Pelvis y Periné Flashcards
¿Cómo se divide la pelvis?
- Pelvis mayor (falsa): Por encima de la abertura superior de la pelvis
- Pelvis menor (verdadera): Entre la abertura superior e inferior de la pelvis
¿Qué estructuras forman la abertura superior de la pelvis?
- Promontorio (S1)
- Borde anterior de las alas del Sacro
- Articulación sacroiliaca
- Línea innominada o arqueada
- Eminencia Iliopúbica
- Cresta pectínea
- Sínfisis del pubis

¿Qué estructuras forman la abertura inferior de la pelvis?
- Sínfisis del pubis
- Rama isquiopúbica
- Tuberosidad isquiática
- Ligamento sacrotuberoso
- Vértice del coxis

Sacro
- Formada por ____ vertebras sacras
- La fusión de las apófisis espinosas forma la __________.
- Tiene ____ orificios anteriores y ____ orificios posteriores.
Sacro
- Formada por 5 vertebras sacras
- La fusión de las apófisis espinosas forma la cresta sacra.
- Tiene 4 orificios anteriores y 4 orificios posteriores.

La abertura superior o mayor, es el diámetro _______.
La abertura inferior o menor, es el diámetro ________.
La abertura superior o mayor, es el diámetro Transverso.
La abertura inferior o menor, es el diámetro Anteroposterior.
¿Qué ocurre con la cabeza fetal una vez entra en la pelvis?
Cuando entra en la abertura superior, su diámetro mayor se halla transversal a la pelvis y cuando entra en la abertura inferior da un giro de 90° para hallarse anteroposterior a la pelvis.
¿Qué tipo de articulación es la sacroiliaca?
Es diartrosis, pero el ligamento sacroespinoso y sacrotuberoso impiden su rotación.
¿Qué músculos forman el diafragma pélvico?
- Elevador del ano (Pubococcígeo, Iliococcígeo, Puborrectal
- Isquiococcígeo
¿Qué es el cuerpo perineal?
Un nudo musculofibroso ubicado posterior a la vagina o próstata.

¿Qué músculos se fusionan con el cuerpo perineal?
BLESSeD
- Bulboesponjoso
- eLevador del ano
- Esfínter externo del ano
- transverso Superficial y profundo del periné
- eSfinter de la uretra
¿Cómo se diferencia el recto del colon sigmoides?
El punto de corte es a T3, el recto no tiene mesenterio
¿Cómo es la disposición del peritoneo en el recto’
- 1/3 Superio: En cara anterior y lateral
- 1/3 Medio: En cara anterior
- 1/3 Inferior: En ninguna
¿Dónde drenan los linfáticos del recto?
Acompañan a la arteria superior y media, drenan en nódulos preaórticos a nivel de la AMI
¿A nivel de que estructura penetra el ureter en la cavidad pélvica?
A nivel de la bifurcación de los vasos iliacos comúnes
¿Qué estructuras cruzan por encima del ureter?
Varón: conducto deferente
Mujer: Arteria uterina
¿Qué capas hay en la pared de la vejiga?
- Serosa
- Muscular lisa:
- Músculo detrusor: actividad parasimpática
- Músculo liso en el trígono: actividad simpática
- Mucosa
Uretra femenina
- Longitud: ____
- Desemboca en el: _________, anterior al ____
Uretra femenina
- Longitud: 4cm
- Desemboca en el: vestíbulo de la vagina, anterior al orificio vaginal
¿Cómo se impide el reflujo vesicoureteral?
- Por la implantación en su ángulo superior
- Por su dirección oblicua.
Uretra masculina
- Longitud: _______
- Porciones: ______
Uretra masculina
- Longitud: 20cm
- Porciones:
- Uretra prostática
- Uretra membranosa
- Uretra esponjosa
Conducto deferente
- Cruza el paquete vasculonervioso ______ y el _____ para alcanzar el fondo de la vejiga.
- Su porción terminal se ensancha y forma la _____, donde se une con el __________ para formar el conducto eyaculador.
- Desemboca en la porción prostática de la uretra
Conducto deferente
- Cruza el paquete vasculonervioso obturatriz y el uréter para alcanzar el fondo de la vejiga.
- Su porción terminal se ensancha y forma la ampolla, donde se une con el conducto de la vesícula seminal para formar el conducto eyaculador.
- Desemboca en la porción prostática de la uretra
¿Qué estructura separa a las cápsulas prostáticas?
El plexo venoso prostático
- Cápsula prostática verdadera o fibrosa
- Cápsula prostática falsa o la fascia pélvica
¿Por qué ocurre metástasis prostática a columna vertebral’
Por la conexión del plexo prostático venoso con el plexo venoso vertebral interno (Carece de válvulas).
¿Cuántos lóbulos tiene la próstata?
Lóbulo derecho e izquierdo unido por el istmo + lóbulo medial.

