Personalidad Flashcards

1
Q

Patrón único y de largo pensamiento, emociones y conducta de una persona.

A

Pesonalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Personas que tienen varios rasgos en común

A

Tipo de personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ideas, percepciones, historias y sentimientos propios acerca de quién es.

A

Autoconcepto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de personalidad (A o B) susceptible a enfermedades cardíacas.

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características personales que han sido juzgadas o evaluadas.

A

Carácter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema de conceptos, supuestos , ideas y principios para explicar una personalidad.

A

Teorías de personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 teorías de personalidad

A

Rasgos
Psicodinámicas
Humanísticas
Conductuales y de aprendizaje social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características que comparten la mayoría de los mimebros de una cultura.

A

Rasgos comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describen las cualidades únicas de una persona

A

Rasgos individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rasgos a los que todas las actividades de una persona se pueden atribuir. Son básicos.

A

Rasgos cardinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos básicos de la personalidad de una persona.

A

Rasgos centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cualidades personales más superficiales de una persona.

A

Rasgos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modelo que propone que hay cinco dimensiones universales de personalidad.

A

Modelo de los 5 factores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Elementos del modelo de los 5 factores

A
Extroversión
Agradabilidad
Conciencia
Neurosis
Apertura a la experiencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Personalidades de Freud

A

Ello
Yo
Superyó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio bajo el que actúa el “ello”

A

Placer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de energía que predomina en el “ello”

A

Libido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de personalidad de Freud que se conoce como “el ejecutivo”

A

Yo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principio bajo el que se guía el “yo”

A

Realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Teoría de la personalidad que enfatiza las fuerzas y conflictos inconscientes.

A

Teoría psicoanalítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PErsonalidad de freud que actúa como juez y se rige bajo la conciencia.

A

Superyó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Parte del superyó que refleja las conductas aprobadas por los padres.

A

Yo ideal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuándo sucede anisedad neurótica?

A

Cuando el yo a penas puede con el ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuándo sucede ansiedad moral?

A

Cuando el superyó amenaza con castigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aloja recuerdos y emociones reprimidos, además de los impulsos instintivos del ello.
El inconsciente
26
Impulsos inconscientes según freud
lapsus freudianos
27
Todo aquello de lo que se está al tanto en un momento dado
Consciente
28
Contiene material que puede ser fácilmente trasladado a la conciencia.
Preconsciente
29
Conflicto irresuelto causado por problemas en las etapas psicosexuales.
Fijación
30
Personalidad resultante de una fijación temprana oral
Personalidad oral receptiva
31
Tipos de personalidad relacionadas con la etapa anal
Personalidad anal retentiva (aguantarse) | Personalidad anal expulsiva
32
Describe el complejo de edipo
Niños se sienten atraídos por la madre, siente amenaza del padre y termina identificándose con él.
33
Describe el complejo de electra
Niñas se sienten atraídas por el padre y compiten con la madre, la identificación es más gradual que en edipo.
34
Etapa psicosexual donde suceden el complejo de electra y de edipo.
Fálica
35
Aspectos hereditarios de la personalidad, predisposiciones biológicas.
Temperamento
36
Teoría de la personalidad que ha sido dejada de lado por tener una cualidad circular.
Teoría de los rasgos
37
Teoría de la personalidad que explica los hechos después de ocurrido pero no ayuda a prevenir sucesos futuros.
Teoría psicoanalítica
38
Teoría que es criticada porque sus conceptos son difíciles de medir y estudiar objetivamente.
Teoría humanista
39
Se ha caracterizado por motivar a las personas a ser más conscientes de sí mismas y tener un desarrollo personal.
Teoría humanista
40
Teoría de la conducta que resta las repercusiones del temperamento, emoción, pensamiento y experiencia subjetiva en la personalidad.
Teorías conductuales y del aprendizaje social
41
Personalidad de Freud que rige la mayoría de la conducta humana.
Id/Ello
42
Personalidad de Freud que involucra el autoconocimiento.
Ego/yo
43
Personalidad de Freyd que se desarrolla en el período preescolar
Superyó
44
Etapas psicosexuales
``` Oral Anal Fálica Latencia Genital ```
45
Edades de las etapas psicosexuales
``` Oral 0-18 meses Anal 18m-3.5a Fálica 3-5a-6-a Latencia 6a-pubertad Genial pubertad en adelante ```
46
Zonas erógenas de las etapas psicosexuales
``` Oral: labios, dientes y lengua Anal: Ano y control de esfínteres Fálica: genitales propios Latencia: No hay Genital: genitales (heterosatisfacción) ```
47
Etapa psicosexual que determina si el adulto será dependiente o independiente de algo.
Oral
48
Etapa psicosexual que determina si el adulto será obsesivo y desafiante.
Anal
49
Etapa psicosexual que determina si el adulto será orgulloso o modesto.
Fálica
50
Etapa psicosexual que determinará la comunicación y autoconfianza en el adulto.
Latencia
51
Etapa psicosexual que determinará el equilibrio y neurosis en el adulto.
Genital
52
Etapas del desarrollo de René Spitz
Sin objeto Precursor del objeto Objeto real
53
Tiempos de las etapas del desarrollo de René Spitz
Sin objeto 0-3 meses Precursor del objeto 3-7 meses Objeto real 8-12 meses
54
Organizadores de René Spitz
Sonrisa social Angustia del octavo mes "NO"
55
Sucede cuando se le quita un objeto gustado a un bebé según René Spitz
Depresión anaclítica
56
Si se devuelve el objeto en 3 a 5 meses dsp. de la recuperación anaclítica:
Recuperación
57
Si no se devuelve el objeto en 3 a 5 meses dsp. de la recuperación anaclítica:
Hospitalismo
58
Establecieron las 6 etapas del desarrollo emocional
Stanley y Greenspan
59
6 etapas del desarrollo emocional de Stanley y Greenspan
1. Autorregulación e interés en el mundo. 2. Enamoramiento 3. Comunicación intencional. 4. Sentido organizado del yo 5. Ideas emocionales 6. Pensamiento emocional
60
Tiempos 6 etapas del desarrollo emocional.
1. 0-3 meses 2. 2-7 meses 3. 3-10 meses 4. 9-18 meses 5. 18-36 meses 6. 30-48 meses