Periodoncia Final Flashcards

1
Q

Que es la periodontitis

A

Enfermedad inflamatoria crónica asociada a una biopelícula disbiótica caracterizada por una destruccion progresiva del aparato de soporte del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gingivitis asociada a placa

A

Condición inflamatoria sitio-especifica inducida por biopelicula dental y caracterización por enrojecimiento y edema gingival, ausencia de pérdida de inserción clínica (1-3mm) Indolora y reversible (se forma en 21 días/se quita en 3-4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Recesión gingival

A

Migración en sentido apical del margen gingival con exposición de la raíz radicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se forma al cicatrizar una bolsa

A

Epitelio de unión largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación I de Miller

A

Papila sana, encía sana, no pasa de línea mucogingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

II Miller

A

Encía interproximal sana, recesión más allá de línea mucogingival.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

III Miller

A

Importa estructura interproximal, leve pérdida de papila “chata”, puede o no pasar la línea mucogingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IV Miller

A

Pérdida interproximal severa, dientes continuos, asociada a periodontitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RT 1 Cairo

A

Recesión (medial) sin pérdida del tejido interproximal, UCE no detectable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RT 2 Cairo

A

Recesión con pérdida de inserción interproximal, pérdida de NI menor o igual en vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RT 3 Cairo

A

Recesión gingival con pérdida inserción interproximal, el NI mayor a vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Progresión de periodontitis

A

Determinada por la edad y % perdido de hueso al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Evaluación periodontal

A

Soporte óseo, calidad encía/mucosa, movilidad y afección periodontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Maguire pronóstico bueno

A

Buen soporte óseo, control factores etiológicos, cooperación px, dientes fáciles de mantener, px sigue indicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pronóstico regular

A

Pérdida ósea leve (1-2mm/25%), estadio l y ll, furcas 1, posible mantenimiento, px cooperador, presencia de factores sistémicos y ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pronóstico pobre

A

Pérdida ósea moderada/avanzada <5mm, 50% de pérdida ósea, fúricas 2, movilidad l y ll, difícil mantenimiento y mala cooperación de px, presencia factores sistémicos o ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pronóstico cuestionable

A

Pérdida ósea avanzada (mal posición corona/raíz), >50% pérdida inserción, forma radicular pobre, furcaciones 2, movilidad ll

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pronóstico sin esperanza

A

Inserción inadecuada para mantener el diente en salud, confort y función, +50% de pérdida ósea, Tx extracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pronóstico generalizado

A

Edad, estado médico, genética, factor etiológico, progresión de la enf.Perio, pronóstico individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pronóstico individual

A

Pérdida ósea, sondeo (pérdida NI), distribución y tipo de pérdida ósea, furcas, movilidad, Corona/raíz, factores anatómicos, caries o lesión pulpar y reabsorción radicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Plan Tx Sistémico

A

Relevancia H.C, ASA, alergias, medicamentos.

22
Q

Plan Tx Fase 1

A

Motivación px, Cpp (técnica de cepillado), eliminación placa supra ; 2nda CPP, RAR; 3ra Cpp, RAR; 4ta Revaloracion 4 semanas.

23
Q

Plan Tx Fase ll

A

Cirugía periodontal (se determina en revaloracion)

24
Q

Plan Tx Fase lll

A

Motivar al px, CPP, Sondeo, eliminación supra, RARselectivo (4-5mm +30% si es mayor regresa a F1; + 5 dientes ya no es selectivo), cambios en H.C, Reagendar Perio Baja -6m, media -3/5m, alta -1/3m.

25
Que es la cirugía resectiva
Procedimientos quirúrgicos que se encargan de restablecer la arquitectura periodontal mediante cortes la eliminación, conformación y restauración del tejido periodontal.
26
Vías de irrigación del Periodonto
Periostio, Ligamento y Hueso
27
Definición Pronóstico
Meta fundamental de la terapia periodontal es mantener la dentición natural en salud y comodidad
28
Clasificación de Glickman, Furcas:
Grado I: 3 mm “escalón”, 25% de hueso perdido. Grado II: 3-6 mm, 50% de hueso perdido. Grado III: no hay hueso interradicular, 100% hueso perdido, sonda pasa de lado a lado. Grado IV: clínicamente visible, exponen raíces , 100% de pérdida ósea.
29
Orden del Dx en Perio
Enfermedad, Estadio, Extensión y Grado
30
Pérdida normal de hueso al año
0.2 mm
31
Tipo de Fenotipos
Grueso Plano, Grueso Festoneado y Delgado Festoneado
32
Incisión Bisel Externo
Base de bolsa 45° a coronal Gingivectomia
33
Incisión Bisel Interno
Superficial a fondo de bolsa Dirección apical/ cresta ósea Alargamientos 0.8 - 1mm pérdida ósea Más usado
34
Incisión Crevicular / Intracrevicular
De surco a epitelio de unión y TC Cd regenerative No hay recesión
35
Incisión Vertical
Liberatriz, descarga, relajante Desplazamiento apical= poca encía k Coronal= recesiones Lateral= no hay encía k
36
Definición Colgajo
Separación quirúrgica de una porción de tejido que conserva su irrigación vascularizado
37
ENAP (excisional new attachment procedure)
Elimina bolsa 5-6mm Bisel interno Elimina T.K Raspado Sutura interprox Curetaje innecesario = recesiones
38
Desbridamiento por colgajo / Curetaje abierto
Acceso a bolsas mayores de 7mm
39
Causas de Agrandamiento gingival
Fenitoina, Ciclosporina , Nifelipin, Genética fibromatosis hereditaria
40
Definición Alargamiento de Corona
Procedimiento que expone más tejido dentario al medio bucal, mediante la reducción/ eliminación de tejido duro y blando
41
Grosor Biológico
Epitelio de unión : 0.97mm T.C= 1.07 mm GROSOR BIO= 2mm
42
Grosor Histologico
0.69 mm
43
Definición Injerto
Material colocado en un sitio quirúrgico con el fin de repara, aumentar o regenerar una lesión o defecto periodontal
44
Osteogenesis
Formación/ desarrollo de un nuevo hueso por parte de las células en el injerto.
45
Osteoinduccion
Proceso químico en el que moléculas del injerto convierten las células en osteoblastos creando hueso
46
Osteoconduccion
Efecto físico en el que la matriz del injerto forma un andamio, favoreciendo la penetración de células externas al injerto y formación de hueso nuevo
47
Consideraciones para seleccionar un injerto
Capacidad aceptación biológica Capacidad predicción Factibilidad clínica Riesgos ope mínimos Secuelas post-ope mínimas Aceptación px
48
Cuánto equivale 1st de injerto
2.4 cc
49
Colgajo para injerto
Colgajo de conservación de papila
50
Clasificación de Coslet
1A: exceso encía, cresta altura normal 1B: exceso encía, cresta invade UCE 2mm 2A: menos encía, cresta altura normal 2B: reposicionamiento con osteológica , cresta invade UCE