PEDIATRIA Flashcards
Reanimación Neonatal
Primera medida de reanimación neonatal
Calentar, posicionar vía aérea, aspirar (si es necesario), secar y estimular en contacto piel con piel sin separar de la madre.
Reanimación neonatal
Causa más frecuente de reanimación*
Prematurez
Reanimación neonatal
Temperatura corporal del bebe
la temperatura corporal del bebe debe mantenerse entre los 36.5 a 37.5
Reanimación neonatal
Al 1 min. Si no es gestación a término, no respira, no llora ni tiene buen tono muscular
- Se pasa a cuna radiante
- Vía Aerea
- Desobstruirlo
- Secar, estimular, reposicionar
Reanimación neonatal
Durante el nacimiento que disminuye el riesgo de anemia
El pinzamiento del cordón umbilical debe retrasarse por al menos 30-60 segundos
Reanimación neonatal
Única Indicación para intubar al neonato
Hernia diafragmática
Reanimación neonatal
Si el RN no tiene respiraciones espontaneas adecuadas y una frecuencia cardiaca de <100 lpm o más en un transcurso de 1 minuto a partir del parto…
debe comenzar con la VPP (DEBE DE SER DE 30 SEG)
Causa más frecuente de dificultad respiratoria
Enfermedad de membrana hialina secundaria a Prematurez
Reanimación
3 puntos básicos de la reanimación
- A = Vía aérea à posicionar y despejar (boca-nariz)
- B = ventilación à estimular para respirar + PPI
- C = circulación à Evaluación de la FC y oxigenación (color)
Reanimación
FC<100 y VPP no efectiva? → MR SOPA
- Mascarilla
- Reposición de cabeza
- Succión si es necesario
- Open mouth
- Presión adecuada
- A vía aérea alternativa
Reanimación
Ciclo de reanimación si la FC<60
3 compresiones : 1 ventilación
Compresiones con técnica de los 2 pulgares
Administración de surfactante
→ +1min
Cateterizar en vena umbilical ó aguja intraósea.
Tubo endotraqueal
Adrenalina
si no hay respuesta expansores de volumen
Reanimación neonatal
Dosis de adrenalina
IV 0.1-0.3ml/kg → 0.01-0.03mg/kg
Cuidados generales del RN
Aplicación de vitamina K
1mg
Si <1.500g → 0.5mg
Cuidados generales del RN
Profilaxis oftalmica
Cloranfenicol
TAMIZ
Cuando se realiza el tamiz metabolico neonatal
A las 72hrs de vida hasta antes el 5to día
TAMIZ
Infección congénita más frecuente de hipoacusia neurosensorial
Citomegalovirus
TAMIZ
Causa más frecuente de leucocoria
Catarata congénita idiopática → Pb. Sx. Rúbeola congenita
Principal causa de privación visual tratable
TAMIZ
Malformación congénita más común
Cardiopatías congénitas
TAMIZ
Causa más frecuente de cianosis en neonato o paciente <1 año
Transposición completa de las grandes arterias
TAMIZ
Causa mas frecuente de cianosis en px >1 año preescolar de origen cardiaco
Tetralogía de fallot
Relación peso edad
Clasificación adecuado para edad gestacional y peso al nacer (mexicana)
Clasificación de jurado garcia
Ictericia
Principales causas de Ictericia indirecta
- Anemia hemolitica.
- Disminución de la conjugación hepatica
- Competencia enzimatica
- Disminución de la captación hepática
Ictericia
Causa más frecuente de ictericia directa en niños
- Atresia de vías biliares (Trasplantados de hígado)
- Hepatitis idiopatica
Tienen coliuria y acolia
Ictericia
Escala que se utiliza para evaluar la ictericia
Escala de Krammer.
- Zona I. Cabeza y cuello. 5.8mg/dL
- Zona II. Parte superior del tronco hasta ombligo. 8.8mg/dL
- Zona III. Zona inferior hasta rodillas. 11.7mg/dL
- Zona IV. Brazos y piernas 14.7mg/dL
- Palmas y plantas >14.7