Pediatría Flashcards

1
Q

¿Qué es pediatría?

A

una especialidad estudia el crecimiento y desarrollo de los niños hasta la adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
Recien nacido
Neonato
lactante menor
lactante mayor
preescolar
escolar
A
RN- 0- 7 días.
Neonato 7- 29 dias
L. menor : 1 mes - al 1 año
L. mayor    1 año a los 2 años
pre- escolar 2 años a los5años
escolar 6 a 13
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

RN

A

0-6 día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neonato

A

7-30 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

lactante menor

A

1-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

lactante mayor

A

1-2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pre-escolar

A

3-5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

escolar

A

6-12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las hormonas?

A

son mensajeros químicos, que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
estrógenos ? que son?
donde se producen?
Como influyen en pubertad
menstruación
en embarazo.
post parto 
en menopausia
A

Son hormonas sexuales
producidas por el ovario
placenta
glándulas suprarrenales
Influyen en las características sexuales en la pubertad.
Estimulan la pigmentación de la piel sobre todo en zonas como pezones, areolas y genitales
En el ciclo menstrual en la fase folicular los produce el folículo.

En la fase ovulatoria aumentan y junto a la progesterona preparan al endometrio, para el embarazo
si no hay fecundación descienden junto a la progesterona y se produce la menstruación.
Durante los años reproductivos el estradiol es predominante.
Influyen en el estado de animo
-durante el embarazo el estrógeno es predominante. por eso la sensibilidad, irritabilidad, lloran, etc.
Despues del parto la progesterona esta baja pero los estrógenos se mantienen elevados, es normal que la mujer este de mal humor, sensible, llore
El aumento de peso se mantiene, va haber cansancio. o fatiga.
Tienen una función cardio protectora
Tienen una función protectora en los huesos.
-durante la menopausia bajan los niveles de estrógeno, y por ende aumenta el riesgo de Osteoporosis.

.

el estradiol, que regula el ciclo menstrual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Progesterona? secretada por?

prepara a?

A

Se produce en los ovarios

específicamente en el cuerpo lúteo después de la ovulación.
en gandulas suprarrenales
y en placenta

Prepara al endometrio para la implantación del embrión.
Esta involucrada en el ciclo menstrual
,el embarazo (promueve la gestación)
Cuando disminuye su concentración el endometrio se desprende, produciendo la menstruación.
Permite al sistema defensivo de la madre reconocer al embrión como algo propio..
La progesterona disminuye la contractilidad del útero.
Refuerza el tapón mucoso..
Una caída en los niveles de progesterona influye en el inicio del parto.

Durante el embarazo provoca estreñimiento porque disminuye la motilidad intestinal.
prepara la glándula mamaria para la lactancia.
durante el embarazo causa una dilatación ureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

útero?

A

órgano muscular liso

el órgano de la gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

histerectomía

A

extracción del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ciclo menstrual

A

proceso que prepara al útero para el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

menarquia

A

el día en el cual se produce el primer episodio de sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fases del ciclo menstrual

A

Fase menstrual 1-5 dia
fase proliferativa pre ovulatoria 5-13
fase secretora 16- 28

17
Q

Fase del ciclo ovárico

A

Fase folicular 1-13
fase ovulatoria 14-16
fase luteinizante 16- 28

18
Q

Fases de crecimiento del huevo o cigoto

A

Cigoto significa unido (gameto masculino y femenino) día 1
3 días post fecundación se comienza a producir una segmentación todo esto ocurre en la tropa de faloipio.

comienzan 2 blastomeros luego 4, 6 hasta llegar a los 16 pasa a llamarse
MORULA 16-32 blastomeros

BLASTULA  tendrá dos secciones, embrioblasto (da origen al embrión y las tres capas, ectodermo-mesodermo-endodermo) y  trofoblasto (en la periferia) a la placenta
GASTRULA se forma el disco germinativo o trilaminar. ecto dermo- meso dermo- Endo
partes: 
sincitiotrofoblasto
 cavidad amniótica
 epiblasto
hipoblasto
 saco vitelino
19
Q

periodo pre embrionario : ?
embrionario: ?
el periodo fetal: ?

A

pre embrionario: de la FECUNDACION a la tercer semana. DIA CERO cerca del mes
Embrionario; 4° semana a la 8° ( del mes al 2° mes se le conoce como embrión)
periodo fetal: 9° semana al NACIMIENTO
a los 3 meses hasta el nacimiento se conoce como feto.