La próstata es irrigada por ____ y su plexo prostático drena en ______
La próstata es irrigada por vesical inferior y su plexo prostático drena en Vena iliaca interna
¿Qué estructura rodea a la porción del cuello del útero?
El fórnix (fondo de saco) de la vagina

¿Cómo es la irrigación de la vagina?
Porción superior: Arteria uterina
Porción media e inferior: Ramas vaginales de la arteria iliaca interna y pudenda
¿El drenaje linfático de la vagina es por?
Porción interna: Nódulos iliacos
Porción externa: Nódulos inguinales superficiales
¿Cómo es la pared del útero?
Serosa
Miometrio
Endometrio
¿Cuáles son las 3 porciones del útero?
Fondo: Por enciam de la entrada de las trompas uterinas.
Cuerpo: Recibe trompas uterinas.
Cuello o cérvix
¿Qué porciones del útero están cubiertas por peritoneo?
Cara anterior en su porción superior
Cara posterior
Cara superior
¿Por dónde discurren las trompas uterinas?
Por el borde superior del ligamento ancho, el mesosálpinx sostiene las trompas
¿Cuáles son las porciones de la trompa uterina?
- Istmo
- Ampolla
- Infundíbulo cónico

¿Qué estructura se abre en la cavidad abdominal?
El infundíbulo cónico
El ligamento ancho del útero forma para:
Trompas uterinas: _____
Útero: ________
Ovario: _______
El ligamento ancho del útero forma para:
Trompas uterinas: Mesosalpinx
Útero: Mesometrio
Ovario: Mesoovario
El ligamento redondo
- Situa en el ________ del ligamento ancho.
- Se extiende desde el ____ por el ______ hasta el labio mayor de la vulva.
El ligamento redondo
- Situa en el borde anterior del ligamento ancho.
- Se extiende desde el cuerpo del útero por el conducto inguinal hasta el labio mayor de la vulva.
¿Cuál es la función del ligamento suspensorio del ovario?
Permite el pasaje de vasos y linfáticos ovarios
Además fija al ovario en la pelvis
Ligamentos cervicales transversos o cardinales
Base del ligamento ancho, se extiende desde el cuello del útero y el fórnix hasta la pared lateral de la pelvis
Ligamentos
_____: Se extienden desde el cérvi hasta el músculo piriforme.
______. Cérvix hasta la parte superior de la vagina.
Ligamentos
Uterosacros: Se extienden desde el cérvi hasta el músculo piriforme.
Pubocervicales: Cérvix hasta la parte superior de la vagina.
¿Qué ligamentos estabilizan el cérvix?
Uterosacro (Con el músculo piriforme-sacro)
Cervicales transversos (Con la pared lateral de la cavidad pelviana)
Pubocervicales (con el pubis)
¿Qué estructuras pasan por el parametrio?
- Vasos y linfáticos uterinos y ováricos
- Ligamento redondo del útero
- Ligamento suspensorio del ovario
¿Dónde se encuentra la fosa ovárica?
En el ángulo de los vasos iliacos internos y externos.
La arteria ovárica es rama de la
Aorta abdominal
Las venas ováricas desembocan en
Derecha en la vena cava inferior
Izquierda en la vena renal izquierda
¿Cuál es la posición normal del útero?
Flexionado y en anteversión
El nervio obturador se relaciona con el ovario en
La fosa ovárica
¿Cómo se divide el periné?
Triángulo anal
Triángulo genital
¿Cuáles son los límites del triángulo anal?
Limite anterior: Línea imaginaria entre tuberosidades isquiáticas
Limites laterales: Ligamentos sacrotuberosos
Vértice: Punta del cóccix
¿En qué posición horario aparecen los hemorroides?
3, 7 y 11

