Patrones Radiologicos Flashcards
Características del patrón alveolar
- consolidación con presencia de broncograma aéreo
- es una opacidad de aspecto algodonoso redondeadas que presenta bordes mal definidos
- no permite visualizar estructuras vasculares e intersticio
- > atenuación pulmonar (radiopaco)
- imágenes mal delimitadas
- presencia del signo de la silueta y cisura abultada
Que es el broncograma aéreo ?
Atrapramiento de aire en los bronquios y bronquios
Características del signo de la silueta
- Cisura abultada
- Perdida del contorno del mediastino
- Se ubica en segmento medial en el hemitorax derecho y en la lingula en el izquierdo
En que patrones esta presente el signo de la silueta
- Patron alveolar
Variantes del patron alveolar
- Localizado bien definido
- Localizado mal definido
- Difuso
En que enfermedad se encuentra mas frecuentemente el patron alveolar
- Neumonia por neumococo
Que puede sustituir al aire en el patron alveolar
- Edema
- Tumor
- Exudado
- Hemorragia
Causas del patrón alveolar bien definido
- Neumonia lobar segmentaría (parasitaria, TB, micotica)
- Carcinoma de celular alveolares
- Neumonitis por radiación
- TEP
Causas del patron alveolar localizado mal definido
- Enfermedades inflamatorias
- Bronconeumonía
- Neumonia por hongos
- Enfermedades ambientales - alveolitis alérgica, neumonitis reactiva
- Enfermedades vasculares - TEP, vasculitis
- Neoplasia
- Neumonitis por radiación
Como se observan los abscesos en rx
- Imagen radiopaca cavitada con nivel hidroaereo
Como es el signo de la mujer embarazada
- Lesion pegada a la pared costas
- Si forma ángulo agudo es lesion en el pulmonar
- Si forma ángulo obtuso lesion en pleura
Patron intersticial
- Engrosamiento del intersticio pulmonar
- Aspecto nodular o reticular
- No respeta limites lobares
- No se aprecia broncograma aéreo, pero si estructuras vasculares
Causas del patron intersticial
- metastasis
- histiocitosis
- Enfermedades infecciosas en imnunodepromidos
- TB miliar
- Neumoconiosis, asbestosis
Tipos de patrón reticular
- Reticular fino
- Reticular grueso
- Granular
- Nodular
Causas de patron reticular nodular, fino y difuso
- Metastasis
- Histiocitosis
- TB miliar
Patron reticular fino (causas)
- edema pulmonar
- Neumonia agudas intersticiales
- Neoplasias
- Enf. Ambientales
Características del patron reticular grueso
- Patron en panal de abeja
- Fibrosis pulmonar (etapas tardías)
Causas del patron reticular grueso
- Colagenosis
- Enf. Ambientales
- Enf. Inflamatorias
- Enf pulmonares idiopaticas
Características de patron granular granular
- Patron en vidrio deslustrado
- Causado por fibrosis pulmonar e infecciones por hongos
Que es la atelectasia ?
- Perdida del volumen del parenquima pulmonar con aumento de su densidad radiológica
Hallazgos directos de la atelectasia
- Aumento de la densidad por colapso del parenquima
- Broncograma aéreo
- Signo de la silueta
- Desplazamiento de la cisuras adyacentes
- Hemitorax radiopaco no retrae por derrame pleural
Hallazgos indirectos de atelectasia
- Desplazamiento hiliar y mediastinico homolateral
- Elevación del diafragma
- Hiperinsuflacion contra lateral compensadora
- Aproximacion de las costillas en el area afectada
Causas de atelectasia
- Compresiva - tumoral
- Obstructiva - cuerpo extraño, tapón mucoso, adenopatías
- Pasiva - derrame pleural
- Cicatrizal - TB, histoplasmosis, silicosis
Como se ven los nódulos y masas en rx ?
Imagen focal de aumento de densidad bien delimitada redondeada
Nódulo vs masa
Nódulo mide entre 2 mm a 3cm
Masa > 3 cm
Patron de benignidad en nódulos y masas
- calcificación solida de bordes netos (granulos)
- calcificación central en ojo de buey (TB, histiocitosis)
- calcificación en Diana (cascara de huevo) (silicosis)
- calcificación central con halo graso (harmatoma)
Patron de malignidad de nódulos y masas
- Calcificaciones excéntricas, distrofica o irregulares
- Calcificaciones en punteado (triangular)
Como se llama el patron que se presenta en los enfisemas ?
- Patron de hiperclaridad torácica
Caracteristicas del enfisema en rx
- Signos de atrapamiento aéreo
- Hiperclaridad parenquimatosa no homogenea
- Puede haber descenso, aplanamiento o inversion del diafragma
- Horizontalizacion de las costillas (tórax en barril)
- Oligohemia (escasez de las estructuras vasculares que atravizan el parenquima)
- Aumento del espacio retroesternal
- Ángulos costó diafragmáticos con densidad diferente
Tipos de enfisema y donde predomina
Centrolobulillar - en lóbulos superiores (se asocia a tabaquismo)
Panlobulillar - en lóbulos inferiores (déficit de alfa 1 antitripsina)
Paraseptal - cerca de las cisuras y pleural
Caracteristicas del patron obstructivo
Lesiones que destruyen el parenquima pulmonar, creando espacio donde no existe intercambio gaseoso
Tipos de patron obstructivo
- Cavidades
- Neumonia necrotizante
- Abceso pulmonar
- Bronquioectasia
- Neoplasias
Signos radiológicos de bronquiectasia
- Signos de manguitos - engrosamiento de las paredes bronquiales y perivasculares
- Signo de rail - engrosamiento longitudinal de las paredes bronquiales, bordes vasculares difuminados
- Líneas intersticiales parenquimatosas
- Bronquio nunca debe superar en grosor al vaso, si lo hace es bronquioectasia
Tipos de bronquioectasia
- Cilíndricas - contornos regulares, diámetro distal discretamente dilatado y tapones mucosos en la luz
- Varicosas - mayor dilatación, contornos irregulares y constricciones
- Quísticas - dilatación progresiva que termina en quistes (racimo de uvas)
Características radiológicas del derrame pleural
- Obliteraciones de senos costocardiofrenicos
- Signo de menisco - espacio se incrementa y desplaza estructuras
- Desplazamiento mediastinico en sentido contralateral
- Elevación falsa del diafragma
Neumotorax en rx
- Hiperclaridad periférica sin vasos
- Aumento de la densidad del pulmón colapsado
- Línea fina de separación de la pleura parietal
- Imagen de muñón pulmonar masivo
- Desviasion mediastinico al lado contrario
Como se debe pedir rx para evaluar neumotorax
radiografía PA en expiracion
Características radiológicas del asma
- Hiperinsuflacion (hiperclaridad y aplanamiento del diafragma)
- Engrosamiento de la pared bronquial
- Tórax en tonel (horizontalizacion de las costillas)