Perio 33 Flashcards
Factores a considerar para el desarrollo del plan de tratamiento para la fase uno
Salud sistémica
Números de Dientes
Cantidad de cálculo
Profundidad de las bolsas periodontales
Posición de los Dientes
Restauraciones
Resultados de la fase uno periodontal
80% de disminución del sangrado
Reducción de sondeo de dos o 3 mm
Disminución de edema
Disminución de eritema
Resultados indeseables de la fase uno periodontal
Recesión gingival
Sensibilidad dental
Revaloración periodontal cuando debe hacerse, y como
Cuatro semanas después, mínimo
Sonde periodontal, valoración clínica, fotografías
Cuándo es recomendable remitir a especialista
Bolsas mayores a 4 mm después del raspado y alisado radicular
Existencia de edema, eritema
Enfermedades agresivas o avanzadas
Características de la gingivitis
Placa y cálculo
Edema, inflamación
Eritema, enrojecimiento
Sangrado
Cambios en el contorno, textura, posición
Sin pérdida ósea
Prevalencia de la gingivitis
Mayor al 80% en adolescentes
Menor al 50% en adultos
A qué se debe la hemorragia gingival?
Debido a una inflamación y ulceración del epitelio y tejido conectivo, mayor número de vasos sanguíneos
Tipos de localización de la gingivitis
Localizada
Generalizada
Trastorno sistémicos o que provocan un mayor predisposición a sangrado
Trastornos vasculares
Terapia hormonal
Embarazo
Ciclo menstrual
Diabetes
Medicamentos que pueden ocasionar agrandamiento gingival
Antionvulsivos-fenitoína
Antihipertensivos -bloqueadores de canales de calcio
Inmunosupresores -ciclosporina a
De qué depende el color de la encía
De la cantidad de vascularización
Pigmentación metálica
Pigmentos bilares
Presencia de los factores sistémicos
Cuáles son los cambios en la consistencia de la encía
Consistencia fibrótica
Consistencia edematosa
Etapas de la gingivitis
Etapa uno-inicial
Etapa dos -temprana
Etapa tres-establecida
Etapa cuatro -avanzada
Gingivitis etapa, uno
De dos a cuatro días
Cambios vasculares
No hay un infiltrado notario
Cambios leves en el epitelio de unión y tejido conectivo
Gingivitis etapa dos
De cuatro a siete días
Proliferación vascular -eritema
Infiltración de linfocitos
Gingivitis etapa cuatro
Destrucción periodontal
Etapa tres
De 14 a 21 días
Cambios en el color, tamaño, y formas del tejido blando
Y formación de una pequeña bolsa gingival
Ejemplos de por qué hay una recesión gingival factores etiológicos
Mala técnica de cepillado
Mala ortodoncia
Piercing
Inflamación gingival crónica
Y mal posicionamiento dentario
Por qué es importante el tratamiento para la región gingival
Estética
Sensibilidad dentaria
Acumulación de placa bacteriana
Frecuencia de caries
Medidas para evitar la transmisión de infecciones
Asepsia y antisepsia
Material estéril
Y evitar aerosoles en pacientes con infecciones
Ventajas y desventajas de la anestesia general y sedación
Paciente tranquilo, no se cansa
Se pueden realizar procedimientos prolongados
Paciente tiene que ir acompañado
Y se puede administrar al mismo tiempo que un antibiótico o antiinflamatorios .
Cómo se dice hematosis antes de suturar
Hemostasia
Qué hacer, en caso de una hemostasis
Presión con gasas
Irrigación fría
Electro bisturí
Y será para hueso?
Hablando de la apósitos periodontales ventajas
Protege las zonas quirúrgicas
Disminución de molestias
Propiedades antibacterianos
Apósitos, periodontales. Desventajas
Anestésicos
Acumulación de alimentos
No permite una buena oxigenación en los tejidos
Procedimiento extra
Reacciones alérgicas
Cuándo se necesita una fase dos
Cuándo hay Bolsas periodontales mayores a 4 mm
Edema y eritema
Abscesos, periodontales
Implantes
Tratamiento quirúrgico de Bolsas periodontales
Anestesia local
Incisiones
Levantamiento de colgajo
Eliminación de cálculo
Suturas
Defectos mucogingival
Cobertura radicular
Aumento densidad, queratinizadas
Regeneración de papila
Eliminación de cicatrices
Frenilectomia
Ausencia, dentario de efectos óseos
Regeneración ósea guiada
Implantes dentales
Fase tres
Mantenimiento periodontal?
Especial biológico, localización de la preparación, tipos
Supra cresta,
Equicrestal
Bubcrestal
Cuáles son los milímetros de estructura dental, sana para lograr el efecto férula
2 mm
Alargamiento de corona y rehabilitación protésica tiempo
Tres meses en zona, no estética
Seis meses en zona estética
Puntos a considerar para realizar un alargamiento de corona
Niveles de tejido óseo
Tamaño forma de la raíces raí
Dientes adyacentes
Movilidad dental