PC completo Flashcards

1
Q

El PC ofrece los siguientes criterios:

A

Libertad, Soberianía, Autonomía, Verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El PC es un elemento clave de una sociedad sostenible

A

Wals (2002)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la clave no está en tener la razón, sino en tener en cuenta todas las posibilidades

A

Wals (2002)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el PC es esencial para la innovación, la mejora, la creatividad y el compromiso.

A

Kurland (2005)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es lo cracteristico del PC?

A
  1. Orientado hacia la comprensión,
  2. resolución de problemas,
  3. evolución de alternativas y toma de decisiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El PC puede llegar a…

A

Una actuación y un compromiso propio y social,

por eso su importancia en el mundo profesional y educacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Implicaciones del PC según

A

SEGÚN LIPMAN

Estar sensibilizados, contrastar realidad social, política, ética y personal.
Un compromiso con el otro…

-Comprender, evaluar y resolver.
-Autoevaluación.
-Pensar acerca del pensamiento (metapensamiento).
-Estar seguro de no pasar, sin fundamento suficiente, a conclusiones.

Postura transformadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la principal estructura del método Mayéutica

A

PC, mayéutica de Socrates.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

no se trata de acumular saberes, sino de poner criticamente en tela de juicio el conocimiento y construir la verdad

A

Socrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

plantean que se ha de hacer uso del PC desde el punto de vista del autoconocimiento, al tener a su vez un valor social puesto que el interlocutor es el otro

A

Paul y Elder (2007)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el PC tiene como proposito…

A

Según Facione (2007)

-Probar un punto.
-Interpretar lo que algo significa.
-Resolver un problema

puede ser una tarea colaborativa, no competitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Disposiciones hacia el PC

A

según Facione (2007)

  1. Curiosidad.
  2. Preocupación por estar.
  3. Estado de alerta.
  4. Confianza.
  5. Autoconfianza.
  6. Mente abierta.
  7. Flexibilidad
  8. Comprensión
  9. Imparcialidad.
  10. Honestidad
  11. Prudencia.
  12. Voluntad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de buenos pensadores críticos según

A

Facione (2007)

  1. Claridad.
  2. Orden.
  3. Diligencia.
  4. Sensatez.
  5. Cuidado.
  6. Persistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El PC responde a la siguientes interrogantes:

A

¿Porque las cosas son así?
¿Porque las cosas no pueden ser de otro modo?
¿Porque alguien puede querer que las cosas sean así?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El PC trata de procesos, estrategias y representaciónes que la gente utiliza para resolver problemas, tomar decisiones y aprender nuevos conceptos

A

Robert Sternberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de PC: es un proceso cognitivo que implica disposiciones y capacidades con tres dimensiones basicas.

  1. Lógica
  2. La criterial
  3. La pragmatica
A

Ennis (1991)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El PC implica:

  1. Un analisis.
  2. Buscar la verdad a traves de criterios y evidencias.
  3. Llegar a un juicio de valores.

Proceso que se evidencia en situaciones problemáticas en las que hay que tener una posicion y una actuación

A

Ennis (1991)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

16 capacidades para el PC

A

Ségun Ennis (1991)

  1. Centrarse en la pregunta.
  2. Analizar los argumentos.
  3. Formular preguntas de clarificación y dar una respuesta.
  4. Juzgar la credibilidad de una fuenta.
  5. Observar y juzgar los informes derivados de la observación
  6. Deducir y juzgar las deducciones.
  7. Inducir y juzgar las inducciones.
  8. Emitir juicios de valor.
  9. Definir los terminos y juzgar las definiciones.
  10. Identificar los supuestos.
  11. Decidir la acción a seguir e interactuar con los demas.
  12. Integrar disposiciónes y otras habilidades para defender una misión.
  13. Proceder de manera ordenada de acuerdo con cada situación.
  14. Ser sensible a los sentimientos.
  15. Nivel de concoimiento y grado de sofisticación de los otros.
  16. Emplear estrategias retoricas apropiadas para la presentación y discución tanto oral como escrita.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capacidades clasificadas en tres grupos y dos habilidades metacognitivas

A

Según Ennis (1991).

  1. La clarificación.
  2. La base de una decisión.
  3. La inferencia.
  4. Suposición
  5. Integración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

6 Aspectos que evoca el PC y estan ligados al aprendizaje.

A

Según Bloom

  1. Conocimiento
  2. Comprensión
  3. Aplicación
  4. Análisis
  5. Síntesis
  6. Evaluación
    .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

piensan que se puede guiar al estudiante para: Conceptualizar, Aplicar, Analizar, Sintetizar, Evaluar información a traves de la experiencia y refleción, Llegar a una opinion y a una manera de actuar conciente.

