percepcion Flashcards
qué es la percepción
es la facultad del conocimiento que nos permite organizar los datos de los sentidos de forma estructurada en forma de objetos. Es una facultad inmediata, ya que los sentidos informan al cerebro y nosotros ya vemos el mundo organizado es un fenómeno primario ya que nos da primero la sensación y luego la percepción, sino que se dan a la vez.
nombra a las dos escuelas principales de la percepción
Asociacionismo y la Gestalt
que defendía la asociación
El sujeto elabora la percepción uniendo sensaciones mediante las leyes de asociación de ideas
que decía Hume de las leyes de asociación de ideas
Eran origen de las ideas complejas, semejanza, continuidad en espacio y tiempo y la relación casa efecto
wundt
Principales representantes de la asociación ismo
asociacionismo
Esta corriente ha sido el punto de partida para las primeras teorías científicas de la psicología
watson
A desarrollado alguna teoría científica como el conductismo
gestalt
O escuela de la forma, la percepción es una mera asociación o suma de sensaciones
gestalt que destacó
Fisiológicamente la percepción, posee un carácter mediato y psicológicamente es un fenómeno primario
William James
Destaco que en presencia de idénticos estímulos, individuos con intereses diferentes percibían cosas diferentes de ahí se deduce que la percepción no solo depende de la sensaciones que le integran
nombra las leyes de la percepción
Ley de adaptación, buena forma figura-fondo, constancia perpectiva Prima CIA
ley de adaptación
Función primera y fundamental de la percepción que facilita nuestra adaptación correcta al mundo. El ser humano tiende organizar interpretar las impresiones mediante sus fines e intereses ejemplos del reloj.
ley de la buena forma
El sujeto tiende a ver el conjunto de estímulos en su configuración más simple y ordenada ha de ser sencilla simétrica, en etc. tendemos a completar la figura que nos aparece como incompleta, ley de cierre
relación figura-fondo
Lo que percibimos visualmente es la figura ante el fondo, la figura se caracteriza por su forma y contorno definido mayores estructuración se percibe más próxima a mí que al fondo y aparece cerrada sobre sí misma, siendo la superficie menor que era del fondo. El fondo proposición la figura carece de contornos precisos, es uniforme, etc.
Ley de la constancia perceptiva
la percepción tiende a prescindir de las variaciones de determinados objetos en diversas circunstancias. La constancia perceptual es la tendencia a percibir objetos inalterables, a pesar de cambios que produzcan la estimulación sensorial. Por eso una vez que hemos formado una percepción estable del objeto, nos reconocemos desde cualquier ángulo.
Constancia del color
Tendencia percibir ciertos objetos de determinado color, aunque la intensidad luminosa nos la muestre en otras tonalidades
constancia de la forma
Con independencia de nuestra posición respecto a los objetos y de las formas y deformaciones, nos vemos igual
constancia del tamaño
Objeto disminuye con la distancia las personas adultas suelen percibir las cosas en su tamaño correcto independientemente de la proximidad lejanía
ley de la primacía
Percibimos los objetos antes que sus partes, las partes adquieren sus sentido y sus perspectivas. Una vez recogimos el ojito.
leyes dentro de la ley de primacía
Ley de proximidad en igualdad de circunstancias tendemos a agrupar los timos próximos entre sí, le semejanza en situaciones similares, tendemos, a reunir los estímulos parecidos entre sí ley de continuidad en condiciones semejantes, tendemos a integrar los estímulos que parecen seguir un mismo orden, dirección o grupo
nombra los factores internos
Atención voluntaria, interés, estados de necesidad y afectividad
explica la tensión voluntaria
La tensión es la capacidad de seleccionar intencionadamente determinados estímulos y procurar prescindir de los demás
interés
Inclinación fuerte del ánimo de una persona hacia determinados objetos, actividades, etc.
Estados de necesidad
Situación de carencia que se encuentra el sujeto en determinados momentos
afectividad
Disposiciones sentimentales, positivas o negativas hacia algo o alguien, tanto la afectividad negativa como positiva, favorece la percepción y la indiferencia afectiva, hace ignorar a los objetos
Nombra los factores externos
tamaño del objeto movimiento y las variaciones contrastes y situación
otros factores externos
Reiteración, novedad, etc.
durkheim
Para él, las creencias y costumbres se transmiten en distintas sociedades a los individuos, lo que condiciona a nuestra percepción, ya que percibimos lo que la cultura nos enseña, por lo que la percepción es gran parte aprendida
Nombra errores en la percepción
Ilusiones interpretar en el erróneamente, el objeto alucinaciones falta el objeto o no guardar ninguna relación con él y esto son los esquizofrénicos extremos de hambre y sed intoxicaciones por droga y alcohol, percepción subliminal, percepción extra sensorial