Personalidad Flashcards
Qué es la personalidad
Cualidad única del individuo, sus sentimientos y metas personales Tiene que ver con lo que me hace más diferente y único, lo que me hacen más singular.
Cuales son los modelos de personalidad?
- Temperamento: Genética biológica - Más estable y permanente
- Carácter
o Aprendizaje à entorno
o Más modificable.
o Muchas veces el carácter, define más a la persona (da la nota distintiva).
Qué interviene en el desarrollo de personalidad?
- Imagen corporal que uno ha ido elaborando: clave en la pubertad.
- La adquisición de la identidad: Autoconcepto, autoimagen, tipificación sexual.
o Si uno no adquiere su identidad hay dependencia a otros. - Procesos psicosociales: Núcleo familiar, iguales, orientación profesional, vinculaciones con los demás (amigos, etc)
Cuales son las variables que consolidan el desarrollo personal?
- Aceptación:
- Realismo: actitud realista, y no aceptar unos cambios que están
fuera de la realidad. - Asertividad: hacer ver las preferencias que se tienen.
- Apertura: eso enriquece a la persona.
- Sentido: descubrir un sentido para la propia vida.
- Compromiso (con algo o con alguien)
Cuales son los factores implicados? Necesidades de desarrollo del niño
o Entorno que de seguridad y cariño (esto puede faltar).
o Capacidades de los padres (pueden haber situaciones diversas que limiten la capacidad de los padres).
o Factores familiares y ambientales.
Personalidad - Eje 1
- Vulnerabilidad: grado de poder sufrir daño por factores externos
- Complicación: ideas muy complejas, o un modo de funcionar bastante simple y
lineal. - Espectro (de lo que es menos patológico, a lo más patológico): modo de ser
puede ser cercano a otros trastornos. - Patoplastia: cambios que van a sufrir las manifestaciones patológicas con
respecto al paso del tiempo y a la circunstancias. Hay algunos problemas que
no van a cambiar mucho, pero hay otros bastante moldeables por factores
externos.
Qué puede causar trastornos de personalidad?
- Humores líquidos; predominio de algunos podría reflejar algunas
enfermedades. - Hipócrates
o Melancólico –> pesimista (humor negro).
o Sanguíneo –> optimista; excesivo (humor rojo).
o Colérico –> irritable (humor verdoso; color de la vilis).
o Flemático –> Apático (humor blanco).
Cuales son los criterios 1 de DSM V
- Patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento
acusadamente inadaptado:
o Cogniciones
o Afectividad
o Interacción
o Impulsos
o Gratificación
Cuales son los criterios 2 del DSM?
- Inflexible y amplio (el entorno no consigue modificar ese patrón).
- Malestar o deterioro socio-laboral.
- Estable y duradero.
- Presente desde la adolescencia.
- No atribuible a otras causas (ej, consumo de sustancias, esquizofrenia, retraso
mental, etc.).
Cuales son las consecuencias del trastorno de personalidad?
- Sufren y/o hacen sufrir
- Dificultades de flexibilidad y adaptación
- No recursos para afrontar el estrés
- Respuestas perpetuadoras
- Escasa conciencia del problema
- Causan problemas a los demás
- Alto coste social
- Implicaciones en el tratamiento
o En la medida en que se consiga eliminar las consecuencias del trastorno
va a ser más fácil cumplir con los objetivos, de lo contrario, el
tratamiento se vuelve complicado.
En cuantos grupos se dividen los trastornos?
- Grupo A: raros o excéntricos
o Son personas que tienen un modo de ser raros. - Grupo B: dramáticos o emotivos
o Son personas bastente dramáticas/emotivas. - Grupo C: ansiosos o temerosos
o Son personas ansiosas o temerosas.
Qué abarca el grupo A?
- Raros – Excéntricos
- Trastornos del espectro: están cerca a algunos de los otros tipos de trastornos
que define el DSM-V (OJO: esto no lo acepta el DSM del todo, pero los
estudiosos de los TP sí). - Manifestaciones
o Déficit sociales
o Ausencia de relaciones - Curso: estable (hay una estabilidad en las manifestaciones, todo esto no va a
cambiar mucho a lo largo de la vida de las personas ni a favor y en contra). - Pronóstico: pobre (va a ser difícil el tratamiento).
Tipos de trastornos del grupo A
Paranoide à Espectro: Trastorno paranoide propiamente dicho.
o Desconfianza y suspicacia grande. Piensan que hay dobles intensiones
en lo que se les dice o se hace.
o Sus relaciones con los demás van a ser limitadas y no va a tener muchas
relaciones.
o Esta desconfianza también se da con sus más cercanos.
* Esquizoide à Trastorno parecido: TEAo Ausencia de relación social por falta de interés.
