Pensamientos Filosoficos por epoca Flashcards
¿Para Sófocles que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El hombre es un destino. Antigua.
¿Para los presocraticos que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El ser es inmutable y el hombre tenía un papel en este orden inalterable. Antigua.
¿Para Tales de Mileto cuál es el origen del hombre?, ¿a qué época pertenece?
El origen del hombre y de todos los seres, es el agua. Antigua.
Pensamiento de Anaximandro sobre el hombre y a qué época pertenece
El hombre evolucionó de formas de vida más simples en un proceso continuo de cambio. Antigua.
¿Para Pitagoras que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El hombre es la medida de todas las cosas. Antigua.
¿Para Parmenides de Elea el hombre de que es parte y a qué época pertenece?
El hombre es parte de un ser único, eterno e inmutable, y que la percepción del cambio y la diversidad es incorrecta. Antigua.
¿Para Sócrates que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El hombre es cuerpo y alma. Antigua.
¿Para Demócrito que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El hombre es aquello que todos sabemos. Antigua.
¿Para Epicuro que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El hombre es parte de un ser único, eterno e inmutable, y que la percepción del cambio y la diversidad es incorrecta. Antigua.
¿Para Aristóteles que es el hombre?, ¿a qué época pertenece?
El hombre es pregunta. Antigua.
Pensamiento de Hipatia de Alejandría y ¿a qué época pertenece?
Creía en el poder de la razón y la educación para el desarrollo humano, sin importar el genero. Antigua.
Pensamiento de Santo Tomas de Aquino y a qué época perteneció
Defendió la existencia de Dios a través de la razón y la revelación, buscando armonizar la fe y la razón. Media.
Pensamiento de San Agustin de Hipona y época a la que perteneció
Exploró profundamente la naturaleza del tiempo, el conocimiento de uno mismo y la relación entre el alma y Dios. Su concepto de amor como la fuerza motriz del universo influyó en el pensamiento cristiano durante siglos. Media.
Pensamiento deGuillermo de Ockham y época a la que perteneció
Es conocido por su principio de “Navaja de Ockham” que sugiere que entre varias explicaciones iguale he válidas, la más simple es la mejor. Su pensamiento influyó en el desarrollo del minimalismo y en el cuestionamiento de la autoridad de la iglesia. Media.
Pensamiento de Pedro Abelardo y época a la que perteneció
Se centró en el uso de la razón y el debate para alcanzar la comprensión. Su relación con Eloísa y su consiguiente caída ilustran su exploración de las complejidades del amor y la ética. Media.
Pensamiento de Santo Anselmo de Cangerbury y época a la que perteneció
Es conocido por su “argumento ontológico” para la existencia de Dios, que sostiene que l idea mían de Dios implica su existencia. Su enfoque en la relación entre fe y razón influyó en la teología y la filosofía posterior. Media.
Pensamiento de Maimónides y época a la que perteneció
Destacó por su intento de reconciliar la filosofía aristotélica con el judaísmo. Su obra “Guía de los perplejos” aborda temas como la creación, la providencia divina y la naturaleza del mal. Media.
Pensamiento de Averroes y época a la que perteneció
Conocido por su comentario sobre las obras de Aristóteles, defendió la autonomía de la razón frente a la autoridad religiosa. Su interpretación racionalista influyó en el pensamiento occidental y en la escolástica. Media.
Pensamiento de Juan Escoto Erígena y época a la que perteneció
Su obra principal “De divisione naturae” exploró la relación entre Dios y el mundo y la naturaleza de la realidad. Su pensamiento anticipó el idealismo y la teología mística. Media.
Pensamiento de Boecio y época a la que perteneció
Su obra “Consolidación de la filosofía” exploró temas como la naturaleza del bien y del mal, la libertad y el destino. Su influencia se extendió a lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, especialmente en la escolastica y la filosofía cristiana. Media.
Pensamiento de Thomas Hobbes y época a la que perteneció
El hombre tiene como condición natural el egoísmo y el afán de supervivencia que le lleva a la enemistad y enfrentamiento. Moderna.
Pensamiento de Jogn Locke y época a la que perteneció
El hombre es un ser racional y libre, dotado de derechos naturales como la vida, la libertad y la propiedad. Moderna.
Pensamiento de Gorrfried Leibniz y época a la que perteneció
El hombre es un ser dotado de mente y alma, capaz de pensar, razonar y tener conciencia de si mismo. Moderna.
Pensamiento de David Hume y época a la que perteneció
El hombre es un ser cuya comprensión del mundo se basa en la experiencia sensorial (sentidos y auto experiencia) pero cuya conducta está influenciada por las emociones. Moderna.