A

Scriven y Paul (2003)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PC tiene dos componentes:

A

Scriven y Paul (2003)

  1. Un conjunto de destrezas de producción, procesamiento de la información y creencias.
  2. Habito de utilizar dichas destrezas para guiar su comportamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

el PC incluye la evaluación que lleve a la toma de decisiones por lo tanto implica:

A

Petress (2004)

-Tiempo, energía, habilidad y dedicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

el PC supone:

  1. La habilidad para explorar un problema
  2. Integrar la información valida sobre los mismos
  3. Llegar a una solución o hipotesis
  4. Justificar una respuesta
A

Petress (2004)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
definen el PC como un modelo en el que el pensante mejora la calidad de pensamiento mediante estructuras inherentes y las somete a estandares intelectuales
Paul y Elder (2008)
26
el resultado de someter el pensamiento a estandares intelectuales: 1. Formula preguntas con claridad y precisión 2. Que evalúa la información 3. Que llega a conclusiónes gracias a criterios relevantes. 4. Soluciones a problemas complejos 5. Auto-dirigido, Auto-regulado, Auto-disciplinado
Paul y Elder (2008) (PROBLEMAS COMPLEJOS)
27
el PC es el juicio Auto-regulado y con proposito que da como resultado la... INAIE Como también la explicación de la EMCCC
Facione (2007) 1. Interpretación 2. Análisis 3. Inferencia 4. Evaluación 1. Evidencia 2. Metodología 3. Conceptuales 4. Criteriologicas 5. Contextuales
28
el individuo con PC desarrolla: 1. P 2. Menos Inp 3. Fle 4. Metac 5. Opor 6. Expr
Feurstein (1980) 1. Perseverancia 2. Menos inpulsividad 3. Flexibilidad 4. Metacognición 5. Oportunidades en problemas 6. Expresión
29
Otros tipos de pensamiento según 1. Pensamiento creativo e innovador 2. Pensamiento intencional 3. Pensamiento meditativo 4. Pensamiento instintivo
Facione (2007)
30
Supone la evocación o recuerdo de información especifica y universal de metodos y procesos de estructuras o modelos Mayor énfasis a los procesos intelectuales de recuerdo Puede implicar la organización y reorganización de un problema de forma que se manifiesten los signos y claves de la información y conocimientos y poseidos
Conocimiento
31
Representa el nivel más bajo del entendimiento
Comprensión
32
Comprensión de las relaciones que guardan entre sí elementos de una misma clasificación Comprensión de los elementos en una jerarquia
Clasificación
33
Utilización de abstracciones en situaciones particulares concretas Las abstracciones pueden darse en forma de ideas generales Las abstracciones pueden tambien consistir en principios tecnicos
Aplicación
34
Subdivisión de una comunicación en sus elementos y partes constitutivas, en forma tal que la jerarquía relativa de las ideas se aclare en la relación de las ideas expresadas se haga explicita. Por medio de este proceso cognoscitivo se intenta aclarar la comunicación, indicar la distribución.
Analisis
35
Juntar las partes y elementos para constituir un todo Implica el proceso de trabajar con piezas y arreglarlas de forma que constituyan un modelo o estructura.
Síntesis
36
Elaboración de juicios acerca del valor material y de los metodos y sus propositos Los juicios cualitativos y cuantitativos acerca del grado en que el material y los metodos satisfacen sus criterios Utilización de pautas, (patrones y normas) de apreciacion Los criterios pueden ser determinados por los que responden o les pueden ser dados
Evaluación
37
Desarrollos teoricos en torno a tres categorias centrales en la constitución del PC
1. La argumentación 2. Solución de problemas 3. Metacognición
38
plantea que la argumentación en ciencias es un proceso de elección entre modelos y teorias para explicar los fenomenos de la realidad
Gierre 1992
39
el proceso de elección entre teorías se puede producir si se generan interpretaciones diferentes de los datos
Duschl y Osborne 2002
40
el proceso de elección entre teorías se puede producir si se generan interpretaciones diferentes de los datos por interpretaciones particulares de las comunidades cientificas
Duschl y Osborne 2002
41
señalan como el proceso por el que se da la razón a favor o en contra de una proposición o linea de acción
Driver y Newton 1997
42
La argumentación "Es una actividad social, intelectual y verbal que sirve para juzgar o refutar una opinion"
Sardá 2003
43
consideran que la finalidad de la argumentación es convencer con razones o persuadir mediante recursos afectivos
Perelman y Olbrechts-Tyteca 1997
44
consideran que la argumentación dialógica o de voz múltiple, tiene lugar cuando se examinan por un individuo o en el seno de un grupo
Driver y Newton 2000
45
Contempla conocimientos especificos de hechos o terminos Conocimientos acerca de formas y medios de tratar casos Conocimientos univerales
