Pediatría Flashcards
Localización más frecuente de glándula tiroides e tópica
Sublingual
Causa más frecuente hipotiroidismo congénito
Disgenesia - Ectopia
Malformación más frecuente en niño con hipotiroidismo
Cardiacas
Gold estándar para establecer variedad de hipotiroidismo congénito
Gamma grama con tecnecio 99
Criterios glaucoma congénito
PÍO >21
Agrandamiento de la copa del disco óptico o asimetría
Datos córneales (estrías de Haab, edema córneal, diámetro córneal aumentado)
Miopía o crecimiento axial
Datos clínicos en glaucoma congénito
Diámetro córneal aumentado, edema córneal, fotofobia, blefaroespasmo, lagrimeo
Puntos de corte para Dx y Tx de hipoglucemia neonatal
Glucemia menor a 45mg/dl corrección vía oral, glucemia menor a 27 corrección IV
Número de consultas que debe recibir un niño desde su nacimiento
RN a los 7 y 28 días
1 a 12 meses - 6 a 12 consultas por año
1 a 4 años - 1 consulta cada 6 meses
Mayor de 5 años - 1 consulta anual
Criterios diagnósticos de encefalopatia hipóxico isquémica
1) acidosis metabólica (pH menor de 7 o EB >12)
2) Apgar menor de 3 a los 5 minutos
3) Alteración neurologico o daño multiorganico
Criterios de inclusión para hipotermia terapéutica
1) mayor de 35 SDG
2) peso mayor a 1800g
3) < 6 horas de vida
4) Evidencia de asfixia perinatal
Hiperbilirrubinemia en percentiles
Bilirrubina sérica total mayor a 95%
Niveles de hiperbilirrubinemia severa y extrema
Severa 20-24
Crítica de 25-30
Niveles en los que se inicia exanguineotransfusion por hiperbilirrubinemia
22-25mg/dl
Niveles de bilirubina con los que se suspende la fototerapia
13-14 mg/dl
Hallazgos ultrasonigráficos en hipertrofia congénita de píloro
Imagen en doble, espesor pilórico mayor a 3-4cm
Técnica quirúrgica de hipertrofia congénita de píloro
Piloromiotomia de Ramstedt, de elección laparoscópico
Fármacos relacionados con pelagra
ISONIACIDA, 5 fluoracilo, pirazinamida, 6 mercaptopurina, fenobarbital, azatioprina, cloranfenicol
Manchas de Forcheimer
Escarlatina
Fármaco de elección escarlatina
Penicilina
Exantemas principales a nivel mundial
Exantema súbito y exantemas por enterovirus
Datos típicos de la quinta enfermedad
“Mejilla abofeteada” y exantema papular con apariencia de “encaje”
Causa más común de cardiopatía adquirida en la infancia
Enfermedad de Kawasaki
Principal causa de morbimortalidad en enfermedad de Kawasaki
Aneurismas coronarios
Vitamina recomendada en el Sarampión
Vitamina A