PD3 Flashcards
Koch fue el primero en descubrir que la tuberculosis era a causa de una …
Bacteria
Postulados de Koch
- Microorganismo siempre presente en animales que presenten la enfermedad
- Microorganismo debe ser aislado y crecer en un cultivo puro
- Cuando dicho cultivo se inocula a un animal sano, debe reproducir los síntomas de la enfermedad
- El microorganismo debe aislarse nuevamente de estos animales y mostrar las mismas propiedades que el microorganismo original
Koch descubrió después que sus postulados estaban mal debido a los pacientes que ahora conocemos como …
Asintomáticos
Bacterias que no se pueden cultivar en medios artificiales …
Clamidia y las rickettsais
Postulados moleculares de Falcow …
- Gen en bacterias causantes de enfermedad y no en avirulentas
- Eliminación del gen en c.virulenta => reducción
- Inserción del gen en c.virulenta => tfamsformacion en virulenta
- Bacteria expresa el gen en animales p humanos infectados
- Los Ac. Frente a producto gen son protectores
Criterios de patogenicidad de Fredricks y Relman…
- La secuencia de ácidos nucleicos de un patogenos potencial debe encontrarse en la mayoría de casos
- Esta secuencia no debe identificarse en los tejidos de los no infectados
- La curación debe acompañarse de una reducción del número de copias o su desaparición
- El número de copias debería correlacionarse con la gravedad del cuadro clínico
- El microorganismo que se infiere implicado debe corresponder con características de otros que producen patologías similares
- Las secuencias deben encontrarse en tejidos afectados
7.estas evidencias deben ser reproducibles
Ciclo biológico homofóbico y heterogonico
HOMOGONICO = todas las fases del parasitó son parasitarías o de vida libre
HETEROGONICO = hay alternancia de gases (de vida libre y parasitaría ) en el parasitó
Inefectividad es …
Capacidad del agente infecciosos para invadir , poder alojarse y multiplicarse en los tejidos del huésped
Forma infectiva es …
La fase del parasitó en la que se adquiere la enfermedad parasitaria
Generalmente es en quiste maduro (protozoarios) o huevecillo (helmintos)
Fuente de infección …
Persona, animal, objeto o sustancia donde se guarda un agente infeccioso
Permite que el parasitó conserve su naturaleza inefectiva en el ser humano
Vive y se multiplica el agente infeccioso y del cual depende para su supervivencia
Zoonosis
Procedimiento de animales transmitidos al hombre
Animal a hombre
Dosis letal 50 o DL50 o CL50
Cantidad de miligramos de ingrediente activo por kilogramos de peso requerido para matar al 50% de los animales de laboratorio expuestos
Parasitó eurixeno, parasitó estenoxeno, parasitó monoxeno
PARASITÓ EURIXENO:
parasitan a hospedadores no relacionados filogenética ni ecológicamente
PARASITÓ ESTENOXENO
Parasitan a un restringido rango de hospedadores
PARASITÓ MONOXENO
Realiza su ciclo biológico en un solo hospedero
Individuo susceptible
Persona o animal que supuestamente no posee resistencia contra un agente patogeno determinado que lo proteja contra enfermedad
Hospedero definitivo
Persona, animal o insecto que lleva las formas sexuales de un parasitó o donde se lleva a cabo su reproducción sexual
Hospedero intermediario
HOSPEDERO INTERMEDIARIO ORDINARIO
hospedado pasivo o miembro de la biocenosis cerrada de un ecosistema
HOSPEDERO PARATENICO O DE ESPERA
se incorpora al ciclo biológico entre el último hospedado intermedio y el definitivo
Hospedado accidental
El alojamiento que suministra el parasitó es circunstancial
Hospedero paratemico
Alberga al parasitó, sin que este se desarrolle en alguna fase (se dice que es de transporte) no hay ciclo biológico, es un vector mecánico
Portador
Persona l animal, infectado que alberga un agente infeccioso específico SIN PRESENTAR SIGNOS O SÍNTOMAS CLÍNICOS y que es una fuente potencial de infección
Periodo de transmisibilidad
Lapsos durante el cual los agentes infecciosos puede ser transferidos directamente o indirectamente a una persona infectada a otra
Algunas enfermedades son más transmisibles durante periodo de incubación
Periodo de incubación
Tiempo desde la infección hasta la sintomat9ogia
Intervalo de tiempo duque transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y al aparición del primer síntoma de la enfermedad
Infección e infección no manifiesta
INFECCIÓN = penetraciony desarrollo de múltiples parásitos o multiplicación de agente infeccioso
INFECCIÓN NO MANIFIESTA = presencia de infección en un huésped sin que aparezcan signos o sintomas
Transmisión directa y sus tipos
Puede ocurrir por contacto directo como tocar, morder, besar, sexo, sexuales anales, gotas de saliva.
Transmisión indirecta y sus tipos
Mediante vehículos de transmisión
Objetos o materiales contaminados como juguetes , pañuelos, ropa sucia , agua, alimentos, leche , suero, llamas
Féchalos o al aire libre
Materia fecal
Heces contaminando agua
TRSNSMISION POR VECTORES = animal invertebradl capaz de transmitir un agente desde la fuente de infección hasta el gospedero suceptible l
TRANSMISIÓN POR AIRE O POLVO
Incidencia
Número de casos NUEVOS de una enfermedad que se presenta en una zona geográfica en un PERIODO DETERMINADO
Prevalencia
Proporción de personas que sufren una enfermedad durante un periodo, en una zona geográfica determinada incluye casos NUEVOS y ANTIGUOS