Planimetría y estudio de la anatomía Flashcards
¿Cuáles son los 3 métodos para el estudio de la anatomía?
Anatomía regional, clínica (o aplicada) y sistémica.
¿Cuáles son los 4 planos imaginarios que atraviesan el cuerpo en posición anatomía?
- Medio
- Sagital
- Coronal
- Frontal
Es el plano vertical que atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda.
Plano medio
¿Cómo divide al cuerpo el plano sagital?
Son planos verticales que atraviesan el cuerpo de forma paralela al plano medio.
Son planos verticales que atraviesan el cuerpo de forma perpendicular al plano medio y los dividen en las porciones anterior (frontal) y posterior (dorsal).
Plano coronal
Atraviesan el cuerpo de forma perpendicular a los planos medio y coronal.
Plano horizontal o transversal
¿Qué sistema se compone de la piel y sus apéndices, por ejemplo el pelo,
las uñas y las glándulas sudoríparas, y el tejido subcutáneo subyacente?
El sistema tegumentario (dermatología)
Especialidad relacionada con el estudio del sistema muscular:
Miología
Rama de la medicina encargada del estudio del sistema circulatorio:
La especialidad Aparato circulatorio se divide en: Cardiología, dedicada al estudio de las enfermedades del corazón; y Angiología, dedicada al estudio de las enfermedades de los vasos.
Parte de la medicina que estudia al hombre, en especial las enfermedades de los órganos reproductores masculinos
Andrología
Describe la posición anatómica:
se refiere a la posición del cuerpo con el
individuo de pie, con:
* La cabeza, la mirada (ojos) y los dedos de los pies dirigidos hacia delante.
* Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia delante.
* Los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos
Si la persona esta tendida boca arriba decimos que esta en:
En supino
Si la persona esta tendida boca abajo decimos que esta en:
En posición prona
¿Cuáles son los 3 tipos de secciones?
Secciones longitudinales, oblicuas y transversales.
Término direccional útil que indica hacia los pies o la región de la
cola, representada en el ser humano por el cóccix
Caudal (del latín cauda, cola)
Sinónimo de posterior:
Dorsal
Sinónimo de anterior:
Ventral
¿El término dorso puede referirse
en el ser humano a las superficies superior y posterior?
Verdadero
Cara inferior del pie, opuesta al dorso
Planta
¿Qué significa el termino combinado inferomedial?
Significa más próximo a
los pies y al plano medio; por ejemplo, las porciones anteriores de las costillas discurren
inferomedialmente
¿A qué se refiere el termino superolateral?
Indica más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio
Términos (3) de comparación que se refieren a la posición de estructuras con respecto a la
superficie del cuerpo:
Superficial, intermedio y profundo.
Término de comparación y relación que significa fuera, o más lejos, del centro de un órgano o cavidad:
Externo
Término de comparación y relación que significa dentro, o más próximo, del centro del cuerpo, independientemente de la dirección:
Interno
Nombre de las estructuras pares con componentes derecho e izquierdo (p. ej., los riñones)
Bilaterales
Nombre de las estructuras
que se encuentran en un solo lado (p. ej., el bazo)
Unilaterales
Algo que
ocurre en el mismo lado que otra estructura del cuerpo es:
Ipsolateral u homolateral
Ejemplo, el
pulgar y el dedo gordo del pie derechos son homolaterales
Significa que ocurre en el
lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura:
Contralateral,
la mano derecha es contralateral a la mano
izquierda.
Movimiento que indica doblamiento o disminución del ángulo entre los
huesos o partes del cuerpo:
FLEXIÓN
En la mayoría de las articulaciones (p. ej., el codo), la flexión indica
movimiento en una dirección anterior
Movimiento que indica enderezamiento o aumento del ángulo
entre los huesos o partes del cuerpo:
EXTENSIÓN
La extensión suele producirse en una dirección posterior.
Describe el movimiento de
flexión dorsal (dorsiflexión):
Describe la flexión en la articulación talocrural, que se produce al subir
una cuesta o al levantar del suelo la parte anterior del pie y los dedos
Describe el movimiento de flexión plantar:
Dobla el pie y los dedos hacia el suelo, como al ponerse de puntillas.
La extensión de un miembro, o de
parte de él, más allá de los límites normales, se llama:
Hiperextensión
Significa alejamiento del
plano medio (p. ej., al separar el brazo lateralmente del cuerpo)
Abducción
Indica el movimiento
opuesto, de acercamiento hacia el cuerpo
Aducción
Movimiento circular en una secuencia de flexión, abducción, extensión y
aducción (o en el sentido opuesto), de tal modo que el extremo distal de la parte se desplaza en círculo
CIRCUNDUCCIÓN
La circunducción puede ocurrir en cualquier articulación en que sean posibles todos estos
movimientos (p. ej., en el hombro y la cadera).
Indica el giro de una parte del cuerpo en torno a su eje longitudinal, como al girar la
cabeza hacia un lado
ROTACIÓN
Cuando se aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente:
Eversión
Cuando el pie
está en eversión total, también se halla en dorsiflexión.
Movimiento que acerca la planta del pie hacia el
plano medio (la planta mira medialmente).
Inversión
Cuando el pie está en inversión total, también se halla en
flexión plantar.