Piel y Faneras Flashcards
¿Cuáles son las funciones principales de la piel?
Protección, regulación de temperatura, y función inmunitaria.
¿Qué aspectos se deben evaluar durante la inspección de lesiones cutáneas?
Topografía, distribución, formas, tamaños, bordes, contornos, límites, superficie, color y aspecto.
¿Qué información proporciona la palpación en el examen físico?
Profundidad, textura, extensión y fijación hacia estructuras subyacentes.
¿Cómo debe realizarse el examen físico de un paciente?
Paciente desnudo, buena iluminación, temperatura agradable, comenzando por el dorso y luego la parte anterior y miembros.
¿Qué elementos se deben incluir en la historia clínica dermatológica?
Historia familiar, exposición laboral y a productos químicos, viajes recientes, y historia sexual.
¿Qué características definen una placa en dermatología?
Similar a la pápula, de mayor tamaño, con infiltración, predominando en extensión y no en profundidad.
¿Qué se debe considerar en la inspección de la piel?
Inspección, limpieza, longitud, configuración y simetría de las lesiones.
¿Qué tipos de distribución de lesiones cutáneas existen?
Localizada, generalizada, agrupada, confluyente, entre otras.
¿Cuáles son algunas formas de lesiones cutáneas?
Redondeada, oval, anular, etc
¿Qué se debe observar en los bordes y contornos de las lesiones?
Tamaños, bordes, contornos, límites, superficie y color.
¿Qué es una pápula en dermatología?
Lesión elevada, sólida y circunscrita, menor de 1 cm de diámetro
¿Qué síntomas cutáneos predominantes se deben considerar en la anamnesis?
Prurito, ardor y dolor.
¿Qué síntomas sistémicos pueden estar asociados con afecciones dermatológicas?
Fiebre y astenia.
¿Qué preguntas específicas se deben hacer sobre la erupción cutánea durante la anamnesis?
¿Cuándo empezó? ¿Es continua o intermitente? ¿Las lesiones son similares a las del comienzo o se han modificado?
¿Qué se debe observar en la inspección de las mucosas?
Estado de las superficies mucosas, similar a la evaluación de la piel.
¿Qué importancia tiene la simetría en la evaluación de lesiones cutáneas?
Puede ayudar a diferenciar entre condiciones benignas y malignas.
¿Qué características se deben evaluar en las uñas durante el examen físico?
Color, forma, textura y presencia de lesiones.
¿Qué es una vesícula en dermatología?
Lesión elevada, llena de líquido, menor de 1 cm de diámetro.
¿Qué es una ampolla?
Lesión elevada, llena de líquido, mayor de 1 cm de diámetro.
¿Qué se debe considerar al evaluar la historia de medicamentos en un paciente?
Uso de medicamentos por vía oral, tópicos y alergias.
¿Qué es una costra en dermatología?
Acumulación de exudado seco sobre la superficie de la piel.
¿Qué se debe hacer si se observa una lesión sospechosa durante la inspección?
Realizar una evaluación más detallada y considerar una biopsia si es necesario.
¿Qué es una escama en dermatología?
Desprendimiento de la capa córnea de la piel, que puede ser visible como una capa seca.
¿Qué se debe tener en cuenta al examinar la distribución de las lesiones?
Si son localizadas, generalizadas, agrupadas o confluyentes.
¿Qué es un nódulo?
Lesión sólida, elevada, mayor de 1 cm, que puede ser palpable y profunda.
¿Qué es una ulceración en dermatología?
Pérdida de la epidermis y parte de la dermis, que puede ser dolorosa y exudativa.
¿Qué se debe considerar en la evaluación de la historia familiar?
Enfermedades dermatológicas hereditarias o condiciones que puedan influir en la salud de la piel.
¿Qué es un eritema?
Enrojecimiento de la piel debido a la dilatación de los vasos sanguíneos.
¿Qué es una lesión maculosa?
Lesión plana y circunscrita, menor de 1 cm, que se diferencia del color de la piel circundante.
¿Qué se debe hacer al finalizar el examen físico?
Documentar los hallazgos y discutir el plan de tratamiento con el paciente.