Pc2 Flashcards

1
Q

¿Qué fue la Guerra Fría?

A

Un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural entre 1945 y 1989

Durante este periodo, se encontraron dos bloques: uno liderado por Estados Unidos y otro por la URSS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles eran los dos bloques de la Guerra Fría?

A

Bloque liderado por Estados Unidos y bloque liderado por la URSS

El bloque de Estados Unidos era capitalista y el de la URSS era comunista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caracteriza al bloque capitalista liderado por Estados Unidos?

A

Propiedad privada y clases sociales

Este bloque también es conocido como el bloque occidental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se define el bloque comunista liderado por la URSS?

A

No hay propiedad privada y plena igualdad social

Este bloque también es conocido como el bloque del este o oriental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el socialismo?

A

Corriente que abarca una gama de sistemas socioeconómicos basados en la propiedad social de los medios de producción

Se enfoca en la gestión de empresas por parte de los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el Pacto de Varsovia?

A

Alianza firmada en 1955 entre 8 países socialistas para colaboración y asistencia mutua

Prometieron cooperación y apoyo militar en dificultades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el COMECON?

A

Organización económica entre 1949 y 1991 que fomentaba relaciones comerciales entre países miembros

Su objetivo era contrarrestar la economía capitalista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál fue el propósito del Plan Marshall?

A

Ayuda económica a países europeos occidentales para la reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial

Fue implementado por Estados Unidos en 1947.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de asistencia incluía el Plan Marshall?

A

Asistencia técnica y administrativa, alimentos, combustible, maquinaria, préstamos a bajo interés, inversiones en la industria

Este programa ayudó a revitalizar la economía europea después de la guerra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué fue la guerra fría?

A

Un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural entre 1945 y 1989 entre dos bloques liderados por Estados Unidos y la URSS

La guerra fría se caracterizó por la confrontación entre el bloque capitalista y el bloque comunista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de bloque era Estados Unidos durante la guerra fría?

A

Bloque capitalista, conocido como el bloque occidental

Se basaba en la propiedad privada y había clases sociales marcadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué características tenía el bloque de la URSS?

A

Era comunista, sin propiedad privada, con plena igualdad social

También conocido como el bloque del este o oriental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el socialismo?

A

Una corriente filosófica, política, social y económica que abarca sistemas socioeconómicos basados en la propiedad social de los medios de producción

Se centra en la gestión de empresas por parte de los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué fue el Pacto de Varsovia?

A

Una alianza firmada en 1955 entre 8 países socialistas para colaboración y asistencia mutua

Prometió cooperación y apoyo militar en dificultades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es COMECON?

A

Consejo de ayuda mutua, organización económica entre 1949 y 1991

Fomentó relaciones comerciales entre países miembros para contrarrestar la economía capitalista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué fue el Plan Marshall?

A

Programa de ayuda económica de Estados Unidos en 1947 para la reconstrucción de países europeos tras la Segunda Guerra Mundial

Incluyó asistencia técnica, alimentos, combustible, maquinaria, préstamos a bajo interés e inversiones en la industria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la república cafetalera?

A

Periodo de cultivo de café que impulsó la economía y generó ingresos para infraestructura y ejército

Se produjeron leyes de extinción de tierras comunales y ejidales durante el gobierno de Rafael Zaldívar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los latifundios y minifundios?

A

Latifundio: finca grande; Minifundio: finca pequeña

La diferencia entre ambas es la extensión de la tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué clases sociales estaban presentes durante el periodo cafetalero?

A

Campesinos, jornaleros y terratenientes

Los campesinos eran la clase más baja y los jornaleros trabajaban por un jornal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ocurrió en 1932 en relación a la revolución indígena?

A

Surgió un levantamiento en contra del gobierno

Fue resultado de factores sociales y económicos que afectaban al país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los métodos cualitativos?

A

Métodos que se basan en comunicación directa y observación, enfocados en precisión

Ejemplos incluyen observación participante, entrevistas abiertas y grupos de discusión.

25
Q

¿Qué son los métodos cuantitativos?

A

Métodos que utilizan análisis estadísticos para evaluar datos numéricos

Ejemplos incluyen censos, cuestionarios y sondeos.

26
Q

¿Qué es una variable dependiente?

A

Factor observado para determinar el efecto de la variable independiente

Es la consecuencia de alguna acción.

27
Q

¿Qué es una variable independiente?

A

Motivo o causa de la ocurrencia de algo

Es la explicación de la variable dependiente.

28
Q

¿Qué son instrumentos de evaluación dicotómicos?

A

Instrumentos que utilizan preguntas con dos respuestas posibles

Permiten evaluaciones directas y rápidas.

29
Q

¿Qué son instrumentos de evaluación politómicos?

A

Instrumentos que utilizan 3 o 4 respuestas alternativas

Se usan para analizar resultados desde diferentes perspectivas.

30
Q

¿Qué se necesita para elaborar un tema de investigación?

A

Variables dependientes e independientes, y delimitaciones

Delimitaciones pueden ser sociales, temporales y geográficas.

31
Q

¿Qué es una introducción en una investigación científica?

A

Parte inicial que brinda contexto y guía al lector sobre el tema

Debe ser clara y coherente.

