Penal Flashcards
Qué es delito
Acción típica antijurídica y culpable conminada la amenaza de una pena
Qué es un bien jurídico
Es un interés social indispensables para la vida en comunidad de digna de protección mediante el derecho penal
Para que sirve la teoría del delito
Sirve para establecer cuáles son los elementos que deben estar presentes para determinar si existe el delito
Teoría o práctica
Ninguna ya que no hay una división entre ambas
Importancia dogmática
Ayuda a conformado el sistema coherente y ordenado desde sus conceptos más extractos hasta los más concretos
Objetivo de la teoría del delito
Analizar y estudiar los presupuestos jurídicos de la punibilidad un comportamiento humano se a través de inyección o de una omisión
Etapas de la evolución de la teoría del delito
Causa Lismo Final ismo y funcionalismo
Qué es causa Lismo
Ese tapa surge en Alemania el derecho penal como ciencia exacta en el justo se entendía como en la causa Sion de un resultado prohibido y se basan los factores externos para comprobar la tipicidad basta que el sujeto fuera la causa
Qué es el final ismo
Hans Welzel dice que ya no va a estar con la causalidad si no con la acción Final en el sujeto dirige los cursos causales acción fin específico la finalidad es el núcleo del derecho penal el final ismo comprende el injusto como la suma de elementos objetivos más la predisposición de un fin
Qué es el funcionalismo
Se fundamenta en la función social el fin la emisión del derecho penal y la pena la función del derecho penal es la producción de bienes jurídicos y trata de ver el derecho penal ayuda mantener vigente las leyes
Quién hizo los niveles para determinar los elementos del delito
Ricardo franco Guzmán
Cuántos niveles de análisis tienen los elementos del delito
Tiene cuatro niveles de análisis
Primer nivel de análisis
Conducta tipicidad antijuricidad y culpabilidad
Segundo nivel de análisis
Formas intervención formas autoría y de participación
Tercer nivel de análisis
Actos preparatorios tentativa de sentimiento de tentativa consumación del resultado y arrepentimiento de la consumación
Cuarto nivel de análisis
Qué es el tipo penal
Descripción hecha por el legislador de un evento antisocial suficiente para la protección de bienes jurídicos
Qué es la tipicidad
Adecuación de la conducta del tipo penal
Cuándo se excluye la tipicidad
Cuándo falta uno de los elementos objetivos normativo objetivos del tipo
Clasificación de tipos penales
En relación con la afectación del bien jurídico
en el sujeto activo
en relación a la conducta
en relación al resultado
En relación a la consumación
En relación a lo subjetivo
En relación al número de bienes jurídicos que protegen
Qué dice el artículo 12 13 y 14
Qué es un bien jurídico tutelado y no tutelado
Protege el derecho penal
Elementos objetivos del del tipo
Bien jurídico
Sujeto
Objeto material
Conducta acción u omisión
Nexo causal
Criterios de imputación objetiva
Resultado formal material
Circunstancias modo tiempo lugar una ocasión que su caso exija el tipo penal
En peligro del bien o lesión
Medios comí si vos quien en su caso exige el tipo penal
Elementos subjetivos del tipo
Dolo culpa y elementos objetivos específicos distintos al dolo exigidos por el tipo
Elementos normativos del tipo
Definición de dolo
Condición de querer o bien conocer y acepta la realización de la parte objetiva del tipo
Aspectos del dolo
Intelectual y volitivo
Dolo directo de primer grado de segundo grado
De primer grado cuando el sujeto activo a la meta de llevar a cabo la conducta se presenta el resultado típico como algo seguro y quiere su realización
Segundo grado el sujeto conos y quiere realizar una conducta que necesariamente vale un bien jurídico aunque no quiera la lesión del bien
Dolo
Eventual
Eso que tú conoces la posibilidad bien no tiene certeza pero lo acepte en caso de qué ocurre seguir adelante a pesar del riesgo
Ausencia de dolo
Error de tipo
Error de tipo invencible
Error de tipo vencible
Culpa conciente o o inconciente
Causas de atipicidad