Pirámide del desarrollo Flashcards
Base de la pirámide del desarrollo
Sistema Nervioso Central
Primer piso de pirámide del desarrollo
Sistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
En 1 año
Gusto
Oído
Olfato
Vista
Interocepción
Propiocepción
Tacto
Orientación laberíntico-vestibular
Segundo piso de pirámide del desarrollo
Desarrollo sensoriomotor
Desarrollo sensoriomotor
1- 3 años
Capacidad de integración sensorial
Esquema corporal
Conciencia respiratoria
Planificación motriz (praxias)
Madurez de reflejos
Toño y relajación
Equilibrio y coordinación dinámica general
Conciencia lateral
Tercer piso de pirámide del desarrollo
Desarrollo perceptivomotor
Desarrollo perceptivomotor
3-6 años
Organización espacial
Destrezas de lenguajes
Imagen corporal
Estructuración espacio-temporal
Habilidades de juego simbólico
Coordinación visomotriz
Control de la atención
Percepción del propio cuerpo
Ajuste y control postural
Cuarto piso de pirámide del desarrollo
Desarrollo de procesos superiores
Desarrollo de procesos superiores
Motricidad final
Conducta adaptativa
Aprendizaje académico
Anatomía personal
Capacidad de inhibición motriz
Gusto
Sentido por el que se perciben y distinguen sabores
Oído
sistema de audición que recibe información por medio de sonidos o cambios de tono
Olfato
sentido que permite detectar el olor de un objeto y saber si es de tu agrado o no
Vista
sentido con unidades receptoras en la retina
Tacto
Receptores en la piel que responen a la presión, contacto, frio, calor o dolor
Interocepción
Sensaciones internas del organismo hacia el cerebro
Propiocepción
Estimulos en receptores en musculos, piel, etc
Sensaciones del exterior
Orientación laberíntico-vestibular
Encargado de regular postura, equilibro, orientación espacial y tono muscular.
Capacidad de integración sensorial
Integrar las sensaciones de lo que recibo del entorno
Esquema corporal
Representación mental que tenemos sobre nuestro propio cuerpo, partes, movimientos, limitaciones
Planificación motriz (praxias)
Habilidades motrices adquiridas por medio de movimientos coordinados
Conciencia respiración
Saber que respiras y que gracias a eso estás presente
Madurez de reflejos
Respuestas motrices involuntarias, conscientes o inconscientes ante un estímulo determinado
Tono y relajación
Diálogo tónico que manifiesta sus estados emocionales.
La relajación constituye en la búsqueda del equilibrio necesario para adaptarse al medio
Equilibrio y coordinación dinámica general
Movimientos que requieran una acción conjunta de todas las partes del cuerpo.
Conciencia lateral
Capacidad que tenemos para movernos a un espacio y poder dirigirnos a la derecha e izquierda.
Imagen corporal
como me veo en el espejo a mi mismo, imagen que tienes de ti mismo y como me siento
Destrezas del lenguaje
adquirir vocabulario, manera de decir frases
Organización espacial
estar consciente del espacio, tu persona con respecto a un espacio en el que te puedes mover
Coordinación visomotriz
coordinación de ojos (visión) con movimientos motores
Habilidades de juego simbólico
como representan el mundo a través del juego
Estructuración espacio-temporal
organizarse en espacio y tiempo.
Percepción del propio cuerpo
física, percibir movimientos, equilibrio, fuerza, coordinación para poder ejecutar algo físico.
Control de la atención
poder controlar el enfoque en ciertas cosas, facultad centrarse y controlar su atención
Ajuste y control postural
cambio de una posición del cuerpo a otra
Autonomia personal
toma de decisiones, responsabilidad, autosuficiencia. Capacidad de una persona de hace lo que cree que debe hacer y se comporta como cree que se debería de comportar
Capacidad de inhibición motriz
reprimir ciertos comportamientos ante ciertos estímulos
Aprendizaje académico
el individuo va aprendiendo y desarrollando habilidades en base a su conocimiento, aprender pq tenemos ya ciertas bases y conceptos que nos permiten, desempeño y respuesta de como aprendemos
Conducta adaptativa
poder adaptarse correctamente al entorno y a la sociedad
Motricidad fina