Pelvis Flashcards

1
Q

Hueso coxal esta formado por

A

ilion (hueso iliaco), isquion y pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sacro y coxis se conectan anteriormente por
posteriormente por

A

sinfisis del pubis
articulaciones sacroiliacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El hueso coaxal se articula con el femur mediante

A

El acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Espinas iliacas del íleon (2)se insertan :
Ligamento inguinal
Musculo recto femoral, porción proximal del ligamento iliofemoral.
Espinas ileacas(2)

A

espina ilíaca anterior superior
espina ilíaca anterior inferior
espina ilíaca posterior superior
espina ilíaca posterior inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El borde superior del ilion recibe el nombre de

A

Cresta ilíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contenido del foramen ciatico mayor
Nervios
Vasos
Musuclo

A

Nervio ciático, Ramos del plexo sacro: nervios glúteo superior, glúteo inferior, pudendo, cutáneo posterior del muslo, nervio del músculo cuadrado femoral, nervio del músculo obturador interno
Ramas de la arteria ilíaca interna: arterias glútea superior, glútea inferior y pudenda interna
Músculo piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La cresta ilíaca es un punto de inserción para los músculos

A

músculos dorsal ancho, oblicuos externo e interno del abdomen, tensor de la fascia lata y cuadrado lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Origen
músculo sartorio
músculo recto femoral

A

espina ilíaca anterior superior
espina ilíaca anterior inferior y el surco supracetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es el punto de inserción para el ligamento sacroespinoso.

A

espina ciática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

foramen ciático menor.
está delimitado posteriormente por el ligamento ________y anteriormente por el ligamento ________

A

sacrotuberoso
sacroespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Foramen ciático menor desempeñando un papel fundamental de pasaje para

A

el nervio pudendo, el nervio obturador interno, la arteria y vena pudenda interna y el tendón del músculo obturador interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Isquión Inserciones
Cara medial
Caras lateral y posterior

A

Músculos transversos del periné, obturador interno y externo, piriforme, coccígeo y elevador del ano.
Músculo aductor mayor, la cabeza larga del músculo bíceps femoral, el semitendinoso, el semimembranoso y el músculo cuadrado femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cara anterior está orientada inferior y lateralmente presentando una zona lisa que funciona como punto de inserción para

A

Aductores del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cara articular (sinfisaria) está orientada medialmente para articularse con el

A

hueso coaxal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

espina púbica funciona como punto de inserción para el

A

ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Riñones se ubican de

A

T12-L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RIÑON QUE ESTA MAS ABAJO

A

el derecho por el higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El riñon presenta un ileo que contiene

A

la arteria y vena renal y la pelvis renal
la arteria esta anterior a la vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los uréteres abandonan el abdomen cuando

A

cruzan la bifurcación de las arterias iliacas comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La vejiga vacia se encuentra en la
Vejiga llena se encuentra

A

pelvis menor
pelvis mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La vejiga descansa en los huesos
Se relaciona posteriormente

A

huesos púbicos y la sínfisis del pubis
próstata en hombres
vagina en mujeres

22
Q

vejiga se sujeta por
-que forman el ligamento en su parte anterior

A

el ligamento lateral de la vejiga y arco tendinoso de la fascia pelvica
-puboprostatico en hombre y puvovesical en las mujeres

23
Q

El ureter contiene 2 y 3

A

2 husos y 3 estrecheces

24
Q

Posterior al ureter cruza
Medail al ureter derecho y al izquierdo se encuentra

A

nevrio genitofemoral
vena cava inferior (derecho) ahorta abdominal (izquierdo) y ambos con el tronco simpático lumbar