¿Que estructura atraviesa el recto?
El músculo puborrectal (diafragma pélvico-elevador del ano) y mide 4cm
Esfínter interno del ano
- Continuación de la ___________ del recto.
- Rodea los ________ del conducto anal y finaliza en ______.
Esfínter interno del ano
- Continuación de la capa muscular circular interna del recto.
- Rodea los 3/4 superiores del conducto anal y finaliza en la línea anocutánea.
Esfínter externo
- Porciones: ____, ____ y ____.
- Musculatura ______
- Bajo control del _______ y _______, rama del nervio pudendo.
Esfínter externo
- Porciones: subcutánea, superficial y profunda.
- Musculatura estriado
- Bajo control del nervio espinal (S4) y nervio rectal inferior, rama del nervio pudendo.
¿Qué músculos forman el anillo anorrectal? (3)
- Puborrectal
- Esfinter interno
- Esfinter externo (porción profunda)
¿Cuáles son los plexos venosos del conducto anal?
- Externo: Por fuera de la pared muscular
- Interno: Submucosa

¿Por qué la región isquioanal está tan expuesta a la formación de abscesos?
Por que está ocupada por un tejido adiposo escasamente vascularizado, contiene el conducto pudendo y las arterias y nervios rectales inferiores
¿Qué estructuras delimitan el triángulo urogenital del varón?
Posteriormente: Línea imaginaria que une las tuberosidades isquiáticas.
Laterales: Ramas isquiopubianas
Vértice: Sínfisis pubiana
¿Qué estructuras delimitan el espacio perineal superficial y profundo?
- Diafragma pélvico
- Membrana perineal
- Facia superficial del periné o Colles
¿Qué estructuras forman el diafragma urogenital en el varón?
- Membrana perineal
- Uretra
- Fascia pelviana
¿Cuáles son las porciones del pene?
- Raíz
- Cuerpo
- Glande
¿Qué tejidos conforman la raíz del pene?
Bulbo del pene: parcialmente rodeado de músculos bulboesponjoso e isquiocavernoso.
Pilares derecho e izquierdo
Qué estructuras se encuentran distalmente en el pene
Cuerpos cavernosos (antes pilares)
Cuerpo Esponjoso (antes Bulbo) por donde pasa la uretra.
¿Qué arteria irriga el bulbo y cuerpo esponjoso?
Arteria del bulbo del pene y dorsal del pene

¿Qué estructuras atraviesan la membrana perineal en la mujer?
La uretra y la vagina
¿Cuál es la diferencia entre los labios mayores y labios menores?
Labios mayores: tejido adiposo, externos
Labios menores: no tejido adiposo, internos.
¿En dónde acaba el ligamento redondo del útero?
En los labios mayores
Homólogos:
- Pene:
- Glándulos bulbouretrales:
- Bulbo del vestíbulo:
Homólogos:
- Pene: Clitoris
- Glándulos bulbouretrales: Glándulas vestibulares mayores o de Bartolino
- Bulbo del vestíbulo: Homólogo del bulbo y cuerpo esponjoso del pene
¿Qué estructuras desembocan en el vestíbulo de la vagina?
Glándulas vestibulares mayores
Orificio vaginal
Orificio externo de la uretra
