Plan de Contingencias Flashcards

Conocimientos básicos para establecer un Plan de Contingencias en base a lo establecido por el reglamento de Protección Civil

1
Q

Empresa, según la LFT

A

La unidad económica de producción de bienes y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Establecimiento, según la LFT

A

La unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevención, según la LPC

A

Conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores sobre la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Negligencia

A

Falta de cuidado o descuido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Peligro, según la LPC

A

Probabilidad de ocurrencia de un agente perturbador potencialmente dañino de cierta intensidad, durante un cierto periodo y en un sitio determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Riesgo, según la LPC

A

La probabilidad de peligro o contingencia de que produzca un desastre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alto Riesgo según la LPC

A

Al inminente o muy probable ocurrencia de una emergencia o desastre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Riesgo Tolerable

A

Aquel que ha sido reducido a un nivel que puede ser aceptado por la organización teniendo en cuenta sus obligaciones legales y su propia política de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vulnerabilidad, según la LPC

A

La predisposición de una sociedad a sufrir daños o pérdidas ante su grado de exposición a los riesgos o amenazas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amenaza

A

La probabilidad de que un fenómeno de origen natural, tecnológico o humano, potencialmente capaz de causar daño y generar pérdidas, se produzca en un determinado tiempo y lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Emergencia, según la LPC

A

Situación derivada de fenómenos naturales, actividades humanas o desarrollo tecnológico que pueden afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente, cuya atención debe ser inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Accidente

A

Acontecimiento no deseado que ocasiona lesiones a las personas, daño a los equipos, a los materiales, o al medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Incidente

A

Acontecimiento no deseado que pudo ocasionar lesiones a las personas,daño a los equipos, a los materiales, o al medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Protección Civil

A

Conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población ante la eventualidad de un desastre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vuelta a la Normalidad

A

Última función de las acciones de auxilio, constituye un período de transición entre el estado de emergencia y un estado nuevo, ya que luego se efectúa la reconstrucción de los sistemas afectados para que operen con normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo nace Protección Civil

A

Como consecuencia del terremoto de 1985, el presidente De la Madrid expidió las bases para establecer el Sistema Nacional de Protección Civil en el año de 1986

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuándo nace Protección Civil en Nuevo León

A

el 2 de Dic de 1985, el congreso del estado expidió el decreto 12 mediante el cual se crea el Comité estatal de Prevención de Seguridad Civil. El 17 de Sep de 1986 se publica en el DOF el acuerdo donde se crea el Programa de Protección civil para el estado, siendo gobernador Jorge Treviño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuándo fue constituida formalmente la dirección de protección civil del estado de Nuevo León

A

el 17 de Sep de 1990

19
Q

Cuándo se publica la Ley de Protección civil para el estado de Nuevo León

A

22 de enero de 1997

20
Q

Cuándo se publica el reglamento interno del consejo estatal de protección civil

A

6 de Agosto de 1997

21
Q

Cuándo se publica el reglamento operativo para el sistema estatal de protección civil del estado de NL

A

22 de Agosto de 1997

22
Q

Qué significa SINAPROC

A

Sistema Nacional de Protección Civil

23
Q

Qué es SINAPROC

A

Se constituye como agente regulador que propone la articulación de planes, programas y recursos, entre dependencias y entidades públicas para efectuar acciones de común acuerdo en materia de protección civil

24
Q

Qué significa CENAPRED

A

Centro Nacional de Prevención de Desastres

25
Definición de Agentes Reguladores
Lo constituyen las acciones, instrumentos y normas destinados a proteger a las personas, bienes y medio ambiente, a reducir los riesgos, controlar y prevenir los efectos adversos de un agente perturvador
26
Factores que considera la LPC
Agente Perturbador, Agente Regulador, Agente Afectable
27
Tipos de Agentes (Fenómenos) Perturbadores
Naturales y Humanos Naturales - Geológicos e Hidrometeorológicos Humanos - Químico Tecnológico - Sanitario Ecológico - Socio organizativos
28
Definición de Agentes Perturbadores
Son aquellos fenómenos de origen natural o humano que pueden alterar al funcionamiento normal de los asentamientos humanos o sistemas y producir en ellos un estado de desastre
29
Ejemplos de Fenómenos Hidrometeorológicos
``` Lluvias torrenciales Tormentas tropicales Inversión térmica Nevadas granizadas Inundaciones Huracanes Tormentas eléctricas Temperaturas extremas Sequías Mareas de Tempestad ```
30
Ejemplos de Fenómenos Geológicos
``` Hundimiento Regional Deslizamiento de Suelos Flujos de Lodo Maremotos o Tsunamis Terremotos o Sismos Volcanismo ```
31
Ejemplos de Fenómenos Químico Tecnológicos
``` Incendios Forestales Incendios Urbanos Explosiones Envenenamiento Fugas y derrames de productos químicos Radiación ```
32
Ejemplos de Fenómenos Sanitario Ambientales
Contaminación Plagas Luvia ácida Epidemias
33
Ejemplos de Fenómenos Socio Organizativos
``` Interrupción de Servicios Concentraciones masivas de población Sabotaje Terrorismo Accidentes Aéreos, terrestres, marítimos y Fluviales Amenaza de Bomba ```
34
Agentes Afectables
Personas Edificios Servicios Medio Ambiente
35
Fases del Plan de Contingencias
``` Análisis de riesgo Prevención de la emergencia Preparación de la emergencia Respuesta ante la emergencia Recuperación después de la emergencia ```
36
Qué es un Plan de Contingencias
Es un instrumento que se implementa en cada inmueble con el fin de establecer las acciones preventivas y de auxilio destinadas a salvaguardar la integridad de los empleados y visitantes, instalaciones, bienes e información vital, ante la ocurrencia de una calamidad.
37
Qué es un Subprograma de Prevención
Se refiere a las acciones dirigidas a controlar el riesgo, evitar o mitigar el impacto destructivo de los desastres sobre la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente
38
Qué Significa UIRI
Unidad Interna de Respuesta Inmediata
39
Qué es una UIRI según la LPCNL
Grupo de personas que forman parte de la empresa, que son capaces de desarrollar y dirigir acciones de prevención, auxilio y ayuda en caso de emergencia y de recuperación.
40
Qué es un Simulacro según LPC
Representación simulada de las acciones de respuesta previamente planeadas, con el fin de observar, probar, y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
41
Qué es un Comité de Ayuda Mutua
Es la integración entre empresas, negocios y autoridades del sector a fin de fortalecer los programas de prevención, ademas de poner a disposición de los participantes, los recursos humanos y materiales en apoyo en caso de emergencias
42
Qué es el Subprograma de Auxilio
Es el conjunto de actividades destinadas principalmente a rescatar y salvaguardar a la población que se encuentre en peligro, a mantener el funcionamiento de los servicios y equipamiento estratégicos, la seguridad de los bienes y el equilibrio de la naturaleza
43
Por qué se cometen actos inseguros
No Sabe No Puede No Quiere Son Permitidos
44
Por qué se hacen las condiciones Inseguras
``` Ingeniería inadecuada Deficiencia en las compras Mantenimiento deficiente Equipos o herramientas inadecuadas Inexistencia de estándares de seguridad ```