20
Q

primer trimestre? que sucede
segundo trimestre?
tercer trimestre

A

1° trimestre hay mayor susceptibilidad a los agentes que provocan anomalías, se forma y desarrollan los sistemas
2° trimestre se pueden ver mejor detalles y detectar anomalías.
3° trimestre el feto

21
Q
PLACENTA
que significa la palabra
que es
que regula
como se forma
que secreta
esta hormona que secreta que efectos tiene
que funciones tiene?
A

ES un organo endocrino transitorio
es el primer pulmon del embrion feto
es regulador en transporte de nutrientes
significa pastel
una vez que el blastocito y el sincitotrifoblasto se adhiere se forma la placenta. comienza a secretar hgc h, gonadotropina corionica , esta hormona es indicador de emabrazo
evita que involuciones el cuerpo luteo para que este siga secretando progesterona y estrogeno
tiene 2 caras, una fetal es lisa y brillante y una materna aspecto mate tiene de 15 a 20 cotiledones
FUNCIONES:
nutricion- respiracion- excresion- produccion de hormonas.
en el embarazo se produce inmunoglobulinas G (IG) ayudan en la inmunidad pasiva

22
Q

etapas crecimiento de cigoto?

  • cLasificacion del producto
  • Clasificacion del producto vivo
  • cLasificacion del Rn
A

Crecimiento del cigoto

CIGOTO comienza segmentacion 2 blastomeros 4, 6 8 hasta
16 MoRuLa
Blástula disco bilaminar
Gástrula disco trilaminar

           crecimiento del Bebe pre- embrión del dia 0 al mes o 4° semana  Embrión- del 1° mes al 2°  de la 4° semana a la 8° Feto- a partir de 9° semana o el tercer mes
                          Recién nacido  a Termino 37 semanas (9 meses) a 42 semanas pre-termino- 28 semanas (7 meses) antes de las 37 inmaduro menos de 28 semanas menos de 7 meses
            Clasificación del Rn RN- 0- 7 días. Neonato 7- 29 días L. menor : 1 mes - al 1 año L. mayor    1 año a los 2 años pre- escolar 2 años a los5años escolar 6 a 13
23
Q

Nutrición

A

Proceso que realiza l cuerpo para la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo.

24
Q

Alimentación

A

es el acto de comer cualquier alimento

puede ser alimentación saludable o no saludable

25
Q

nutriente

A
sustancias contenidas en los alimentos, que son indispensables para la vida del organismo.
los hidratos de carbono o glúcidos
las proteínas
las grasas o lípidos
las vitaminas
los minerales
el agua
la fibra
26
Q

hidratos de carbono?

A

son los azúcares, almidones y fibras Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
Simples: los dulces, los caramelos y los refrescos).
Complejos (contenidos en los cereales y sus derivados, las patatas y las legumbres)

27
Q

Qué son las proteínas?

A

Están formadas por cadenas de aminoácidos

28
Q

¿El agua es un nutriente?

A

El agua es el principal componente de nuestro organismo. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta.
Alrededor del 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células y el resto es la que circula en la sangre y baña los tejidos.

29
Q

Metabolismo

A

Conjunto de reacciones que ocurren dentro de la célula para obtener energía
Catabolismo: degrada
Anabolismo: construye, las reservas de energía se usan para regenerar las células

30
Q

Hormonas de la hipófisis o pituitaria

A
GH Hormona del crecimiento
Prolactina
THS tirotropina
Hormona adrenocorticótropa
Hormonas gonadotropinas (Lh Fsh)
31
Q

Reflejos del Rn

A
de búsqueda
de succión
Moro o de sobresalto
Reflejo de esgrima
reflejo de prensión
Reflejo de Babinski
Reflejo del paso
32
Q

Ablactación

porque antes no?

A

La introducción de otros alimentos en la dieta del bebe a los 6 meses.
porque hay inmadurez del aparato digestivo y funcion renal

33
Q
Fisiologia de la leche materna
Conductos lactíferos
senos lactíferos
nervios
tejido graso
A
La Succión envía un estimulo al hipotálamo este a la hipófisis se secreta prolactina oxitocina        y se inhibe producción LH. prolactina llega a los alveolos y aquí junto con otras sustancia comienza a formarse la leche , la oxitocina produce una contracción de las fibras musculares de los alveolos.
Conductos lactíferos:  conducen la leche
senos lactíferos: almacenan leche
Nervios son los que envían los estímulos
t. graso: envuelve el seno
34
Q

hospital

Funciones

A
establecimiento publico ó privado  en el que  se atienden las personas.
promoción de la salud
prevención
curación
rehabilitación 
investigación
docencia
35
Q

Planificación familiar

A

Es un derecho de las familias para decidir en que momento quiere embarazarse, y cuantos hijos tener.

36
Q

antígeno

A

Un antígeno es cualquier sustancia o agente que el organismo reconoce como no propio.

Puede tratarse de un virus, de una bacteria, de toxinas.

Pero, en algunos casos, el cuerpo puede confundirse y considerar como sustancia extraña a una estructura propia.

Éste es el origen de las enfermedades autoinmunes.

En casos como éste, el organismo producirá
anticuerpos contra partes propias, contra él mismo.

37
Q

anticuerpo

A

El anticuerpo es una herramienta para la defensa del organismo
el sistema inmunitario produce anticuerpos cuando detecta elementos dañinos, llamados antígenos.