Pensamiento Flashcards
Es la parte de las funciones cognitivas que se preocupa de la gran mayoría de los procesos mentales. Es el proceso mental propio del hombre que le permite reflexionar, juzgar y realizar abstracciones y proceder a análisis y la síntesis. Se manifiesta a través de lenguaje o discurso.
Pensamiento
Aumento de la aceleración del pensamiento, con predominio de los mecanismos de asociación de ideas de manera descontrolada. Manifestado por verborrea, Taqui, femia y disminución de la latencia de respuesta.
Es una manifestación característica de los procesos maniacos.
Taquipsiquia
Enletecimiento del pensamiento. Pensamiento lento, escaso de contenido y poco variable. Manifestado por Bradi femia y aumento de la atención de respuesta. Se observan estados de festivos
Bradipsiquia
Interrupción brusca de pensamiento con pérdida de la idea directriz con imposibilidad de retomarlo me he quedado en blanco. Se observan estados depresivos, esquizofrenia o por efecto de la sustancias.
Bloqueo del pensamiento
Aumento de aceleración del pensamiento, va tan rápido que salta de unos temas a otros apartándose del tema central. Falta de sentido global el discurso, aunque es comprensible. Desviación del contenido del pensamiento influenciado por estímulos externos. Se observa en estados maníacos o efectos de sustancias.
Fuga de ideas
No existe una idea guía en el discurso, por lo que resulta casi incomprensible, incapacidad para establecer asociaciones, los pensamientos fluyen, sin conexión lógica, punta de gramática y la sintaxis son correctas
Disgregación
Cuando además de no existir una idea principal en el discurso, se produce una imposibilidad de compresión al no existir una conexión lógica. La gramática y la sintaxis son incorrectas. Se observan estados de confusión.
Incoherencia
Repetición persistente del mismo pensamiento, incapacidad para cambiar de tema, siempre vuelvo a los mismos conceptos. Se observa en ansiedad de presión, trastorno de personalidad obsesivo toc.
Perseverancia
Dificultad para distinguir entre la información esencial y la accesoria. Se traducen un discurso plagado de excesivos. Detalles innecesarios.
Pensamiento prolijo o circunstancial
La persona responde con algo que no guarda relación a lo que se ha preguntado. Pérdida de allí y lo de la conversación. Se traducen un discurso vago, poco concreto.
Tangencialidad
Contenido global incomprensible con aceleración del pensamiento. Los pensamientos fluyen de un tema a otro. Existen existiendo nexo de unión. El pensamiento fluye tan rápido que el paciente no puede seguir en ritmo mediante el lenguaje, por lo que se ve obligado a dar saltos, dando llegar a frases inacabados, por lo que para el receptor parece inconexo.
Fuga de ideas
Contenido global incomprensible sin aceleración del pensamiento. No hay exceso de unión entre palabras y frases. Incapacidad para mantener la idea directriz, no hay verbo no hay Taki psique y no hay nexo unión entre ideas
Pensamiento disgregado
Creencia falsa o equivoca que se mantiene con absoluta convicción. Incorregible e irreductible mediante la argumentación lógica. Aparece sin un estímulo desencadenante. Domina la vida de la persona y no es compartida por el entorno social o cultural de la persona.
Idea, delirante o delirios
Creencia falsa o equivocada con menor firmeza que el delirio. Puede ser rebatible.
Ideas sobrevalorada
Ideas, sentimientos y pensamientos no deseados irracionales. Falsos que el individuo reconoce como tal, pero es incapaz de apartarlo de su pensamiento, generando malestar.
Idea obsesiva
Mi irracional e irresistible y desproporcionado al estímulo que lo genera la persona hace crítica de esas ideas
Ideas fóbica
Ideas erróneas, engendradas, patológicamente. Absoluta certeza subjetiva y persistente que la hacen incorregible. Invade por completo la personalidad del individuo. Provoca una ruptura biográfica entre el pasado y la nueva situación. Todas las experiencias se explican desde el delirio y son incomprensibles para quienes escuchan.
Idea delirante primaria
Delirios difícilmente creíbles. Esquizofrenia
Delirios desestructurados
Delirios que pueden ser creíbles. Trastorno de viran
De allí, dios estructurados
Ideas que surgen en relación con otros fenómenos o procesos psíquicos. Su contenidos, parcialmente comprensible en el conjunto de las viviendas del paciente y se modifican a hacerlo las circunstancias o fenómeno del que se derivan. Surgen como intentos de explicar una experiencia. Derivada de acontecimiento vivido por el paciente o derivada de otros síntomas patológicos, como puede ser la depresión.
Idea de ir antes secundaria
De vidrio, organizado armónicamente. El paciente puede justificar su creencia con una compleja trama de detalles que se sustentan unos a otros.
Idea de delirante sistematizada
Y las ideas no guardan relación unas con otras.
La conexión es simple, absurda y poco consistente en su argumentación
Ideal delirante no sistematizada
La persona tiene la impresión de que la mayoría de las cosas que suceden en su entorno tienen que ver con ellas por ejemplo, cuando había dos personas hablando de que hablan sobre ella también ella radio televisión, etc.
Delirio de referencia o autorreferenciales
Cree que los demás solo quieren engañarle y hacerle daño por ejemplo mis compañeros han hecho esto para que me expulsen
Delirio de perjuicio