Penicilinas Flashcards
Penicilinas naturales/bencilpenicilias
▪ G Procainica
▪ G Benzatinica
▪ G Cristalina
▪ Fenoximetilpenicilina (V)
Via de excreción de las Penicilias naturales/bencilpenicilias
Via Renal
Via de administración de la:
G Benzatinica y G Procaininca
Via Intramuscular
Via de administración de la G Cristalina
Endovenosa
Que cubren las Penicilias naturales/bencilpenicilias?
▪ Cocos(+):
Estreptococo, Estafilococo, Enterococo
▪ Coco(-):
N. Meningitidis
▪ Bacilos (+):
Listeria, Corynebacterium
Anaerobios que cubren las penicilinas naturales/bencilpenicilinas:
▪ Clostridium
▪ Actinomyces
Atípicos que cubren las penicilinas naturales/bencilpenicilinas:
Ninguno
Cubren espiroquetas las penicilinas naturales/bencilpenicilina? Si es así, cuales son?
▪ Treponema P.
▪ Leptospira
Efectos Adversos de la G Cristalina:
▪ Hipernatremia
▪ Antagonismo del GABA
Efectos adversos de todas las penicilinas:
▪ Hipersensibilidad (Tipo I)
▪ Convulsiones
▪ Nefritis Intersticial (Tipo 4)
▪ R. Jarisch - Herxheimer
Contraindicaciones de la G Cristalina:
▪ Insuficiencia Renal
▪ Insuficiencia Cardiaca
▪ Congestiva
Contraindicaciones de todas las penicilinas naturales/bencilpenicilina:
▪ Infección severa por estafilococo
▪ Tetanos
Indicaciones de G Cristalina:
▪ Infecciones severas
▪ Sifilis Terciaria
Indicaciones de G Procainica
▪ Faringoamigdalitis por GAS (Estreptococo del grupo A)
▪ Erisipela si no se puede tratar por via Oral
Indicaciones G benzatinica
▪ Faringoamigdalitis GAS (evita glomerulonefritis)
▪ Sífilis Primaria (una dosis)
▪ Sífilis Secundaria (tres dosis)
▪ Sífilis neonatal
Prevención de:
▪ Fiebre reumática
▪ Erisipela
Dosificación de G Cristalina:
Frecuente, de 2 - 6 horas
Dosificación de G Procainica:
Cada 12 - 48hrs
Dosificación de G benzatinica:
3 dosis semanal por 3 semanas
Actúa a partir del tercer día de la administración y su efecto dura hasta el día 21.
Dosificación de Fenoximetilpenicilina (V):
Cada 6 horas, no con alimentos
Mencione las Aminopenicilinas:
▪ Amoxicilina
▪ Ampicilina
Via de administración de la Amoxicilina:
Via Oral
Via de administración de la Ampicilina:
▪ Endovenosa
▪ Oral
▪ Intramuscular
Via de excreción de las aminopenicilinas:
Via Renal
Que cubre la amoxicilina?
Cocos (+):
▪ Estreptococo
▪ Estafilococo
▪ Enterococo
Bacilos (+):
▪ Listeria
Bacilos (-): ▪ E.coli ▪ H. Influenza ▪ H. Pylori ▪ Proteus ▪ Salmonella ▪ Vibrio Cholerae
Que cubre la ampicilina?
Cocos (+):
▪ Estreptococo
▪ Estafilococo
▪ Enterococo
Bacilos (+):
▪ Listeria
▪ Shigella
Cubren espiroquetas las aminopenicilinas? De ser así, cuales?
Si,
▪ Treponema P.
▪ Leptospira
Efectos adversos de las aminopenicilinas:
▪ Diarrea asociada a ATB
▪ Monoliniasis Oral/Vaginal
▪ Hemorragias por el incremento del TP
Contraindicación de la ampicilina:
Salmonelosis Intestinal
▪No erradica el estado portador
Indicaciones de la amoxicilina:
▪ Faringoamigdalitis GAS (Elección, Ventaja: VO)
▪ Esplenectomizados
▪ Otitis Media Aguda (OMA)
▪ Sinusitis
V o F: La amoxicilina se absorbe con alimentos
Verdadero
Dosificación de la amoxicilina:
Cada 8 horas (3 veces al día)
Que se utiliza en la Otitis Media Aguda para cubrir la moraxella?
Amoxicilina + Clavulanato
V o F: La ampicilina se da con alimentos.