25
Ureter derecho desciende Ureter izquierdo desciende
mucho mas ya que es mas corto y cruza anteriormente en la arteria iliaca externa menos ya que es mas largo y cruza anterior a la arteria iliaca común
26
En el hombre Ureter derecho pasa Ureter izquierdo pasa
por delante de la arteria iliaca interna por detras de la arteria iliaca interna
27
En la mujer Se forma por el ureter y arteria iliaca interna y se introduce -cruza por delante del ureter
Fosa ovarica base del ligamento ancho -arteria uterina
28
El ureter termina en
la cara posterolateral de la vejiga
29
Uréter esta irrigado por
Aterias ureterales superiores, Arterias uretales medias, Arteria ureteral inferior
30
Estas arterias provienen de Aterias ureterales superiores Arterias uretales medias Arteria ureteral inferior
Aterias renales Arterias ováricas o testiculares Arteria iliaca común o interna
31
Irrigación accesoria del uréter proviene
Arteria uterina (mujer) o Vesical inferior (hombre)
32
Inervacion del ureter proviene
Plexos hipogastricos y plexo renal
33
Los elementos vasculonerviosos del ureter viajan
por la adventicia del ureter
34
permite la flexión, extensión, flexión lateral y una ligera rotación del torso en cuanto a la pelvis y las extremidades inferiores.
articulación lumbosacra
35
Esta permite solo un poco de movilidad a través de ligeros movimientos de deslizamiento y de rotación. los ligamentos se reblandecen durante el embarazo, permitiendo a su vez, aumentar el diámetro de la pelvis durante el proceso de parto.
articulación sacroilíaca
36
permite la flexión y la extensión del cóccix. Cabe destacar que estos movimientos son pasivos y se producen durante el parto y la defecación.
articulación sacrocoxígea
37
Por lo general, esta articulación no genera ningún tipo de movimiento a excepción durante el embarazo, cuando los ligamentos de la pelvis y el cartílago se ablandan para permitir el aumento del diámetro de la pelvis en el trabajo de parto.
sínfisis del pubis
38
Forman al musculo iliopsoas (2)
Musculo psoas mayor y musculo iliaco
39
viaja a lo largo de toda la columna vertebral. Se extiende desde la porción basilar del hueso occipital hasta la cara anterior del sacro, pasando sobre la articulación lumbosacra. Su función es evitar la hiperextensión de la columna vertebral y reforzar la cara anterior del sacro.
El ligamento longitudinal anterior
40
surge del borde inferior del proceso transverso de la vértebra L5 y pasa inferolateralmente para insertarse en el ala de sacro.
ligamento lumbosacro lateral
41
está formado por dos bandas (superior e inferior) que se originan en los procesos transversos de la vértebra L5. La banda superior se extiende sobre la articulación sacroilíaca y cruza el ligamento sacroilíaco anterior para insertarse en la región posterior de la fosa ilíaca.
iliolumbar
42
¿Cuál es el hueso formado por el ilion, el pubis y el isquion?
Hueso coxal
43
¿Cuál de los siguientes ligamentos protege la articulación sacroilíaca (articulatio sacroiliaca)?
Ligamento sacrotuberoso y sacro-espinal
44
¿Qué articulación une a la columna con los huesos coxales?
articulación sacroilíaca
45
¿Cuáles son los ligamentos que forman los bordes posteromedial e inferior del foramen ciático mayor (foramen ischiadicum majus)?
Ligamento sacroespinoso y sacrotuberoso
46
¿Cuáles son las articulaciones que forman el anillo pélvico?
Sinfisis del pubis y articulación sacroiliaca
47
Son los huesos que forman el hueso coxal
Isquion, Ilion, Pubis
48
Es una articulación inmovil
Sinfisis del pubis
49
¿Cuál es el ligamento que se origina en la superficie posterior y superior de la espina ilíaca (spina iliaca posterio superior), la porción lateral del sacro y el cóccix?
Ligamento sacrotuberoso
50
Porciones del tracto gastrointestinal que se encuentran en el pelvis Órganos reproductores:
íleon terminal, colon sigmoideo, recto, ano genitales internos, genitales externos
51
Vasos sanguíneos que se encuentran en el pelvis
Arteria iliaca interna, arterias gonadales, arteria sacra media, arteria rectal superior