea para adherirse al hospedador?
Poseen opishaptor y prohaptor como parte de su anatomía.
¿Dónde son generalmente ectoparásitos los monogenea?
Generalmente ectoparásitos en peces (piel, branquias, línea lateral y narinas).
Ejemplo de monogenea
Polystoma sp.
¿Qué son los cestodos?
Endoparásitos con tegumento sincitial no ciliado y microtricos.
¿Qué estructuras de fijación poseen los cestodos?
Poseen estructuras de fijación como ventosas y ganchos.
¿Cómo se reproducen los cestodos?
Solo se reproducen sexualmente, aunque en algunos casos presentan reproducción asexual en la formación de quistes (hidátides).
¿Cuál es el ciclo de vida de los cestodos?
Ciclo de vida indirecto, generalmente monoicos.
¿Tienen los cestodos tubo digestivo?
No tienen tubo digestivo.
Ejemplo de cestodo
Taenia sp.