Placa Y Calculo Flashcards

1
Q

De qué color se ve la placa

A

Amarillenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual e la temperatura de la boca

A

35-37

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De qué está conforma la placa

A

Carbohidratos , proteínas y bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De cuántas bacterias Bacterias está conformada el cuerpo humano

A

100 billones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje de bacterias humanas que hay en el cuerpo

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características beneficiosas al huésped que provee la boca

A

humedad
Suavidad
Temperatura de 35 a 37°
Permite el crecimiento de bacterias virus hongos y microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los organismos colonizan la superficie dental de manera

A

Tridimensional, en comunidades organizadas, múltiples especies conocidas como bio película

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué otra manera se le conoce a la placa dental

A

Bio película

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivo de cepillar nuestros dientes

A

Desorganizar bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El ambiente en Boca es aerobia o anaerobia

A

Aerobio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mayoría de las bacterias son

A

Anaerobias facultativas o estrictas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de las bacterias anaerobias facultativas

A

Tiene la capacidad de adaptarse al ambiente (aerobia o anaerobia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo son las bacterias estrictas

A

No necesitan aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el líquido Crevi cular

A

Liquido que sale del surcó como mecanismo de defensa para las bacterias que se adhieren al epitelio dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el pH del Surco sano

A

6.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el pH del surco durante la inflamación

A

7.2 a 7.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué aumenta el flujo de líquido Crevicular en un hábitat subgingival

A

La inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Consecuencia de la mayor proteólisis bacteriana de laS proteínas proteínas de líquido Crevi cular

A

Elevación del pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Supragingivalmente las bacterias obtienen los nutrientes de

A

La saliva y el líquido Crevicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los nutrientes primarios

A

A mi no ácidos, proteínas, glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La dieta tiene un papel __________ en la micro biota del residente principalmente a través de los cambios del ___ por el ___________ de los ___________

A

Menor
Ph
Catabolismo
Los azúcares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El productora de numerosos irritantes como ácidos, endo toxinas y antígenos

A

Placa ( masa bacteriana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Con el tiempo disuelven los dientes y destruyen los tejidos de soporte

A

Endotoxina a antígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Subgingivalmente quién probé la fuente de nutrición principal para el metabolismo de las bacterias