Falso
Dosificación de la ampicilina:
Cada 6 horas (4 veces al día)
Menciones las penicilinas antiestafilo/Semi-Sinteticas (resistentes a la b-lactamasa):
▪ Oxaxiclina ▪ Cloxacilina ▪ Dicloxacilina ▪ Nafcilina ▪ Meticilina
Via de administración de las antiestafilo/Semi-Sinteticas
Endovenosa
Via de excreción de la meticilina:
Renal
Via de excreción de la Nafcilina:
Hepatica
Via de excreción de la Oxacilinia, Cloxacilina, Dicloxacilina:
50% Renal
50% Hepatica
Que cubren las antiestafilo/Semi-Sinteticas?
Cocos (+):
▪ Estreptococos
▪ Estafilococo
V o F: Las antiestafilo/Semi-Sinteticas cubren los anaerobios y atípicos.
Falso
Podría la amoxicilina cubrir los anaerobios?
Si, si le administra junto con clavulanato
Podrían la ampicilina cubrir los anaerobios?
Si, si le administra junto con sulbactam
Indicaciones de las penicilinas antiestafilo/Semi-Sinteticas:
▪ Endocarditis
▪ Osteomielitis
▪ Infecciones de piel y tejido blando (IPTB)
▪ Faringoamigdalitis GAS
Efecto adverso de la Meticilina:
Nefritis intersticial
V o F: Las antiestafilocócicas producen menos efectos adversos que las aminopenicilinas + Inh. β por lo que muchas veces se prefieren.
Verdadero
Menciones las penicilinas anti-pseudomonas
▪ Carbenicilina ▪ Ticarcilina ▪ Piperacilina ▪ Azlocilina ▪ Mezlocilina
Via de administración de la Carbenicilina:
Via Oral
Via de administración de:
▪ Carbenicilina ▪ Ticarcilina ▪ Piperacilina ▪ Azlocilina ▪ Mezlocilina
Endovenosa
Via de excreción de las penicilinas anti-pseudomonas:
Renal
Que cubren las penicilinas anti-pseudomonas?
Cocos (+):
▪ Estreptococos
▪ Estafilocos
▪ Enterococos
Bacilos (+):
▪ Listeria
Carbenicilina/Ticarcilina + Ampicilina cubre:
Pseudomonas
1) Categoria de antibióticos a la que pertenece la Ticarcilina:
2) Ticarcilina + clavulanato cubre
1) Anti-pseudomonas
2) Anaerobios
1) Categoria de antibióticos a la que pertenece la piperacilina:
2) Con que se combina la piperacilina para cubrir anaerobios?
1) Anti-pseudomonas
2) Tazobactam
Efectos adversos de la Piperacilina y la Ticarcilina:
▪ Diarrea asociada a ATB
▪ Moniliasis oral/ vaginal
▪ Hemorragias (↑ TP)
Mencione al menos 4 indicaciones para las penicilinas anti-pseudomonas:
▪ Pie diabético ▪ Infec. Nosocomiales ▪ NAV ▪ Neumonia fibrosis quist. ▪ Peritonitis 2ria ▪ Fascitis necrosante ▪ Úlcera por decúbito ▪ Quemaduras ▪ Broncoaspiración
Entre las penicilinas anti-pseudomonas cual (1) es la que mejor cubre los Bacilos (–) y se prefiere en traumas gastrointestinales (peritonitis):
Piperacilina
Mencione las cefalosporinas de primera generación:
▪ Cefalexina
▪ Cefadroxilo
▪ Cefalotina
▪ Cefazolina
1) De que generación son la:
▪ Cefalexina
▪ Cefadroxilo
2)Via de administración de las mismas
1) 1ra generación
2) Via Oral
1) De que generación son la:
▪ Cefalotina
▪ Cefazolina
2)Via de administración de las mismas
1) 1ra generacion
2) Via Endovenosa
Mencione la via de excreción de todas las cefalosporinas:
Todas se excretan por via renal a excepción de la ceftriaxona que se elimina por via hepatica.
Que cubren las cefalosporinas de 1ra generación?
Cocos (+):
▪ Estreptococos
▪ Estafilococos
Bacilos (-):
▪ Proteus
▪ E.coli
V o F: Las cefalosporinas de 1ra generation cubren anaerobios y atípicos:
Falso
Efecto adverso de todas las cefalosporinas:
Hipersensibilidad
10% - 15% alergia cruzada con penicilinas
Contraindicaciones de las cefalosporinas de 1ra generación:
▪ Neumonía
▪ Meningitis
Indicaciones de la cefalexina, cefadroxilo, cefalotina:
▪ Infeccion Vias Urinarias leve ▪ Infeccion de Piel y Tejido Blando ▪ Bacteriuria asintomática ▪ Infecciones vías respiratorias alta (sinusitis, OMA, FA GAS) ▪ Erradica portador de strep. ▪ Osteomielitis (seguimiento)
Porque las cefalosporinas de 1ra generación no pueden darse en neumonia?
