Periodo 1 Flashcards
¿Qué evangelista escribe esta frase: “Quien dice que ama a Dios a quien no ve, pero no ama a su hermano a quien ve, es un mentiroso”?
San Juan
Quién dice esta frase: “El alma totalmente ajena a la ciencia; es esa estancia donde pasan «cosas de mucho secreto», una estancia a la medida de tres realidades fundantes: el amor, la muerte y Dios”
Husserl
¿Es correcta esta frase: La vida de los musulmanes en el cielo no estará llena de venturas incluyendo trajes lujosos, joyas y perfumes, participando en banquetes exquisitos; sino sólo de Alá?
No es correcta
¿Cuál es la más antigua de las religiones monoteístas?
Judaísmo
¿Qué es la Fe?
Es la creencia o confianza que se tiene en una persona, institución, o religión… Es creerle a Alguien; sin la necesidad de que lo que se dice, haya sido confirmado por la experiencia de la razón o la ciencia
La cultura en el antiguo testamento habla de
Monoteísmo y justicia
Menciona 8 divinidades hinduistas
. Algunos de éstos son Brahamán, Visnú, Shiva, Sarasvati, Indra, Lakshmi, Kali y Krishna.
¿En nuestra sociedad posmoderna, cuál es una evidencia tangible de la pérdida de Dios?
Una de las consecuencias principales del olvido de Dios es la desorientación que caracteriza nuestras sociedades, que se manifiesta en la soledad y la violencia, en la insatisfacción y en la pérdida de confianza, llegando incluso a la desesperación.
¿Cuáles son las dos vertientes por las que, se mencionó en clase, que la persona puede salir de una visión realista?
c. Racionalismo y emotivismo
¿En qué consiste la opción fundamental de toda religión o de todo camino interior?
La opción fundamental es el amor. Todos estamos hechos, simple y llanamente para amar y ser amados; fuera de esto nada tendría sentido en la vida. “Quien dice que ama a Dios a quien no ve, pero no ama a su hermano a quien ve, es un mentiroso”
¿Cuáles son las explicaciones filosóficas para que la Teología no se reduzca al ámbito científico?
a) Se reduciría la experiencia de la vida religiosa a valores sólo comprobables mediante la experimentación. b) Los interrogantes propiamente humanos (de dónde venimos y a dónde vamos) no tendrían fundamento. Interrogantes que en primera instancia, son de mayor trascendencia para nuestra existencia en la tierra.
¿Quién promueve esta enseñanza: Es decisión personal de cada ser humano decidir qué tipo de felicidad quiere vivir, ya sea en esta vida; o en la plena liberación después de la reencarnación?
Buda
¿A qué religión se le revelan los 10 mandamientos?
Judaísmo
¿A qué tipo de relaciones se refiere específicamente la religión?
El hombre como ser religioso, mantiene dentro de la religión una doble vertiente: a) Mi relación con El Otro y b) mi relación con Los Otros.
¿En qué consiste la teoría de a reminiscencia?
La teoría de la reminiscencia es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar.
¿Es correcta esta frase: Liturgia significa “enseñanza pública”, Por lo tanto Liturgia de la Palabra divina es el modo de enseñar que Dios tiene al darnos a conocer su Palabra?
No es correcta
¿Por qué lo mundano no puede satisfacernos colmadamente?
Como ha escrito, Benedicto XVI en la Encíclica Spe salvi, la política, la ciencia, la técnica, la economía o cualquier otro recurso material por sí solos no son suficientes para ofrecer la gran esperanza a la que todos aspiramos. En lo mundano tenemos un sano optimismo, pero la esperanza es más grande que el mundo.
¿Es correcta esta analogía? Se puede decir que así como los valores son en la teoría, lo que la virtud es en la práctica; de igual forma, el conocimiento religioso es en la teoría, lo que la vida moral es en la práctica.
Sí es correcta
¿A qué se refiere propiamente el concepto “religiones”?
“Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos”
¿Cómo hablar de Dios hoy?
Ante todo se requiere el propio testimonio de esa relación armoniosa que se mantiene con el prójimo y por ende con Dios mismo. Igualmente, hablar de Dios no como de un Dios abstracto, una hipótesis, sino un Dios concreto, un Dios que existe, que ha entrado en la historia y que está presente en la historia; de hecho, es un “Dios del detalle”
La expresión “barbarismo de la especialización” se atribuye a:
Ortega y Gasset
De quién es el argumento: “La fe supone navegar en el mar de la duda”
Benedicto XVI
A qué se refiere esta frase: Al constatar que el hombre después de siglos sigue sin ser feliz, sienta en el banquillo a la razón y lanza contra ella la acusación de incompetencia y de impostura, si la conducta racional no alcanza la felicidad, por qué no intentar los caminos «irracionales»
A confiar también en la intuición
¿Por qué a la tragedia griega se le conocía como “liturgia de la ciudad”?