Conocimiento
46
Traducción Interpretación Extrapolación Clasificación Corresponden a...
Comprensión
47
Aplicación de diferentes procedimientos en la realización de algo
Aplicación
48
-Identificación de elementos. -Elementos que deben tomarse en cuenta para eligir las variables involucradas. -Determinación de las relaciones que presentan los elementos involucrados. - Relación causal entre variables que inciden en la ocurrencia de un problema.
Análisis
49
Producción de un plan de acción en la solución de un problema Deducción de un conjunto de relaciones abstractas
Síntesis
50
A partir de los siguientes documentos o situaciones determinar la pertinencia del criterio para la realización de algo
El dictamen de juicios en funcion de evidencia interna
51
Comparar las bondades de la plicación de teorias o corrientes
El dictamen de juicios en función de evidencia externa
52
Determinar el mejor procedimiento en función de la relación de resultados
La toma de decisiones
53
Según xxxx y xxxx citados por xxxx y xxxx plantean...
El PC hace referencia a un complejo conjunto de actividades cognitivas que actúan conjuntamente
54
que ademas el PC en función del despliegue de habilidades cognitivas incrementa la posibilidad de logros, el planteamiento de inferencias y la toma de decisiones
Halpern Silverman y Smith
55
sostiene que la educación debe producir personas que sean buenas pensadoras en el amplio sentido del termino
Nickerson (1985)
56
Consideró la curiosidad intelectual
Paul 1993
57
Presentan una distinción entre pensamiento critico y resolución de problemas el primero incluye razonamientos acerca de problemas abiertos o poco estructurados mientras que la resolución de problemas es considerada mas reducida en su amplitud
Armstrong y Stanton citados por Campos
58
El PC busca determinar la validez de un hecho, busca nueva y adicional información que pueda o no concordar con la conclusión, busca alternativas
Mohanan 1997
59
Otro punto de vista que diferencia el PC y la resolución de problemas en que el PC es un proceso explorativo de ampliación y la resolución de problemas un proceso de estrechamiento progresivo
Kennedy 1991
60
Habilidad de (no se que) es separar o descomponer un todo en sus partes de acuerdo a un determinado criterio
-Analizar Priestley 1996
61
Que utilidad tiene saber (no se que) Tener la capacidad de (no se que) por separado las partes que conforman un todo es una solución útil para la solución de problemas Reflexionar sobre un problema con miras a su solución requiere que tomemos en cuenta todos los factores
Analizar
62
Pasos para resolver un problema
1. Entender el problema 2. Configurar un plan 3. Ejecutar el plan 4. Mirar hacia atras
63
se debe reconocer que la resolución de problemas genera cambios en la forma de ver y pensar
Garcia 2003
64
pensamiento es lo que sucede cuando una persona resuelve un problema"
Mayer 1983
65
Descomponer todo es sus partes, examinar detalladamente una cosa
Analizar segun Priestley 1996
66
(No se que) consiste en exponer el núcleo de una idea compleja de manera concisa
Resumen
67
Respuestas a las preguntas para poder resumir
Que sucedio en la historia, caso o problema? Cuales son los sucesos principales? Cual fue el resultado final? Donde cuando y porque?
68
Preguntas que debo hacerme para preparar un buen resumen
1. He pensado lo que voy a decir o escribir? 2. Mis ideas de los hechos estan en orden? 3. Puedo modificar o excluir algo? 4.
69
la metacognición se refiere a...
Flavell 1979 Habilidad para planear, modificar y monitorear nuestro aprendizaje, cualquier conocimiento sobre el conocimiento
70
El estudio de la metacognición abarca tres aspectos generales...
Gunstone y Mitchell 1998 1. Conocimiento 2. Conciencia 3. Control CCC
71
Dimensiones de la metacognición
1. Tipo de conocimiento (declarativo, procedimental y condicional) 2. Conciencia metacognitiva 3. Regulación Según Tamayo 2006
72
El tipo de conocimiento se puede dividir en tres
1. Declarativo 2. Procedimental 3. Condicional
73
(No se que) se refiere a aplicar una regla, principio o formula a distintas situaciones
Generalizar
74
(no se que) es un conocimiento que permite la autorregulación del pensamiento y de los procesos y productos del aprendizaje
Conciencia metacognitiva (Hartman 1998)
75
Según xxxx la conciencia metacognitiva esta mediada por tres procesos cognitivos escenciales... ****************
1. Planeación. 2. Monitoreo. 3. Evaluación. Brown
76
considera que es muy probable que el conocimiento sobre la propia cognición repercuta sobre la regulación cognitiva.
Marti 1995
77
Se refiere a la habilidad de (no se que) Requiere el analisis de datos y utilización de habilidades basicas para elaborar jucios con base en un conjunto de criterios internos y externos
