PLACENTA Flashcards
OBJECTIVE THINGS
Variedades de placentación corioalantoidea en cuatro tipos:
Placenta epitelio corial
Placenta sindesmo corial
Placenta endotelio corial
Placenta hemocorial
Placenta epitelio corial
nutrición histiotrofica, placenta característica de la cerda y de la yegua.
Placenta sindesmo corial
la nutrición es también histiotrofica, corresponde a la placenta de los rumiantes.
Placenta endotelio corial
la nutrición es hematotrófica, corresponde a la placenta de la gata y la perra.
Placenta hemocorial
se ponen directamente en contacto con la sangre materna, corresponde a la placenta humana.
Morfológicamente la placenta:
forma de un disco
15 a 20 cm
parte central 2 cm
delgada en la periferia 1 cm
cara materna plana, de color rojo vinoso con surcos (16-18 cotiledones)
cara fetal lisa y brillante, nacarada, cubierta por las membranas corial y amniótica
peso de la placenta es 500 a 800
la superficie total de las vellosidades coriales alcanza 14 m2
alteraciones morfológicas
placenta circunbalata con una frecuencia del 1%, en la que el seno marginal o circular rodea todo el reborde placentario
placenta subcenturiada 1.7%
placenta membranácea (bilobulada, trilobulada, la forma de herradura o de riñón)
ESTRUCTURA DE LA PLACENTA: placa corial
corresponde a las estructuras fetales, membrana amniótica y corial
ESTRUCTURA DE LA PLACENTA: placa basal
corresponde a la decidua interútero placentaria, con una capa superficial compacta, la capa esponjosa y la basal profunda.
La sangre materna que circula por las arterias uterinas (arteria espiral) ingresan al espacio ínter velloso con una:
presión de 80 mmHg, la cantidad de sangre que llega a la circulación placentaria es de 500 ml por minuto.
ASPECTOS MICROSCÓPICOS DE LA PLACENTA: las células superficiales de las vellosidades coriales
Son células anucleadas
FUNCIÓN HEMODINÁMICA
El volumen minuto de la sangre materna en la placenta es de 500 a 600 ml.
Irrigación sanguínea total del útero es de 750 ml por minuto al final del embarazo.
Volumen hemático en el espacio ínter velloso es de 175 - 250 ml
Durante la contracción uterina el volumen minuto se reduce a 200 ml
FUNCIÓN DE INTERCAMBIO
Esta superficie de intercambio es de 14 mts.2.
Mecanismos de intercambio vellocitario se han descrito:
Difusión simple: simple gradiente de concentración: el principio de Fick, transporte de oxígeno anhídrido carbónico.
Difusión facilitada: in consumo de energía ejemplo transporte de glucosa.
Transporte activo: se realiza con gasto de energía, por ejemplo transporte de inmunoglobulinas. (LIPIDOS)
Pinocitosis: moléculas de alto peso molecular.
Fagocitosis. células sanguíneas, glóbulos rojos, glóbulos blancos, células neoplásicas y parásitos.
Migración o deportación sincicial
La función de intercambio de la placenta descrita por los diferentes mecanismos permiten:
Pasan fácilmente cuando su peso molecular es menor a 600 Daltons, cuando el peso molecular 1000 o mayor requieren difusión facilitada.
ACTIVIDAD METABÓLICA ENZIMÁTICA: La función metabólica de gran trascendencia es…
Unidad feto placentaria es un sistema endocrino único que produce numerosas sustancias, hormonas peptídicas, neuropeptícas, esteroides.
Sustancias que miden la actividad funcional de la placenta.
La fosfatasa alcalina termoestable (FATE), el estriol urinario, la ocitocinasa, la alfa feto proteína
FUNCIÓN ENDOCRINA: Las hormonas placentarias se clasifican en…
Las hormonas peptídicas.
Las hormonas esteroideas.
Las hormonas peptídicas.
Son Láctogeno placentario (LP), gonadotrofina corionica humana (HGC), adrenocorticotrofina (ACTH), relaxina e inhibina, factor liberador de gonadotrofina (GnRH), factor liberador de corticotrofina (CRF), factor liberador de tirotrofina (TRH).
Las hormonas esteroideas.
Son los Estrógenos y la progesterona.
LACTÓGENO PLACENTARIO
Hormona coriónica somato trófica (HPL) polipéptido de 191 aminoácidos PM de 22.000
es antagonista de la insulina por lo tanto aumenta los niveles de glucógeno y aumenta la movilización de los lípidos.
Estimularía además a la glándula mamaria en el desarrollo de los canalículos.
GONADOTROFINA CORIÓNICA HUMANA
Es una glucoproteina formada por dos subunidades Alfa y Beta.
Vida media es de 18 horas.
Permanece constante entre 8º y 12va. Semana
Tiene efecto sobre el feto masculino estimulando la producción de testosterona en las células de Leydig.
Su principal utilidad está en el diagnostico precoz del embarazo.
RELAXINA E INHIBINA
Actúa sobre el tejido conectivo y ligamentos de la sínfisis del pubis, sacro iliacos, facilitando el parto.
La inhibina glucoproteina que inhibe la producción de la FSH
HORMONAS ESTEROIDEAS, ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA
Gran cantidad en la suprarrenal del feto humano, la DHAS se convierte en androstendiol que por aromatización es transformada en estrona, testosterona, estradiol, en la unidad feto placentaria.
La progesterona es la hormona que…
Mantiene el embarazo, produce relajación de la fibra muscular uterina, inhibe la respuesta inmunitaria celular mediada por los linfocitos T, contribuye así a la tolerancia inmunológica del feto; estimula hiperplasia e hipertrofia de los acinis glandulares mamarios, relaja la fibra muscular lisa en forma sistémica
La acción de los estrógenos durante el embarazo
aumenta el flujo sanguíneo uterino, estimula la síntesis de las proteínas contráctiles actina, miosina, inhibe la secreción de la leche…
Produce hiperplasia e hipertrofia de los canalículos de la glándula mamaria.
El estriol que es…
Metabolito final de los estrógenos tiene utilidad para medir la función de la unidad feto placentaria.
Cuando la concentración es menor a las concentraciones fisiológicas para una determinada edad gestacional es signo de envejecimiento precoz de la placenta