PATOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO Flashcards
diarrea aguda
Definición , cuando se denmina disenteriforme ?
aumento de frecuencia o contenido de sangre en materia fecal
- volumen > 200 ml dia
- frecuencia mayor de 3 evacuaciones dia-
se denomina disenteriforme cuando esta acompañada por sangre macroscópica en materia fecal
asociada a fiebre y dolor abdominal.
diarrea aguda
clasificacion
etiologia
se clasifica en aguda < 2 semanas , persistente 2 - 4 semanas , cronica > 4 semanas.
el 90% es de causa infecciosa , el 10 % corresponde a otras.
diarrea aguda
transmisión de diarrea infecciosa
clinica.
la mayor parte es transmisión oral fecal , alt de flora intestinal ( diarrea del viajero / x clostridium / efecto directo del peristaltismo x algunos laxantes
medicamentos con sorbitol , si se consumen en exceso generan diarrea.
puede haber DOLOR INTENSO ABDOMINAL SUBITO. seguido de DIARREA SANGIONLIENTA en pacientes mayores de edad, sospecha de COLITIS ISQUEMICA
diarrea aguda
patogenia de diarrea infecciosa
x enterotoxinas , genera efecto citototonico x estimula de secreción intestinal como en el Colera.
o como mecanismo CITOTOXICO x lesion de la mucosa y disminucion de la absorción. x microorganismos invasores.
diarr aguda
diferenciar diarrea no inflamatoria de la inflamatoria .
DIARREA NO INFLAMATORIA : cx. diarrea acuosa , profusa del intestino delgado . lab. sin PMN . mec. citotonico. coprocultivo: negativo una de las complicaciones pude ser la deshidratación .
DIARREA INFLAMATORIA : cx. heces escasas , tenemos , disenteria (colon)
lab. PMN presentes
mec. citotoxico invasivo.
coprociltivo : negativo
complicaciones puede ser la sepsis.
diarrea aguda
que esta presente en la diarrea moderada / severa ?
deshidratacion fiebre sepsis > 6 deposiciones dia duración > 3 dias comorbilidades severas (cirrosis - irc)
diarrea aguda
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
evaluacion del paciente
hemograma bioquimica: urea y creatinina , electrolitos, pmn en materia fecal. coproultivo de ser necesario. rectosigmoideoscopia
EVALUACION DEL PACIENTE
-presencia de fiebre
- SIRS
- diarrea sanguinolienta
- > 6 deposisiones dia
> 3 dias de evolución
d aguda
que sucede si el paciente no tiene ninguno de los sintomas anteriores ? tratamiento
que pasa si los tiene ?
si no los tiene se denomina DIARREA NO INLFMATORIA Y EL TRATAMIENTO SE REALIZA CON REHIDRATACIÓN (SRO) , SAL DE BISMUTO Y LOPERAMIDA.
SI los tiene, se realiza la determinacion de PMN EN MATERIA FECAL O LEUCOCITOSIS . SI SON NEGATIVOS , REHIDRATACION Y BISMUTO. Si son + ,lo siguente es realizar coprocltivo , brindar atb , rehidratacion y bismuto. lo ultimo seria hacer rectosigmoideoscopia.
diarrea aguda
TRATAMIENTO
SI ES LEVE , AGUA A DEMANDA
MOD: SRO
SEVERA: HIDRATACIÓN ENDOVENOSA
DIETA: LIQUIDA EN LAS PRIMERAS 24HS , EVITAR LECHE O DERVIADOS . EN LAS PRIMERAS SEMANAS.
antidiarreicos : bismuto, loperamida, CONTRAINDICADOS EN DIARREA INFLAMATORIA.
diarrea aguda
en que diarreas se dan antibioticos?
diarrea inflamatoria
diarrea del viajante
parásitos
c. difficile
diarrea aguda
Indicaciones de tratamiento atb empírico:
- enfermedad grave (fiebre , > 6 deposiciones dia , hipovolemia que justifique la hospitalización )
- caracteristicas q justifiquen una invasión bacteriana invasiva (heces con sangre o mucus)
- factores q aumenten el riesgo de complicaciones (> 70 y comormbilidades /inmunosupresión)
diarrea aguda
TRATAMIENTO ATB EMPRIRICO
AZITROMICINA : dosis única de 1g o 500mg una vez al dia x 3 dias.