A

Los tejidos periodontales y la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Muchas bacterias halladas en la bolsa producen …
Enzimas hidrolíticas
26
Conecta se pueden degradar las macromoléculas complejas del huésped a péptidos y aminoácido simples
Enzimas hidrolíticas
27
Las enzimas hidrolíticas pueden ser un factor primordial en el…
Proceso destructivo de los tejidos periodontales
28
La prueba de tejidos de soporte es un…
Mecanismo de defensa del cuerpo contra las bacterias
29
La mayoría de los microorganismos que están en la naturaleza y en la boca se encuentran adheridos en forma de?
Biopelículas
30
Poblaciones microbiana en bebidas en una matriz adheridas unas a otras y necesitan superficies o interfaces
Bio película
31
Labio película está formada de muchas o pocas especies?
Muchas
32
Labio películas de forma por medio de
Una secuencia ordenada de mecanismos de muchas especies con estructura y fusiones organizadas
33
Qué es la película adquirida?
Masa compuesta de glucoproteína salivales (Mucinas) y anticuerpos
34
Cuál es el paso número uno para la formación de la biopelícula
Una superficie dental limpia que va a dar el ambiente apropiado para que salir a las baterías de manera pasiva
35
Cuándo empieza la formación de la biopelícula?
Justo después de qué cierras la boca
36
Paso número dos de la formación de la bio película
Adhesión reversible
37
Tipos de bacterias que se encuentran en la adhesión reversible
Colonizadores primarios : estreptococos gran positivos anaerobios facultativos y Actinomyces y la superficie de la película adquirida
38
Al inicio de la __________________ sólo número limitado de especies bacterianas es capaz de adherirse a la superficie dentaria a condicionada por la película
Adhesión reversible
39
Cuáles son los receptores para poder unirse a la película adquirida
Adhesinas
40
Son los únicos que se pueden adherir a la película
Colonizadores primarios : Cocos y Bacilos
41
Paso número tres de la formación de la bio película
Cómo agregación de cocos y Bacilos
42
En qué pasó de la formación de labio película se da la formación de mazorca de maíz
En el paso número tres (congregación de Cocos y Bacilos)
43
Describe la mazorca de maíz
Es un bacilo con muchos cocos alrededor
44
En el paso número tres la adhesión d bacterias (adhesinas) con la película es más…
Estable
45
Qué son las adhesinas
Receptores específicos de la superficie bacteriana
46
Bacteriana clave en el desarrollo de la placa
Fusobacterium nucleatum
47
Nombre del microorganismo puente entre los colonizadores secundarios y primarios
Fusibacterium nucleatum
48
Puedes ayudar a garantizar que se coloca Licen con otros microorganismos con funciones metabólicas complementarias
Coadhesion
49
Puede coadherirse a la mayoría de las bacterias bucales
Fusobacterium nucleatum
50
Paso número cuatro de labio película
Coadhesion
51
Los colonizadores secundarios se unen a los colonizadores primarios aumentando la diversidad microbiana
Coadhesion
52
Ejemplos de colonizadores secundarios
Fusobacterium nucleatum y provotella intermedia
53
Cuáles son los colonizadores secundarios
Bastones y espiroqueta con organización estructural diferente a la flora supragingival
54
Los microorganismos gran negativos son anaerobios o aerobios?
Anaerobios resistentes
55
En qué pasó aumenta la heterogeneidad de la placa de manera gradual y con el tiempo alcanza grandes niveles de microorganismos gram negativos
en el paso número cuatro (Coadhesion
56
Paso número cinco de la formación de la biopelícula
Multiplicación de microbiota adherida
57
La multiplicación de la microbiota adherida aumenta la __________ y ___________ de l placa
Biomasa Maduración
58
En qué paso se forma la matriz ( bio Film) de la biopelícula
Paso el número cinco ( multiplicación de microbiata adherida )
59
Las bacterias filamentosas G tienen forma de….
Cerdas de cepillos
60
Los bastones y las espiroqueta se organizan en forma de……….. haciendolas más resistentes
Cepillo cilíndrico
61
En cuántas horas de forma la biopelicula
24 horas
62
En qué pasó ya tengo formada la placa
En el paso número cinco ( multiplicación)
63
Paso número seis de la formación de la bio película
Desprendimiento de las células adheridas para promover la colonización a distancia
64
Qué promueve la colonización a distancia?
El desprendimiento de las células adheridas
65
Labio película supragingival se acumula en la superficies…
Dentales como el esmalte o el cemento Superficies de restauraciones y/o prótesis
66
Después de cuantas horas después del cepillado ya se formó la película querida
Cuatro horas
67
La película adquirida se considera homogénea aproximadamente a las cuantas horas
Cuatro horas
68
La adherencia bacteriana a la superficie duras se va en dos etapas, cuáles son estas etapas
1 reversible 2 irreversible
69
Las bacterias se adhieren Débilmente dentro de las primeras cuatrohoras
Adherencia reversible
70
Las bacterias consolidan su adherencia aproximadamente pasando a las ocho horas
Adherencia irreversible
71
Representa un 25% del volumen de la placa
Matriz intermicrobiana o bacteriana
72
Es el material presente entre las bacterias de labio película
Matriz bacteriana o intermicrobiana
73
Qué es la matriz intermicrobiana o bacteriana
Microorganismos de la biopelicula dental Saliva Líquido Crevicular
74
Labio película subgingival sucede entre______ y ______ semanas después del inicio de la formación de la biopelícula supragingival
3 y 12
75
Qué es la cutícula en labio película subgingival
Material orgánico electro denso que se ubica entre la placa subgingival y el diente
76
En la placa subgingival el ambiente es
Anaerobio y no tiene saliva
77
Permite que las bacterias se adhieran
Cutícula
78
Factores que pueden cambiar la composición de la micro Biota bucal
Erupción dentaria a edades tempranas, menor actividad del sistema inmune a edades avanzadas
79
La placa subgingival se compone de cuantas capas
 Cuatro capas
80
Cuáles son las capas que componen la placa subgingival
1. Capa basal 2. Capa intermedia 3. Capa superficial 4. Capa de células no adheridas
81
De qué está compuesta la capa basal
Células bacilares ( actinomyces) Adheridas perpendicularmente a la superficie del diente
82
De qué está compuesta la capa intermedia
Células fusiformes cómo Fusobacterium nucleatum y tannerella forsythia
83
De qué está compuesta la capa más superficial
Patógenos periodontales puta ti vos como P. Gingivalis, Porphyromonas endodontails , P. Intermedia y Parvimonas micra
84
De qué se compone la cuarta capa
Células no adheridas de espiroquetaS