32
Q

¿Qué son los objetivos en una investigación?

A

Metas específicas que guían el trabajo de investigación

Incluyen objetivos generales y específicos.

33
Q

¿Qué es una hipótesis?

A

Suposición o posible respuesta a la pregunta de investigación

Debe ser confirmada o rechazada según los resultados.

34
Q

¿Qué es un instrumento de evaluación?

A

Herramienta que permite recopilar datos necesarios para una investigación

Ejemplos incluyen cuestionarios y encuestas.

35
Q

¿Cuántos capítulos tiene un trabajo de investigación?

A

Seis capítulos

Cada capítulo tiene un propósito específico en la estructura de la investigación.

36
Q

¿Qué se define en el CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?

A

Se define el problema de investigación, su contexto y justificación

Incluye objetivos y delimitaciones del estudio.

37
Q

¿Qué se recopila en el CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO?

A

Información existente sobre el tema de estudio

Incluye antecedentes y bases teóricas.

38
Q

¿Qué se establece en el CAPÍTULO III: SISTEMA DE HIPÓTESIS?

A

Las hipótesis que guían la investigación

Incluye hipótesis general y específicas.

39
Q

¿Qué se describe en el CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO?

A

El enfoque y las técnicas para llevar a cabo la investigación

Detalla los métodos y procedimientos a utilizar.

40
Q

¿Qué es una hipótesis general?

A

Una afirmación central que se espera probar o refutar

La hipótesis general es el punto de partida en una investigación.

41
Q

¿Qué son las hipótesis específicas?

A

Planteamientos más detallados que desglosan la hipótesis general

Estas hipótesis permiten abordar aspectos concretos de la investigación.

42
Q

Definición de variables de estudio

A

Definición de las variables independientes y dependientes que serán analizadas en la investigación

Las variables son fundamentales para el diseño del estudio.

43
Q

Tipos de investigación

A
  • Cualitativa
  • Cuantitativa
  • Mixta

Estos tipos determinan el enfoque del estudio.

44
Q

¿Qué incluye el diseño de investigación?

A
  • Exploratoria
  • Descriptiva
  • Correlacional
  • Experimental

Cada diseño tiene un propósito específico en la investigación.

45
Q

¿Qué es una población y muestra en investigación?

A

Definición del grupo de estudio y la cantidad de participantes

La muestra debe ser representativa del total de la población.

46
Q

Instrumentos de recolección de datos

A
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Experimentos

Estos instrumentos son esenciales para obtener información relevante.

47
Q

Técnicas de análisis en investigación

A

Métodos cuantitativos o cualitativos utilizados para examinar los datos

La elección de la técnica depende del tipo de datos recolectados.

48
Q

¿Qué se presenta en el análisis e interpretación de resultados?

A
  • Resultados obtenidos
  • Relación con las hipótesis
  • Presentación de datos

Involucra gráficos, tablas y estadísticas.

49
Q

¿Qué se discute en el análisis de resultados?

A
  • Comparación de datos con los objetivos
  • Evaluación de la validez de los resultados
  • Comparación con estudios previos

Esto ayuda a contextualizar los hallazgos.

50
Q

¿Qué se incluye en las conclusiones de una investigación?

A
  • Resumen de los principales resultados
  • Respuesta a los objetivos planteados

Las conclusiones sintetizan la investigación.

51
Q

¿Qué son las recomendaciones en un estudio?

A

Sugerencias para mejorar la problemática estudiada o para futuras investigaciones

Las recomendaciones son clave para la aplicación práctica del estudio.

52
Q

Definición de brecha digital

A

Desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las TICs entre distintos grupos sociales, económicos o geográficos

Esta brecha puede afectar el desarrollo social y económico.

53
Q

¿Qué son las TICs?

A

Conjunto de herramientas, recursos y tecnologías utilizadas para la transmisión, almacenamiento y gestión de la información

Incluyen internet, teléfonos inteligentes, software, redes sociales.

54
Q

Ventajas de las TICs

A
  • Acceso inmediato a la información
  • Mejora en la comunicación
  • Acceso al trabajo y la educación
  • Facilita trámites

Estas ventajas mejoran la calidad de vida y la eficiencia.

55
Q

Desventajas de las TICs

A
  • Dependencia tecnológica
  • Brecha digital
  • Riesgos de seguridad
  • Aislamiento social
  • Divulgación de información falsa

El uso responsable de las TICs es esencial.

56
Q

¿Qué es la ciudadanía digital?

A

Uso responsable, ético y seguro de las TICs

Implica el desarrollo de conocimientos y habilidades para ejercer derechos digitales.

57
Q

Problemas de comunidades vulnerables en salud

A

Dificultades al recibir atención médica debido a la falta de recursos

Esto incluye la falta de acceso a servicios básicos, medicamentos y personal médico.

58
Q

Consecuencias de la falta de acceso a la salud

A
  • Mayor tasa de enfermedades no tratadas
  • Propagación de enfermedades
  • Falta de vacunación

Estas consecuencias agravan la situación de salud en comunidades vulnerables.

59
Q

Métodos usados en ciencias sociales para investigar problemas de salud

A
  • Métodos cuantitativos
  • Métodos cualitativos

Se utilizan para comprender el alcance del problema y las dificultades que enfrentan las comunidades.