Periodo3&4 Flashcards
Tubo de rayos catódicos
El desarrollo de la teoría atómica se debió en gran medida al invento de William Crookers.
Las emisiones que se generan en un tubo de Crookers son los,llamados rayos catódicos.
Teoría de Dalton
Toda la materia se compone de átomos
Todos los átomos de un elemento son idénticos y del mismo tamaño
Los átomos no se pueden crear ni dividirse
Diferentes átomos se combinan para formar compuestos
En reacción química los átomos se combinan, separan o rodean.
Goldstein
Primero en detectar existencia de protones
Se demostró que el protón es una partícula y calculó que su masa es 1837 veces más grande que la del electrón y que tiene carga positiva.
Thompson
Descubrió que los rayos catódicos viajan en línea recta
Tiene carga negativa
Son desviados por campos eléctricos y magnéticos
Producen sombras definidas
Son capaces de impulsar una rueda pequeña con aspas. Con esto se descubrió el electrón
Teoría de Thompson
El electrón es una partícula con carga eléctrica negativa y de una masa de 9.110x10-28
Teoría de Rutheford
Su modelo considera: un núcleo y una corteza
En el núcleo se encuentran los protones(carga positiva)
El núcleo tiene casi toda la masa del átomo
Corteza formada por electrones (cargas negativas) los cuales giran en órbitas circulares y elípticas
Teoría de Bohr
Propone que los electrones giran al rededor del núcleo a grandes velocidades en órbitas circulares y que a cada órbita le corresponde un nivel de energía
Para que un electrón pueda pasar a una órbita superior requiere absorber energía y para pasar a un nivel inferior requiere emitir energía.
Da inicio la física nuclear como ciencia
James Chadwick
Descubrió la tercera partícula subatómica importante
El neutrón es una partícula que no tiene carga positiva ni carga negativa, su masa es un poco mayor que el protón
Sommerfield
Los electrones se mueven al rededor del núcleo en órbitas circulares y elípticas
A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles del mismo nivel
El electrón es una corriente eléctrica minúscula
Dio lugar a un nuevo número cuántico llamado azimutal que determina la forma de los orbitales y se representa con la letra ‘l’ y toma valores que van desde n-1
Dirac-Jordán
Predijo que era posible crear un par de electrones (uno positivo y otro negativo) a partir de un campo electromagnético que
vibre extremadamente rápido
Logró una descripción quanti-relativista del electrón prediciendo la existencia de la antimateria
Cuarto parámetro con características cuánticas llamado ‘s’ el cual indica el giro en un eje imaginario o espín
Antimateria
Es la extensión del concepto de antipartícula en la materia
Es una forma de materia menos frecuente
Un antielectrón es un protón con carga negativa
El contacto entre materia y antimateria ocasiona su aniquilación mutua, esto se refiere a una transformación que da lugar a a fotones de alta energía y otros pares partícula-antipartícula
Subpartículas atómicas
Eelctrón(-)
Protón(+)
Neutrón (0)
Teoría de los Quarks
Los quarks junto con los leptones son los constituyentes fundamentales de la materia Varias especies de quarks se combinan para formar protones y neutrones Hay 6 tipos de quarks: -up (estables) -down (estables) -charm (estables) -strange (inestables) -top (inestables) -bottom (inestables)
Numero atómico
Número de protones que hay en el núcleo de un átomo
Número de masa
Suma de protones y neutrones presentes en el núcleo de un elemento
Masa atómica
Masa rekativa promedio de los isótopos de ese elemento, sus unidsdes son uma (unidad de masa atómica)
Isótopo
Átomos con el mimsmo número de protones pero con diferente número de nuetrones. Mismo número atómico y diferente masa atómica.
Principio de Aufbau
Un electrón ocupa el orbital de menor energía que lo pueda recibir
Principio de exclusión de Pauli
Dos electrones del mismo átomo no pueden tener el mismo conjunto dd cuatro números cuánticos
Regla de Hund
Cuando hay orbitales con igual cantidad de energía cada uno está ocupado por un electrón antes de que alguno reciba un segundo electrón
Números cuánticos
Nos sirven para indicar la zona atómica donde es probable encontrar el electrón.
Número cuántico ‘n’
Designa el nivel energético principal ocupado por un electrón
Puede tener valores desde uno hasta infinito
Nivel de energía principal
Numeró cuántico ‘l’
Indica tipo de subnivel y forma del orbital S=0 P=1 D=2 F=3 Orbital s: forma esférica Orbital p: forma mancuerna Orbital d: forma dependiendo de orbital de valencia
Número cuántico ‘m’
Representa orientación espacial de los orbitales contenidos en los subniveles energéticos cuando están sometidos a un campo magnético
-1,0,+1
Número cuántico ‘s’
Expersa el campo eléctrico generado por el electrón sl girar sobre su propio eje y solo puede tener dos direcciones uno en dirección a las manecillas del reloj y otro en contrario
En cada orbital puede haber como máximo dos electrones uno positivo y otro negativo.
Valores es +1/2 y -1/2
Ley periódica
Repetición periódica de propiedades químicas y físicas de los elementos cuando se organizan en forma ascendiente de un número atómico.
Electronegatividad
Fuerza o energía para atraer electrones para formar enlaces.
Pauling estableció escala de electro negatividad
Aumenta de abajo hacia arriba a y de izquierda a derecha
Ionización
Energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo aislado en estado gaseoso.
Alcalinos- menos
Gases nobles- mayor
Aumenta de abajo hacia arriba y de izq a derecha
Radio atómico
Que tan cerca queda un átomo de un átomo vecino.
Nube de electrones que rodea al núcleo
Aumenta de der a izq y de arriba a abajo
Radio iónico
Relacionado con la pérdida o ganancia de electrones de un átomo
Cuando átomos se convierten en iones cambia su radio
Cuando átomos pierden electrones y forman iones cargados positivamente siempre se vuelven más pequeños
Metales
Casi todos son sólidos Dúctiles Maleables Altas densidades Dureza Altos puntos de fusión Conductores de calor y electricidad
No metales
Cualquiera de los 3 estados Color varía No tienen brillo metálico No son dúctiles ni maleables Frágiles Malos conductores de calor y electricidad Bajas densidades Bajos puntos de fusión
Metaloides
Poseen 4 electrones en su última órbita
Conducen electricidad solamente en un sentido
Pueden ser brillantes u opacos
Su forma cambia fácilmente
Tabla Periódica Moderna
Consta de casillas, cada una con el nombre de un elemento Símbolo Número atómico Masa atómica Se organiza de forma ascendente de número atómico en una serie de columnas llamadas grupos o familias 1-18 grupos IA-VIIIA: elementos representativos IB-VIIIB: elementos de transición