▪ No alcanzan concentraciones suficientes en pulmón.
V o F: La cefazolina tiene una vida media larga
Verdadero
Indicaciones de la cefazolina:
▪ Profilaxis pre-quirúrgica
▪ Endocarditis
▪ Osteomielitis
▪ Infecciones por catéter
Mencione las cefalosporinas de 2da generación:
▪ Cefuroxima
▪ Cefaclor
▪ Cefoxitina
▪ Cefotetan
Via de administración de:
1) Cefuroxima
2) Cefaclor
1) Endovenosa, Via Oral
2) Via Oral
Via de administración de:
1) Cefoxitina
2) Cefotetan
1) Endovenosa
2) Endovenosa, Intramuscular
Que cubren las cefalosporinas de 2da generación?
Cocos (+):
Estreptococos
Estafilococos
Cocos(-):
Moraxella
Bacilos (-): ▪ E. coli ▪ H. Pylori ▪ Proteus ▪ H. Influenzae ▪ Salmonella ▪ Shigella ▪ Vibrio Colerae
1) V o F: las cefoxitina y el cefotetan cubren anaerobios
2) De ser verdadero, que cubriría?
1) Verdaderos
2) Bacteroides fragillus
Efectos adversos de la cefoxitina y cefotetan:
▪ Hemorragias
▪ Moniliasis oral/ vaginal
▪ Diarrea por ATB
Contraindicacion del cefaclor:
Neumonia
Indicaciones del cefaclor:
▪ Infecciones Vias Urinarias
▪ Infecciones de piel y tejido blanco
▪ Infecciones Vias respiratorias Altas (sinusitis, OMA, FA GAS)
▪ Osteomielitis (seguimiento)
Indicaciones de cefoxitina y cefotetan:
▪ Infecciones boca
▪ Infecciones de piel y tejido blanco
▪ Peritonitis 2ria
▪ EPI + embarazo
(+ azitromicina → clamidia)
Indicaciones de cefuroxima:
▪ Meningitis
▪ Neumonia (seguimiento)
V o F: Cefuroxima alcanza menos concentraciones en SNC y pulmón que las de tercera generación.
Verdadero
V o F: Cefoxitin y cefotetan cubren gonococo por eso se usan en EPI.
Verdadero
Mencione las cefalosporinas de 3ra generación:
▪ Ceftazidima
▪ Cefoperazona
▪ Ceftriaxona
▪ Cefotaxima
▪ Cefpodoxima
▪ Cefixima
Via de administración de:
▪ Ceftazidima
▪ Cefoperazona
▪ Cefotaxima
Endovenosa
Via de administración de:
▪ Cefpodoxima
▪ Cefixima
Via Oral
Via de administración de la cefotaxima
Endovenosa
Via de administración de la Ceftriaxona
Endovenosa y Intramuscular
Que cubre la ceftazidima y el cefoperazona:
Bacilos (-):
▪ Pseudomonas
▪ Acinetobacter
Anaerobios si se combina con metronidazole
Que cubre la ceftrixona y la cefotaxima?
Cocos (+):
▪ Estreptococos
▪ Estafilococos
Cocos (-):
▪ N. Gonorrehae
▪ N. Meningitidis
▪ Moraxella
Bacilos (-):
Bacilos aerobios
Espiroqueta:
Leptospira
Anaerobios si se combina con metronidazole
Efectos adversos de la ceftriaxona:
Barro biliar
Contraindicaciones de la ceftriaxona:
En el embarazo y en niños por inmadurez hepatica
Que cubre la cefpodoxima y cefixima?
Gonococo
Bacilos Aerobbios
Indicaciones de la ceftazidima y el cefoperazona:
▪ Infecciones por Pseudomona Aeruginosa) y BG
▪ IVU complicada (ceftazidima) ▪ Infecciones a cateter
Indicaciones de la ceftriaxona:
▪ Gonorrea, EPI (1 dosis) (+ azitromicina → clamidia)
▪ Neumonía (NAC) (+ azitromicina → atípicos)
▪ Meningitis (+ vancomicina)
▪ Infecciones Vias Urinarias
Indicaciones de la cefotaxima:
▪ Neonatos & embarazo (IVU) ▪ Neumonía (NAC)
▪ Meningitis
▪ Peritonitis 1ria
Indicaciones de la cefpodoxima y cefixima:
▪ IVU ambulatoria
▪ Salmonelosis
▪ Infec. Leves ambulatorias
Mencione las cefalosporinas de 4ta generación:
Cefepime
Cefpiroma
Via de administración de las cefalosporinas de 4ta generación:
▪ Intramuscular
▪ Endovenosa
Via de excretion de las cefalosporinas de 4ta generacion
Renal
Que cubren las cefalosporinas de 4ta generación?
