Pétreos Flashcards

1
Q

¿Cómo se comportará la porosidad del material (pétreos) a mayor presión y temperatura?

A

La porosidad será menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las rocas sedimentaria son:

a) Menos porosas.
b) Más porosas.
c) Porosidad intermedia.

¿por qué?

A

Más porosas ya que la presión y temperatura a la cual están expuestas en su formación son bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las rocas metamórficas son:

a) Menos porosas.
b) Más porosas.
c) Porosidad intermedia.

¿por qué?

A

Menos porosas ya que la presión y temperatura a la cual están expuestas en su formación son muy altas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dos ejemplos de materiales pétreos duros y una propiedad mecánica que se relacione con esta característica.

A

Basalto y cuarzo.

Mayor resistencia a compresión y flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dos ejemplos de materiales pétreo blandos y una propiedad mecánica que se relacione con esta característica.

A

Pizarra y mármol.

Menor resistencia a compresión y flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué grupo pertenece la arenisca?

A

Sedimentarias detríticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupo al que pertenece la caliza.

A

Sedimentarias organógenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué depende la clasificación de los pétreos?

A

Depende de su formación geológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rocas formadas mediante consolidación de sedimentos, erosión, precipitación química.

A

Sedimentarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rocas formadas por alteración, ambientes diferentes, variaciones presión y temperatura.

A

Metamórficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rocas formadas por enfriamiento o solidificación de magma o lava.

A

Ígneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rocas del grupo de las sedimentarias que se forman con la transformación de la roca en partículas (meteorización); transporte y sedimentación; compactación (reducción poros).

A

Detríticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rocas del grupo de las sedimentarias contienen material biológico depositado por organismos.

A

Organógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rocas del grupo de las sedimentarias contienen cristales que precipitan a partir de agua.

A

Evaporíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Arenisca, Conglomerado, Esquistos son rocas:

A

Sedimentarias detríticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caliza, Diatomita, Carbón son rocas:

A

Sedimentarias organógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Yeso, Halita, Travertino son rocas:

A

Sedimentarias evaporíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rocas metamórficas que pueden dividirse en secciones delgadas.

A

Metamórficas foliadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Rocas metamórficas que no presentan planos de corte o rotura.

A

Metamórficas no foliadas.

20
Q

Pizarras son rocas:

A

Metamórficas foliadas.

21
Q

Mármoles son rocas:

A

Metamórficas no foliadas.

22
Q

Rocas ígneas que se producen por el enfriamientos lento-cristales grandes del magma.

A

Plutónicas.

23
Q

Ejemplo de roca ígnea plutónica.

24
Q

Ejemplo de roca ígnea volcánica.

25
Rocas ígneas que se producen por la solidificación rápida del magma en la superficie de la corteza terrestre.
Volcánicas.
26
Sus primeros usos se remontan a las primeras civilizaciones: egipcios, incas, mayas que las utilizaban para expresar conocimientos y creencias (escribir).
Pétreos.
27
Material geológico inorgánico agregados cohesionados de minerales.
Piedra.
28
Menciona los 6 pasos del proceso de fabricación de pétreos ornamentales.
1. Extracción (cantera) 2. Inspección 3. Transporte 4. Cortado en telares 5. Acabado 6. Suministro
29
Menciona los tipos de acabados en las rocas. (5-6)
``` Abujardado Apomazado Flameado Arenado/Granallado Pulido ```
30
Se golpea con una bujarda. Pequeñas oquedades uniformemente repartidas.
Abujardado.
31
Fricción con abrasivos (carburo de silicio). Liso mate.
Apomazado
32
Erosión artificial mediante aire a presión (arena o corindón).
Arenado.
33
Calor con soplete. Rugosa y vítrea.
Flameado
34
Erosión artificial mediante granalla metálica (materiales + duros como granito). Mate y regular. Satinada y rugosa.
Granallado
35
Menciona las 9 características de las rocas.
1. Isotropía/Anisotropía 2. Densidad aparente 3. Densidad real 4. Porosidad 5. Absorción de agua 6. Capilaridad 7. Resistencia a compresión 8. Resistencia a flexión 9. Dureza
36
Abrasión superficial con abrasivos de granulometrías finas. Lisa y brillante.
Pulido
37
Característica de las piedras donde el valor de la propiedad depende de la dirección en la que es medida dicha propiedad.
Anisotropía
38
Característica de las piedras donde el valor de la propiedad NO depende de la dirección en la que es medida dicha propiedad.
Isotropía
39
Masa (g) / volumen (cm3) aparentes.
aparente.
40
Masa (g) / volumen (cm3) menos los huecos de aire.
Densidad real.
41
Característica de las piedras que relaciona el volumen de espacios de aire relativo con el volumen total de huecos.
Porosidad
42
Característica de las piedras que trata sobre la incorporación de líquido al interior de un material poroso. (succión)
Absorción de agua
43
Absorción de agua a través de conductos capilares. | Característica de las piedras
Capilaridad
44
3 propiedades mecánicas de los pétreos.
1. Resistencia a compresión. 2. Resistencia a flexión. 3. Dureza.
45
Poros interconectados entre sí y con el exterior.
Abiertos.
46
Poros aislados entre sí y con el exterior.
Cerrados.
47
La capilaridad se relaciona con los poros: a) Abiertos b) Cerrados
a) Abiertos