Placenta Flashcards
cuál es la membrana interior de la barrera placentaria?
- endotelio de los capilares de las vellosidades.
- tejido conectivo laxo que rodea el endotelio,
cuál es la membrana externa de la barrera placentaria?
sincitiotrofoblasto
citotrofoblasto
que vesícula formará el Saco vitelino primitivo
vesícula umbilical
Cubiertas de revestimiento embionario-fetal, permiten:
– Separación entre feto-endometrio
– Anclaje al endometrio
– Circulación materna y circulación fetal
– Intercambio de gases, nutrientes y catabolitos (cordón umbilical)
Decidua:
Capa superficial y funcional del endometrio durante
la gestación
Decidua Basal esta en contaco con..
– en contacto con la placenta – corion frondoso
Decidua capsular
– recubre el resto del corion – liso
Decidua parietal –
endometrio sin contacto con el corion
en que zona esta el corion?
embrionaria-fetal prolifera
Forma vellosidades que recubren la placenta →
corion frondoso
a partir de la semana 20 el corion..
■ Se fusionará con el endometrio – decidua parietal.
qué es la membrana amniocoriónica?
Por la cara interna fusión corion + amnios
funciones de la placenta:
- Intercambio de nutrientes
- Intercambio de gases O2
y CO2 - Eliminación de catabolitos fetales
- Paso de anticuerpos – IgG
- Síntesis hormonal – endócrino
cuál es la función metabólica de la placenta?
Almacena glucógeno, provee glucosa al feto.
cuál es la función endócrina de la placenta?
- Gonadotrofina coriónica humana GCH → 2 meses
- Estrógenos
- Progesterona
- Somatomamotropina coriónica humana (lactógeno
placentario humano)
componentes de la placenta fetal?
corión velloso y liso
componentes de la placenta materna?
endometrio - decidua basal, capsular y parietal
cuál es la circulación fetal?
Arterias umbilicales – Vena umbilical
cuál es la circulación materna?
Arterias espirales – Venas uterinas
en dónde se desarrollan las vellosidades coriónicas primarias
sincitio y citotrofoblasto
dónde se desarrollan las vellosidades coriónicas secundarias?
núcleo de mesénquima, 3ª semana
en dónde se desarrollan las vellosidades coriónicas terciarias?
vasos sanguíneos y células hemáticas
membrana más interna de los
recubrimientos fetales.
Saco amniótico
composición del líquido amniótico
agua al 99% y 1% de proteínas
volúmen de la placenta en la semana 10
30 mL
volúmen del líquido amniótico en la semana 20
350 mL
volúmen del líquido amniótico en la semana 37
700 – 1000 mL
volúmen del líquido amniótico
Hacia el momento del parto – 600 mL
Anormalidades en el volumen de liquido amniotico < normal.
< normal – oligohidramnios
* Agenesia renal
* Obstrucciones ureterales
* Disfunción placentaria
Anormalidades en el volumen de liquido amniotico > normal.
> normal - polihidramnios
* Atresia esofágica
* Persistencia de membrana bucofaríngea
* Anencefalia.
Rodeado por mucopolisacáridos hidrófilos
gelatina de Wharton