patologías rodilla Flashcards
Donde hay dolor en hoffitis?
Dolor en la parte delantera de la
rodilla → se debe a que la almohadilla de grasa de Hoffa (detrás del tendón rotuliano y debajo de la rótula), está pinzada e inflamada
Hoffitis:
Afectación a una de las tres almohadillas de tejido blando graso que se encuentran debajo de la rótula
Bursitis:
Inflamación de la bolsa sinovial o
bursa
Tipos de bursitis:
Prerrotuliana (cara
anterior de la rótula)
● Infrarrotuliana superficial
(delante del tendón
rotuliano)
● Infrarrotuliana profunda
(tendón rotuliano y la grasa
corporal infrapatelar)
● Pata de ganso
● Semimembranosa
(encima de la pata de
ganso)
causas de bursitis:
golpes directos, sobrecarga, presión constante
Luxación y
subluxación de
rodilla:
Lesión en la que extremo de
fémur pierde contacto con tibia
Luxación anterior:
desplazamiento de tibia por encima de fémur
Luxación posterior:
desplazamiento tibia por
debajo de fémur
Luxación externa rodilla:
desplazamiento lateral de tibia sobre el fémur
Luxación por rotación de tibia sobre fémur:
combinación de
desplazamientos
Síntomas de tendinitis rotuliana:
Dolor en tendón rotuliano
- Rigidez en rodilla
- Dolor al flexionar la rodilla
- Debilidad en pierna
- Aumento de temperatura y
sensibilidad
Causas de tendinitis rotuliana:
factores congénitos
- enfermedades de carácter
metabólico
- desequilibrios musculares
- microtraumatismos
- cambios de intensidad
Síndrome
de dolor
femoropatelar:
Dolor en la cara anterior de la rodilla
Causas de sx de dolor femoropatelar:
Alteraciones en la alineación rotuliana
● Sobrecargas por un uso excesivo (deportistas, laboral)
● Degeneración del cartílago rotuliano
Gonartrosis:
Enfermedad degenerativa articular localizada en la articulación de la rodilla.
Manifestaciones clínicas de gonartrosis:
Dolor articular de evolución lenta
- Rigidez
- Limitación de la movilidad
Causas de gonartrosis:
Alteraciones del eje
anatómico y mecánico que existen entre el fémur y la tibia.
● Factores congénitos o
hereditarios.
● Actividad física que
conlleva a grandes
esfuerzos.
● Lesiones traumáticas o
sobreuso.
● Edad.
● Sobrepeso
Condromalacia
Rotuliana:
Degeneración de superficie de cartílago que constituye la cápsula posterior de la rótula.
Síntomas de condromalacia rotuliana:
dolor sordo alrededor de rótula
- sensación de fallo de rodilla
crepitaciones
- derrames de líquido
articular
Rodilla en valgo:
rodillas presentan
una inclinación medial
Las rodillas ejercen una mayor presión sobre la superficie externa de la articulación
Rodilla en varo:
- la articulación
afectada se inclina
lateralmente - alto nivel de compresión sobre el menisco interno, los ligamentos colaterales internos
se ven distendidos
Causas valgo varo:
Postraumática
- Hereditario
- Mecánica
- Estructural
Cuando una pierna es más
larga o corta que la otra
Enfermedad de
Osgood-Schlatter:
Crecimiento doloroso de la tuberosidad tibial, justo por debajo de la rodilla, en la zona de
inserción del tendón rotuliano
Sintomas de Osgood Schlatter:
Dolor durante el ejercicio físico
y que mejora con el reposo
Causas de Osgood-Shlatter:
sobrecarga repetitiva
- elongación insuficiente de los músculos anteriores y posteriores de la pierna
Quiste de Baker:
Protuberancia que se da en la parte posterior de la rodilla
Causas de quiste de baker:
Procesos inflamatorios
crónicos
- Mayor producción del líquido
sinovial.
Sintomas quiste de baker:
Dolor posterior vago
- Hinchazón
- Masa en el espacio poplíteo
- Rango de movimiento limitado
- Rigidez en la parte posterior de
la rodilla
Lesión de
ligamento
cruzado:
Traumatismo directo, cuando se sufre un impacto en la cara lateral de la rodilla, mientras el pie está
apoyado en el suelo, se fuerza el valgo y la hiperextensión de la
rodilla
3 grados de lesiones de lig cruzado anterior:
Grado I: distensión o
elongación del ligamento.
Hay desgarros
microscópicos.
● Grado II: rotura o desgarro parcial
● Grado III: rotura completa o
total