Cocos (+):
Estreptococos
Estafilococos (no muy bien)
Bacilos aerobios
Ademas de cubrir bacilos aerobios, que otra cosa cubre el cefepime?
Pseudomonas
Cual cefalosporina de 4ta generación no se utiliza?
Cefpiroma
Indicaciones del Cefepime:
▪ Osteomielitis
▪ Infecciones por Pseudomona
Mencione las cefalosporina de 5ta generación:
▪ Ceftarolina
▪ Ceftobiprol
▪ Ceftolozane
Via de administración de las cefalosporinas de 5ta generación:
Endovenosa
Via de excretion de las cefalosporinas de 5ta generación:
Renal
Que cubre la ceftarolina?
▪ Estreptococo
▪ MRSA
Bacilos aerobios
Que cubre el ceftobiprol?
▪ Estreptococo
▪ MRSA
BACILOS (-)
▪ Pseudomonas
▪ Bacilos aerobios
Que cubre el ceftolozane?
Estreptococos
BACILOS (-)
▪ Pseudomonas
▪ Bacilos aerobios
Anaerobios (si se combina con metronidazole)
Indicaciones del ceftolozane?
Infecciones de vias urinarias complicadas
Indicaciones de ceftarolina y ceftobiprol:
▪ Infecciones Piel Tejido Blanco
▪ Neumonia Adquirida
en la comunidad
▪ Infecciones Vias Urinárias
▪ Peritonitis 3ría (+ fluconazol)
Mencione el unico monobbactamico:
Aztreonam
Via de administracion y excreción del aztreonam:
Endovenosa y Renal respectivamente
Que cubre el aztreonam?
Bacilos (-)
Pseudomonas
Bacilos Aerobios
Efectos adversos del aztreonam:
Diarrea
Vomitos
Indicaciones del aztreonam
▪ Alergia a β-lactámicos
Mencione los carbapenemicos:
▪ Ertapenem
▪ Imipenem (cilastatina)
▪ Meropenem
▪ Doripenem
Via de administracion de los carbapenemicos:
Endovenosa
El Ertapenem puede también ser administrado por via Intramuscular
Via de excreción del Ertapenem:
Hepatica
Via de excreción del:
▪ Imipenem
▪ Meropenem
▪ Doripenem
Renal
Unicos betalactamicos que se excretan por via hepatica:
▪ Nafcilina
▪ Ceftriaxona
▪ Ertapenem
Oxa. Cloxa, Dicloxa tienen 50% de excreción hepatica.
Que cubren los carbapenemicos?
COCOS (+)
▪ Estafilococo
▪ Estreptococo
▪ Enterococo
BACILO (+)
▪ Listeria M.
BACILOS (-)
▪ Bacilos aerobios multirresistentes
▪ Pseudomonas (Ertappendem no)
▪ Acinetobacter (Ertapenem no)
V o F: Los carbapenemicos cubren anaerobios.
Verdadero
Categoria del Imipenem en el embarazo:
Categoria C
Efectos adversos del imipenem?
Convulsiones
Contraindicaciones del ertapenem?
Neumonia
Contraindicaciones del doripenem?
Neumonia
Indicaciones del ertapenem?
▪ Peritonitis 2ria
▪ Infec. Ambulatorias
Indicaciones del Imipenem, Meropenem, Doripenem?
▪ Infecciones severas intraabdominales
▪ Peritonitis 3ria (+ vancomina + fluconazol)
▪ NAV (excepto doripenem )
V o F: Ertapenem se administra dos veces al dia.
Falso, solo una vez al dia
La cilastatian es un inhibitor de la dehidropeptidasa renal lo que causa:
Aumenta la vida media del antibbiotico
V o F: El imipenem es el betalactamico es el que menos disminuye umbral convulsivo.
Falso, es el que mas lo disminuye
V o F: El meropenem es el mas activo contra los Bacilos G(-)
Verdadero
V o F: El meropenem es el de election para Infecciones Intraabdominales severas.
Verdadero
V o F: El doripenem alcanza buenas concentraciones en pulmón.
Falso, no lo hace
Que son los betalactamicos:
A) bactericidas
B) bacterioestaticos
A) Bactericidas
Mecanismo de acción de los betalactamicos:
▪ Inhiben la síntesis de peptidoglucano uniéndose a la proteína fijadora de penicilina (PBP).