Porque era el modo en que los griegos purificaban sus emociones y pasiones. Hay que reconocer que las emociones y las pasiones de las personas con mucha frecuencia están revueltas y por lo mismo no responden adecuadamente a la realidad circundante; lo bueno parece malo, y lo malo bueno, y una bagatela en cambio provoca emociones encendidas, mientras que los tesoros pasan inadvertidos
¿Definición de Teología?
Ciencia que estudia las causas primeras y últimas de las cosas a través de la luz de la Palabra Revelada. Igualmente se dice que la Teología es la ciencia que trata de Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre Él.
¿Quién fue el fundador del monasterio de Monte Cassino, la cuna de la orden Benedictina que pobló el mundo entero de monasterios e igualmente de la cultura occidental?
an Benito de Nurcia
¿Es correcta esta frase? La belleza es una cualidad que se conoce como resultado de una deducción. Puede que una persona tarde en percibir que algo es realmente hermoso, pero cuando lo alcanza no es por deducción, sino por la intuición.
No es correcta
¿El Corán también habla de que ser felices en el cielo es ver a Dios cara a cara?
Si
¿Qué prohiben las 7 leyes de Moíses
Prohíben la idolatría, la blasfemia, el asesinato, los crímenes sexuales, el robo y la crueldad con los animales
Qué entiende el ser humano por Vida o Vida eterna?
La consiguiente plenitud o frustración de su ser y de sus ansias de verdad (inteligencia) o bondad (voluntad) y de perfeccionamiento o superación propia (auto-trascendencia). En esta vida y en el más allá.
¿Cómo es la tendencia que el ser humano tiene hacia la religión?
El ser humano tiende natural y espontáneamente hacia los valores religiosos.
¿Es correcto pensar que para los hinduistas practicantes, existe un sentido trascendente de la vida?.
Si
¿Desde qué óptica la teología es considerada una ciencia?
Desde la óptica de que la teología es la ciencia que tiene como objeto a Dios, y esta ciencia a su vez puede considerarse como la suma de los conocimientos humanos sobre Dios
¿Es lo mismo mitología que religión?
Mito es toda aquella narración fantástica que pretendía dar razón de los hechos y fenómenos circundantes. La religión en cambio, conlleva el conocimiento racional. “Los seres humanos somos naturalmente religiosos por el simple hecho de que siempre estamos en búsqueda racional de la verdad.
¿De quién es esta definición de religión? “Religio” toma su origen de “religare” que significa volver a atar, lo que se había desatado, o estar atados fuertemente a Dios.
Lucio Cecilio Lactancio
¿Según San Anselmo qué significa “No entiendo para creer, sino que creo para entender”?
Que quien quiere hacer teología no puede contar sólo con su inteligencia, sino que debe cultivar al mismo tiempo una profunda experiencia de fe.
Si la religión es un hecho natural, ¿es necesario que siempre respondamos afirmativamente a sus requerimientos?
El hombre es un ser dotado de libertad y ante Dios siempre podrá responder si o no, aceptarlo o rechazarlo, amarlo, odiarlo o permanecer indiferente, en el más acá y en el más allá de la muerte.
¿Qué significa etimologícamente contemplar?
Mirar a lo lejos
¿A qué emperador invito Mahoma a convertirse al Islam?
Al emperador Heraclio
¿En qué reside la Vida Religiosa Musulmana?
Lo que se conoce como los 5 pilares de la fe musulmana es: la profesión de fe, la oración, el ayuno, la limosna y la peregrinación.
¿Para qué existe la ley del Karma?
Para liberarse del ciclo de reencarnaciones y de este modo alcanzar la plena liberación.
¿Para los judíos, con la muerte se acaba “todo”?
No, los judíos tienen la convicción de que los justos realmente no mueren, sino que “parten” a un plano diferente.
De quién es el argumento “No entiendo para creer, sino que creo para entender”
San Anselmo
Responde si o no a esta frase: El fundamento de la teología lo constituyen las distintas especificaciones del “Ser”.
Si, aunque el ser se divide en necesario y contingente
¿En el antiguo testamento, a qué hacen referencia las palabras de la parábola: “país lejano”?
Al pecado
A partir de qué cultura se origina la dualidad fe-razón?
De la cultura cristiana
¿En que año de nuestra era se abre el monasterio de Montecassino?
529