* Esquizotípico à Trastorno parecido: Esquizofrenia.
o Es más excéntrico, está más fuera de lo que la mayoría dice, piensa,
hace, etc.
o Esto es algo permanente y se da en todas las circusntancias.
*Este grupo tiene un sustrato biológico importante.
*Puede mejorar con medicación.
Cual es el tratamiento?
- Estructuración
o Intentar reestructurar algunas de las ideas de fondo; que tiene sobre sí
mismo, sobre los demás, sobre el mundo. - Rehabilitación
o Recuperar hábitos más normales. - Apoyo
o Necesario para lograrlo. - Medicación
o Aporta beneficios.
Cómo se caracteriza el grupo B?
- Dramáticos, emocionales, caóticos
- Trastornos del Yo
o Mucho de estos trastornos tienen la base o el aspecto más alterado en
el Yo. - Inestabilidad social e interpersonal
o Cambios que pueden ir de un extremo estupendo a otro nefasto. - Curso: inestable
- Pronósticos: alguna remisión
o Algunos síntomas pueden desaparecer alguna vez.
Tipos de trastornos del grupo B
Antisocial
o Ausencia de sentido de culpabilidad y escrúpulos.
* Límite
o Son personas muy inestables, entran dentro de lo caótico.
o Inestabilidad tanto en las conducta, como en los pensamientos y
emociones.
o El trastorno bipolar es un trastorno de la afectividad, el límite, es un
trastorno de la personalidad.
o Tiene una base biológico: inestabilidad en funcionamiento del SN.
* Histriónico
o Reclama y exige una atención continua y persistencia de los demás.
o A veces se dan manifestaciones físicas para lograr este objetivo.
o Cuando no consigue esa atención, busca otros modos más dramáticos, o
eso le genera una intranquilidad y emociones muy negativas.
* Narcicista
o Lo caracteriza un egocentrismo muy marcado.
o Considera a los demás inferiores.
o Se preocupa más por su propio interés que por el de los demás.
*Todos ellos son emotivos, dramáticos, caóticos, tienen inestabilidad social y personal.
*Tienen un componente sociológico más que biológico; influye el estilo educativo y el
patrón social à si nadie le hace ver que ha hecho las cosas mal, difícilmente va a
desarrollar ese recurso para una correcta convivencia.
Tratamiento de trastornos del grupo B
- Apoyo
- Exploración
o Ahondar en identificar bien todas las variables tanto personales como
del contexto que puedan estar presentes; a veces abrá que intervenir
también en el contexto y no solo en la persona. - Socioterapia
o Pautas sociales que habría que modificar; hay que centrarse en el
grupo; terapia más grupal. - Terapia individual
o También la persona tiene que aprender a percibirse a sí mismo y a los
demás de distinta manera. - Medicación
o En algunos casos podrían beneficiarse de la medicación, PERO NO
COMO TRATAMIENTO DE FONDO. Esto es para reducir síntomas.
Características de trastornos del grupo C
- Ansioso, temerosos
- Trastornos dimensionales
o Dimensión entre lo normal y lo patológico.
o Los trastornos dimensionales están muy cerca de lo que llamaríamos
“normal”; son cosas que nos pueden pasar a todos, PERO, es un
trastorno porque ya empiezan a presentarse problemas. - Conflictos interpersonales pero sobre todo intrapsíquicos
- Curso: modificable
o Puede mejorar mucho o puede empeorar bastante. - Pronóstico: bueno.
o Acepta más las ayudas externas; la buscan por sí mismos.
Tipos de trastornos del grupo C
- Evitación
o Modo de ser que evita; evita comprometerse, asumir responsabilidades,
todo lo que suponga un peso en la gestión o manejo de algo.
o Esto tiene como consecuencia que la persona se tensa mucho, está
ansiosa, teme dar pasos o asumir responsabilidades. - Dependencia
o Lo define una dependencia muy grande hacia otras personas. Necesita
de la presencia de otros. Sin esta ayuda, la persona se tensa mucho y
tiene muchos temores, e inclusive es incapaz de hacer cosas.
o Absorbe mucho a los demás, y esto puede terminar también en
tensiones en los demás. - Obsesivo-compulsivo/anancástico
o Lo define el perfeccionismo.
o Hay una tendencia e inclinación excesiva a hacer las cosas de un modo
perfecto.
o Tener todo ordenado,no tolerar cualquier desorden, ser muy riguroso
con los horarios.
o Genera ansiedad y muchos temores a raíz de que las cosas no salgan
como “tienen” que salir.
o También genera tensión en los demás.
Tratamiento de trastornos del grupo C
- Exploración
o Conocer cuáles son las variables que están en el contexto de la persona. - Terapia individual
- Terapia de grupo
o Ayuda a que la persona vea como personas con un problema parecido
han dejado de evitar situaciones, o no depender tanto o no buscar tanta
perfección. - Medicación
o Beneficios para reducir la ansiedad y los miedos.