Picornavirus y Reovirus. Flashcards
Época del año en que se presentan las infecciones por RV:
Abril a octubre.
Virus infeccioso responsable del resfriado común (causa más frecuente):
Rinovirus.
Respuesta inmune asociada a infeccione por Rinovirus:
IgA local (duración máxima de 2 años).
Enfermedades asociadas al RV:
Exacerbaciones asmáticas y de bronquitis crónica. Predisposición a Otitis media y sinusitis.
Ambientes que favorecen el ingreso del Adenovirus por la conjuntiva:
Ambientes polvorientos y piscinas mal cloradas.
Serotipos del Adenovirus que provocan la “conjuntivitis de piscina” (fiebre faringoconjuntival):
Serotipos 1 al 7.
Serotipos del Adenovirus que provocan queratoconjuntivitis epidémica:
Serotipos 8 y 37 del grupo D.
Sintomatología de la queratoconjuntivitis epidémica causada por AV:
Conjuntivitis unilateral (enrojecimiento, dolor, lagrimeo, prurito) y aumento de los ganglios preauriculares.
Serotipos del Adenovirus que provocan cistitis hemorrágica:
Serotipos 11 y 21 del grupo B.
Serotipos del Adenovirus que provocan gastroenteritis:
Serotipos 40 y 41 del grupo F.
Cantidad de partículas víricas de adenovirus excretadas en por gramo de heces:
10^11 partículas víricas por gramo.
¿Cuántos y cuáles son los géneros del Reovirus que afecta a los humanos?
4: Rotavirus, coltivirus, orbivirus y orthoreovirus.
Señale la correcta acerca de los Reovirus:
a) Genoma ARN bc segmentado sin envoltura.
b) Inestables a detergentes e irtervalos amplios de pH.
c) Diámetro de 30 nm.
d) Replicación vírica en el núcleo celular.
e) Liberación por exocitosis.
a) ARN bc segmentado sin envoltura.
Son estables a detergentes e irtervalos amplios de pH, diámetro 60-80nm. Replicación en citoplasma. Liberación por lisis celular.
Receptor al cuál se une el rinovirus:
Receptor ICAM-1.
Secreciones de las células infectadas que provocan el “catarro nasal”:
Bradiquinina e histamina.
Transmisión del Rinovirus:
Por gotas aerolizdas y fómites.
Porcentaje de infecciones por rinovirus que son asintomáticas:
50%.
Efecto de lo fármacos AV pleconaril, arildona, rodanina y disoxaril ante el rinovirus:
Inhiben la pérdida de la cápsula del virus.
Proteínas localizadas en la cápside intermedia de los rotavirus:
VP6 (ptoteína mayor).
Proteínas de la cápside externa de los rotavirus:
VP4 y VP7.
Virus de la familia Reoviridae que afecta levemente las vías respiratorias superiores, tubo digestivo y atresia biliar:
Orthoreovirus (reovirus).
Virus de la familia Reoviridae que provoca una afectación febril con cefalea y mialgia (zoonosis):
Orbivirus/Coltivirus.
¿Cuáles serotipos de los Orthoreovirus causan enfermedades significativas en el humano?
NINGUNO, son asintomáticas o leves. El 75% de los adultos presenta anticuerpos.
Diagnóstico para la detección de infección por Orthoreovirus humano:
Detección de ag vírico, aislamiento del virus o análisis serológico de ac específicos (fines epidemiológicos).
¿Cuáles son loss grupos del rotavirus?
Grupos A-G.
¿Cuáles grupos de rotavirus causan afecta generalmente al humano?
Principalmente A, también B y C.
Proteína de rotavirus que actúa como una toxina al permitir la entrada de Ca:
NSP4.
Transmisión del rotavirus:
Vía fecal oral y posiblemente vía respiratoria.
Población en riesgo gastroenteritis y deshidratación por infección de rotavirus tipo A:
Lactantes < 24meses.
Tipo de rotavirus asociado a la diarrea en adultos:
Rotavirus tipo B. (especialmente en China).
Época del año con que se encuetran infecciones de rotavirus con mayor frecuencia:
Otoño, (+) invierno y primavera.
¿Cuál es la causa más habitual de diarrea en niños pequeños?
Infección por rotavirus.
Período de incubación de rotavirus:
48 hrs.
Síntomas clínicos principales en pacientes hospitalizados por rotavirus:
Diarrea, vómito, fiebre y deshidratación.
SIN leucocitos ni sangre en heces
Diagnóstico de laboratorio rápidos y fáciles para detección de rotavirus:
Enzimoinmunoanálisis (específico) y aglutinación con látex (menos sensible).
Lactante de 1 año presenta diarrea, cómito y fiebre de 4 días, además de deshidratación grave. ¿Qué análisis realizarías para la confirmación de infección por rotavirus?
Análisis de inmunoadsorción ligada a enzimas de muestras fecales.
Virus que provoca la fiebre de garrapatas del Colorado:
Coltivirus.
Virus que provoca la enfermedad de la lengua azul de las ovejas, la peste equina africana y la enfermedad epizoótica del ciervo:
Orbivirus.
Época del año en que se presenta con más frecuencia la fiebre de garrapatas del Colorado:
Primavera, invierno, otoño.
Período de incubación de la la fiebre de garrapatas del Colorado:
3-6 días.
Características de la infección por la fiebre de garrapatas del Colorado:
Linfadenopatía, hepatomegalia, exantema maculopapuloso o petequial, fiebre bifásica y conjuntivitis. Leucopenia.
¿Cuándo empiezan a aparecer las IgM específicas contra la fiebre de garrapatas del Colorado?
Después de 45 días.
Subgrupo de los rotavirus en que se encuentran los responsables de infecciones:
A-II
Proteína de rotavirus con función de enterotoxina:
NSP4.
Serotipos más comunes de rotavirus:
G1-4.
Segunda causa más frecuente de resfriado común:
Coronavirus.
Temperatura óptima del coronavirus:
33-35°C.
Período de incubación:
3 días.
Época en que hay más infecciones por coronavirus:
Invierno y primavera.
Neumonía atípica con fiebre >38°C y dificultades respiratorias, es causada por coronavirus:
SRAG (Síndrome Respiratorio Agudo Grave).
Vía de transmisión de CoV-SRAG:
Por gotas respiratorias y vía fecal-oral.
Dx de laboratorio para CoV-SRAG:
RT-PCR y ELISA.
Vía de transmisión del Bocavirus:
Gotículas respiratorias.