Pesca en España Flashcards

1
Q

Significado de la pesca en España

A

La actividad pesquera tiene escasa significación en la ocupación el en VAB. No obstante, mantiene gran importancia en regiones como Galicia; en la dieta alimenticia española, en la que es muy alto el consumo de pescado; y en el desarrollo de otras actividades: astilleros, fábricas de conservas…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condicionantes naturales y humanos

A

a) Características naturales de los caladeros
b) Estructura pesquera
c) Política pesquera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Producción pesquera marítima

A
  • Destino principal de la pesca
  • Regiones pesqueras más importantes
  • Capturas pesqueras
  • Especies capturadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Problemas sctuales de la pesca marítima

A
  • De los caladeros
  • Demográficos
  • Económicos
  • Sociales
  • Medioambientales
  • Deterioro paisajístico y del patrimonio pesquero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acuicultura

A

Es la cría de especies vegetales o animales acuáticos, marinos o de agua dulce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Condicionantes naturales y humanos de la ACUICULTURA

A
  • Los condicionantes naturales de España son favorables:
  • costas largas y diversas
  • numerosos ríos y lagos, que permiten especies variadas y de calidad.
  • Los condicionantes humanos son:
  • población escasa y decreciente
  • tecnologías tradicionales e innovadoras
  • sistemas extensivos e intensivos
  • gran influencia de la estricta normativa europea y autonómica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Producción acuicola

A
  • Destino principal de la producción acuícola es el consumo humano en fresco, o la transformación industrial
  • La localización predominante de las instalaciones son zonas rurales o costeras remotas. Se sitúan junto a los ríos o junto al mar; en la playa; o en bateas flotantes o jaulas.
  • La producción española de acuicultura es la mayor de la UE
  • La acuicultura marina en las costas del NO y cantábrica se orienta al cultivo de moluscos, sobre todo el mejillón y cultivos emergentes como el pulpo, besugo y lenguado. En las costas mediterránea, suratlántica y Canaria, se cultivan doradas, lubinas y atún rojo
  • La acuicultura continental se centra en la trucha arcoiris producida en Castilla y León, Galicia, Andalucía y Cataluña. En menor medida se crían cangrejos, carpas y esturión en las marismas del Guadalquivir y Doñana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Problemas de la ACUICULTURA

A
  • Escasa rentabilidad y competitividad debido a los elevados costes de instalación y de producción.
  • Los gastos en el cumplimiento de exigencias sobre protección medioambiental, seguridad, sanidad y bienestar animal.
  • Competencia creciente de otros países.
  • Escasa diversificación de los productos.
  • Enfermedades de los animales que causan grandes fluctuaciones en la producción.

Por ello la PPC concede ayudas para aumentar la rentabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cría de especies vegetales y animales acuáticos marinos o de agua dulce

A

Acuicultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aguas sobre las que un país ejerce su jurisdicción. Este espacio se extiende desde la costa hasta 200 millas náuticas. Que delimitan la Zona Económica Exclusiva de pesca de cada país.

A

Aguas jurisdiccionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Espacio en el que se realiza la actividad pesquera ya que son lugares apropiados para calar o tirar redes

A

Caladero pesquero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medida por la que se establece un período de veda para regenerar una especie

A

Paro biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la que se practica con barcos de elevado tonelaje que permiten permaneces en el mar días o semanas

A

Pesca de altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se practicaban con buques de factoría, lo que permite permanecer en el mar meses

A

Pesca de gran altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pesca cercana a la costa, realizada principalmente por la flota artesanal de pequeño tonelaje y con un elevado grado de envejecimiento, lo que le impide alejarse demasiado de las costas.

A

Pesca de bajura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Espacio pesquero español

A

El espacio pesquero español o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta 200 millas náuticas, que delimitan la Zona Económica Exclusiva de pesca (ZEE). Se encuentra organizado en ocho regiones pesqueras. En general, las aguas del Atlántico presentan mejores condiciones (temperatura, salinidad, mareas, cantidad de plancton…) qué las mediterráneas que se caracterizan por su sobreexplotación.

17
Q

Principales caladeros

A

Los problemas para pescar en los caladeros impiden a España cubrir la demanda de pescado y exigen costosas importaciones.

  • El caladero nacional ofrece modestos recursos, pues la plataforma continental es estrecha y la sobreexplotación y contaminación lo han mermado más aún. Como solución, se lleva a cabo una política de recuperación integral de los recursos.
  • Los caladeros comunitarios son aquellos correspondientes a las aguas fr los demás países de la UE. Corresponden a aguas del océano Atlántico oriental, mar cantábrico, mar del Norte y zonas mediterráneas. Para poder llevas a cabo la producción, la flota tiene asignada unas cuotas de pesca y debe someterse a medidas que buscan hacer sostenible la actividad.
  • En los caladeros internacionales, hay que llegar a acuerdos pesqueros entre esos estados y la UE. De estos caladeros, el más importante es el del Atlántico y de los océanos Índico y Pacífico.
18
Q

Regiones pesqueras españolas

A
  • Región cantábrica
  • Región noroeste
  • Región suratlántica
  • Región Canaria
  • Región surmediterránea
  • Región de Levante
  • Región balear
  • Región de Tramontana
19
Q

Región cantábrica

A

Comprende desde el gordo de Vizcaya hasta el Río Eo. Tiene importante pesca de altura y gran altura con importante volumen de población dedicada a la pesca. Algunos de sus puertos: Gijón, San Sebastián…

20
Q

Región Noroeste

A

Comprende la costa gallega desde el río Eo hasta la frontera portuguesa. Es importante por su volumen de capturas y su población dedicada a la pesca. Destaca la pesca de altura y gran altura, lo que permite pescar en costas alejadas. Sus puertos más importantes son: A coruña, Vigo…

21
Q

Región Suratlántica

A

Comprende desde Ayamonte hasta la Línea de la Concepción. Destaca por la explotación de crustáceos. Se lleva a cabo la pesca de bajura y tradicional con gran arraigo social. Sus puertos más importantes son: Huelva, Cádiz y algeciras

22
Q

Región Canaria

A

Destaca la pesca de altura y gran altura. Cuenta con un gran auge los últimos años, ya que concentra gran parte de la pesca nacional y extrantranjera. Destaca el puerto de Las Palmas.

23
Q

Región Surmediterránea

A

Comprende desde el cabo de Gata hasta el estrecho de Gibraltar más ceuta y melilla. Tiene reducida improtancia en el conjunto de pesca español. Sus puertos mas importantes son Málaga y Almería.

24
Q

Región de Levante

A

Ente los cabos de Gata y La Nao. Puertos: Cartagena y Alicante

25
Región Balear
Predomina flota artesanal y tiene poca importancia en el conjunto de pesca español. Puerto más importante: Palma de Mallorca.
26
Región de Tramontana
Es la más importante del Mediterráneo, y abarca desde el Cabo de la Nao hasta Francia. Concentra la mayor parte de la población pesquera del mediterráneo. Puertos: Castellón, Valencia y Barcelona