Patologías del sistema nervioso Flashcards
Cual es la dosis diaria de acido folico para mujeres en edad fertil (13-45 años)
400 microgramos (0.4 mg)
3 meses antes y 3 meses despues de la gestacion
Dosis recomendada para mujeres con antecedentes de defectos en el cierre del tubo neural
4000 microgramos (4 mg)
Espina bifida que es
defecto de cierre del tubo neural
falta de fusion de las mitades de una o mas laminas vertebrales del punto de cierre dorsal
deficiencia de acido folico
espina bifida oculta
falta de formacion de una o mas arcos vertebrales, cuyo defecto esta cubierto por la piel y otros tejidos blandos
se aprecia un nevo en el sitio de la lesion
espina bifida expuesta
falta de formacion de una o mas arcos vertebrales, cuyo defecto no esta cubierto por piel
protuye un saco cubierto solo por las meninges
Espina bifida expuesta
meningocele
el saco herniado esta formado solo por meninges y liquido cerebroespinal
espina bifida expuesta
mielomeningocele
saco herniado con meninges, liquido cerebroespinal y medula espinal y/o raíces nerviosas
Encefalocele
defecto en la bóveda que permite la salida del contenido craneal el exterior, formando un “saco” generalmente solo cubierto por la duramadre
meningoencefalocele
encefalocele
saco con meninges, liquido cerebroespinal y tejido nervioso
meningohidroencefalocele
encefalocele
saco con meninges, liquido cerebroespinal, tejido nervioso y parte de las cavidades ventriculares
Anencefalia
defecto de cierre
del tubo neural, debido a que no se cerró el neuroporo
rostral (punto de cierre cefalico).
Su desarrollo prenatal puede llegar a término,
pero es incompatible con la vida posnatal.
microcefalia
boveda craneal y encefalo pequeños
es genetico o ambiental
o por craneosinostosis prematura
Hidrocefalia
crecimiento cefalico importante por acumulacion de liquido cerebro espinal en el sistema ventricular del encefalo
causa estenosis del acueducto
Malformacion de Arnold-Chiari
anomalia mas comun del tallo encefalico
1:100
alargamiento del bulbo y desplazamiento inferior del vermis del cerebelo, que se hernia a traves del agujero occipital hacia el conducto vertebral
origina cefalia comunicante