EVALUAR -Habilidad de evaluar, juzgar y criticar ocupa el lugar más alto en la jerarquia
78
Se refiere realizar las siguientes acciones... 1. No evade los problemas 2. Busca las posibilidades y alternativas 3. Tiene una actitud mental abierta y flexible 4. No se conforma con hacer lo primero que se le ocrre 5. Establece metas y criterios para resolver sus problemas 6. Reconsidera y evalua sus decisiones o intentos de soluciones
Quien sabe pensar de modo independiente no evade las anteriores situaciones
79
caracteriza a un estudiante que piensa y piensa bien?
Dewey 1933 "Nadie puede decirle a alguien más como pensar pero si puede decirle que existen mejores formas de pensar que otras" 1. Pensar de manera reflexiva
80
El pensamiento (no se que) involucra una duda, perplejidad, dificultad mental que origina el pensamiento, busqueda, caceria e indagación hasta encontrar el material que disipe la perplejidad
Reflexivo
81
Donde no hay un problema que resolver el pensamiento...
Fluye al azar, no hay un control en el proceso de pensar
82
a medida que el individuo satisface su curiosidad va almacenando experiencias que cuando se vea confrontado con casos similares, va a utilizar planteando sugerencias de ocurrencia para un determinado evento
Dewey 1933
83
El PC les permite a los alumnos
Aprender, practicar y aplicar nueva información
84
el sujeto con PC es un ser humano que asume posiciones emancipadoras, que hace social y actúa para la transformación de su realidad
Helper 1998
85
PC Es un pensamiento que se da como una postura que cada sujeto construye así mismo, frente a cualquier circunstancia y plantea la forma como se resuelve sin desfasarse de la realidad
Villarine 2003
86
el pensamiento y las decisiones a tomar se encuentran relacionadas con aspectos y aptitudes del sujeto, frente a las problematicas a resolver
Salomon 2003
87
que caracteriza a un estudiante con pensamiento reflexivo es: En cuanto a conductas... 1. Usa evidencias con destreza e imparcialidad 2. Organiza sus pensamientos 3. Distingue entre inferencias 4. Deja de enjuiciar cuando no tiene suficiente evidencia 5. Comprende la diferencia entre racionalizar y razonar 6. Intenta anticipar las probables consecuencias 7. Comprende la noción en grados de creencia. 8. tiene sentido del valor y costo de la información 9. Sabe como buscar información 10. Ve semejanzas y analogías cuando no son evidentes 11. Puede aprender independientemente tanto lo menos como lo más importante 12. Inagotable interés por saber 13. Aplica las tecnicas de solucion de problemas 14. Busca enfoques inusuales 15. Puede despojar de irrelevancias una argumentación verbal 16. Comprende la diferencia entre conclusiones 17. Habitualmente gestiona sus propias ideas 18. Es sensible a la diferencia entre validez de una creencia y la intesidad con la que se sostiene.
Nickerson 1987 Conocimiento, habilidades, actitudes y maneras habituales de comportarse en las anteriores conductas:
88
el deseo, la cognición y la acción están relacionados, guardan independencia entre si.
Nussbaum
89
La (no se que) implica el habito de la autoobservación y de la autocorrección
Acción critica
90
se requiere autodisciplinarnos y que nos habituemos a examinar por nosotros mismos las cosas que vamos a hacer, lo que hacemos o las acciones que vamos a emprender para pensar críticamente
Bayer 1998
91
Que definición del PC es la más utilizada de manera generica?
Son los procesos, estrategias y representaciones que la gente utiliza para resolver problemas, tomar decisiones y aprender nuevos conceptos
92
Quien dijo que no hay que permitir que nuestros prejuicios sesguen nuestras decisiones?
Wals
93
El PC es un conjunto de habilidades cognitivas como solución de problemas , análisis, etc.
Laskey y Gibson
94
El autoconocimiento hace alusión al pensamiento critico
Paul y Elder
95
El PC es un proceso explorativo de ampliación y la resolución de problemas es un proceso de estrechamiento
Kennedy
96
El pensamiento critico es clave de una sociedad
Wals
97
Requiere tiempo, energía, habilidad y dedicación
Petress
98
He tomado en consideración todos los datos a mi alcance? Cual sería la mejor solución para todos los que están involucrados en el problema?
Interrogantes para evaluar información y elegir la mejor solución
99
Cuales son mis opciones? Que podría suceder? Que decisión debo tomar?
Evaluar
100
Unicamente cabe hablar de la mejor elección o respuesta basada en la información con la que contamos en el momento dado
Evaluar y opinar
101
El PC es escencial para la innovación, la mejora, la creatividad y el compromiso
Kurland
102
Autor que resume las capacidades del pensamiento crítico en tres grupos
Ennis 2001 La clarificación La base de una decisión La inferencia
103
El PC permite a los alumnos PACA
Practicar Aprender Comprender Aplicar nueva información