Periodos, NV, RN Flashcards
Periodo perinatal
intervalo entre el nacimiento de un neonato nacido después de
las 20 semanas de gestación y los 28 días completos posteriores a ese nacimiento.
Cuando los índices perinatales se basan en el peso al nacer se recomienda definir el
periodo perinatal comenzando en el nacimiento de un neonato de 500 g.
Nacimiento
expulsión o extracción completa de un feto después de las 20
semanas de gestación. Si no hay criterios precisos de fechado, los fetos que pesan
<500 g no se consideran nacimientos, sino que se denominan abortos.
Tasa de natalidad
número de nacidos vivos por cada 1000 habitantes.
Tasa de fertilidad
número de nacidos vivos por cada 1000 mujeres de entre 15 a
44 años.
Nacido vivo
Término utilizado para registrar un nacimiento cuando el RN, en
algún momento después del nacimiento, respira espontáneamente o muestra cualquier
otro signo de vida (latido cardíaco, movimiento espontáneo).
Feto muerto o Muerte fetal
Ausencia de signos de vida al nacer o después del nacimiento.
Muerte neonatal precoz
Muerte de un RN vivo durante los primeros 7 días
después del nacimiento.
Muerte neonatal tardía
Muerte después de 7 días pero antes de los 29 días.
Tasa de feto muerto o Tasa de muerte fetal
número de RN muertos por cada 1000 RN vivos y muertos.
Tasa de mortalidad neonatal
Número de muertes neonatales por cada 1000
nacidos vivos
Muerte infantil
Todas las muertes de los nacidos vivos desde el nacimiento
hasta los 12 meses de edad
Bajo peso al nacer
RN cuyo peso es < 2500 g
Muy bajo peso al nacer
RN cuyo peso es < 1500 g.
Peso extremadamente bajo al nacer
RN cuyo peso es < 1000 g.
Neonato de término
Neonato nacido en cualquier momento después de las 37
semanas completas y hasta las 42 semanas completas (de 260 a 294 días).
Neonato pretérmino
neonato nacido <37 semanas completas (día 259)
Neonato postérmino
neonato nacido en cualquier momento después de la
finalización de la semana 42 (día 295 o más).
Aborto
feto/embrión extraído o expulsado en la primera mitad de gestación (20
semanas o menos), si no hay criterios de fechado exactos, nacido con un peso <500 g.
Muerte materna directa
muerte de la madre debido a
complicaciones obstétricas del embarazo, parto o puerperio y de intervenciones,
omisiones, tratamiento incorrecto o eventos que resultaron de estos factores.
Muerte materna indirecta:
muerte materna no debida directamente a una causa
obstétrica. Es la muerte como resultado de una enfermedad previamente existente o
desarrollada durante el embarazo, parto o puerperio, que se vio agravada por la
adaptación fisiológica de la madre a la gestación.