Patologías Flashcards
¿Qué es la ptosis palpebral y cuáles pueden ser sus causas?
- Es la caída anormal del párpado superior.
- Causas:
Parálisis del III par craneal
Miastenia gravis
Síndrome de Horner
Aponeurótica (envejecimiento)
Traumática
¿Cuál es la diferencia entre epífora y lagrimeo?
- Epífora: Drenaje deficiente de la lágrima (problema en el aparato lagrimal).
- Lagrimeo: Producción excesiva de lágrima (por irritación o inflamación).
¿Qué patologías pueden afectar el aparato lagrimal?
- Dacrioestenosis (obstrucción del conducto nasolagrimal).
- Dacriocistitis (infección del saco lagrimal).
- Tumores lagrimales.
- Síndrome de ojo seco.
¿Qué síntomas produce una parálisis del III par craneal?
- Ptosis palpebral.
- Ojo desviado hacia afuera y abajo.
- Midriasis (dilatación pupilar).
- Dificultad para mover el ojo hacia arriba, abajo o adentro.
¿Cuál es la diferencia entre un chalazión y un orzuelo?
- Chalazión: Inflamación crónica, no dolorosa, por obstrucción de la glándula de Meibomio.
- Orzuelo: Infección aguda, dolorosa, de una glándula sebácea del párpado (Zeiss o Moll).
¿Cómo afecta el glaucoma a la presión intraocular?
Aumenta la presión intraocular debido a un mal drenaje del humor acuoso, lo que puede dañar el nervio óptico y causar pérdida de visión.
¿Cuáles son los signos de una retinopatía diabética?
- Microaneurismas.
- Hemorragias intrarretinianas.
- Exudados duros y algodonosos.
C Neovascularización en casos avanzados.
¿Cómo se diagnostica una trombosis de seno cavernoso?
- Clínica: dolor ocular, proptosis, edema palpebral, oftalmoplejía, fiebre.
- Estudios de imagen: TAC o RMN con contraste.
- Sospecha en infecciones faciales previas (por propagación de trombos sépticos).
¿Qué estructuras oculares pueden ser afectadas en un trauma ocular?
- Segmento anterior: córnea, iris, cristalino.
- Segmento posterior: retina, vítreo, nervio óptico.
- Órbita y anexos: párpados, músculos extraoculares, canal lagrimal.
¿Qué características tiene la catarata en el cristalino?
- Pérdida de transparencia.
- Aumento de opacidad progresiva.
- Disminución de agudeza visual.
- Visión borrosa o deslumbramiento.
¿Cómo afecta la degeneración macular a la visión central?
- Provoca pérdida progresiva de la visión central, afectando la lectura y el reconocimiento de rostros.
- Puede ser seca (atrofia) o húmeda (neovascularización).
¿Cuál es el tratamiento de la oclusión de la arteria central de la retina?
- Masaje ocular para intentar desobstruir la arteria.
- Hipotensores oculares (acetazolamida, timolol).
- Oxígeno hiperbárico en algunos casos.
- Evaluación urgente por riesgo de eventos vasculares cerebrales.
¿Qué hallazgos se pueden observar en una oftalmoscopía normal?
- Papila óptica bien definida.
- Retina sin hemorragias ni exudados.
- Fóvea bien delimitada.
- Arterias y venas con relación de calibre normal.