CIPROLFLOXACINA: 750 mg o 500 mg dos veces al dia durante 3 a 5 dias.
LEVOFLOXACINA: 500 mg una vez al dia x 3 a 5 dias.
diarrea aguda
TX DIARRA X CLOSTRIDIUM DIFFICILE
LEVE MODERADA: VANCOMICINA ORAL , X 10 DIAS.
SEVERA FULMINANATE : VANCO VO + METRONIDAZOL EV .
diarrea aguda
TX POR VIBRIO COLERAE
HIDRATACION : es el pilar del tratamiento , la reposición enérgica de líquidos disminuye la mortalidad.
ATB: en pacientes con depleción de volumen mod a grave
las TETRACICILINAS son los atb que se han mayormente utilizados.
enfermedad celiaca
Anatomopatológica
Fisiopatología
caracterizado por la presencia de atrofia de vellosidades e hiperplasia de criptas.
su fisiopatología se caracteriza por una fuerte PREDISPOSICIÓN GENETICA , la cual sirve de base para que un factor exógeno desencadenante : GLUTEN , el cual sirve para activar AUTO ANTICUERPOS tTG.
se asocia a inflamación y atrofia vellocitaria.
enf celiaca
DIAGNOSTICO
para que sirven los anticuerpos ?
TRIADA DE CLINICA, ANTICUERPOS , BIOPSIA .
CLINICA : malabsorción diarrea perdida de peso anemia osteoporosis distención dolor abdominal baja estatura: en edades tempranas .
ANTICUERPOS:
antigliadina Iga
antitransglutaminasa Iga
Antiendomisio Iga.
son útiles como apoyo de diagnostico y screening de familiares de primer grado. y como seguimiento de largo plazo ya que aumentan cuando hay una recaida y disminuyen cuando hay adherencia .
BIOPSIA :
ATROFIA DE VELLOCIDADES E INLFAMACION CON COMPONENTE LINFOCITARIO.
enf celiaca
enfermedades asociadas.
diabetes tipo 1
deficiencia de IGA
dermatitis herpetiforme , muy característico.
enf celiaca
Complicaciones
-Enfermedad celiaca refractaria
transgresion en la dieta (contaminación cruzada )
sobrecrecimineto bacteriano (puede reaparecer la diarrea )
nececidad de tx con corticoides (tx corto)
mayor riesgo de desarrollar Linfoma intestinal
-Yeyunoileitis ulcerativa , comlicacion grave , la rresposicion al luten , genera inlfamacion que puede llevar a la perforación .
-Neoplasias malignas
linfoma t asociado a enteropatia
adenocarcinoma de ID
cancer de TGI
sme de intestino irritable
Definicion y Fisiopatologia
es una enfermedad caracterizada por dolor abdominal y alteración evacuatoria en ausencia de patología orgánica. generalmente en mujeres.
la fiopatologia puede ser por:
hipersensibilidad visceral factores psicosociales disfuncion del eje cerebrointestinal alteracion de la motilidad intestinal sii postinfeccioso
sme de I I
Criterios de Manning
3 o mas de los síntomas da el dx de enfermedad. (6)
ALIVIO DEL DOLOR CON LA DEFECACION
INICIO DEL DOLOR ASOCIADO CON DEPOSICIONES MAS FRECUENTES
INICIO DEL DOLOR CON DEPOSICIONES MENOS CONSISTENTES
ELIMINACION DE MOCO
SENSACION DE EVACUACION INCOMPLETA CON LA DEFECACION
PACIENTE REFIERE DISTENCION ABDOMINAL VISIBLE
Sme de intestino irritable
Criterios de Roma 4
dolor o molestias abdominales de repetición > 1 dia /semana en los ultimos 3 meses. + 2 o mas de los sigientes
a. mejoria con la defecación .
b. asociados con cambios en la frecuencia de las deposiciones .
c. asociados con cambios en las formas de las heces .
sme int irritable
Signos asociados .
Clasificación. caracteristicas.
urgencia defecadora sensación de evacuación incompleta mucorrea distención abdominal meteorismo dispepsia
se clasifica en : constipativa , diarreica , mixta .
la COSNTIPACION es episódica , progresiva y con necesidad de laxantes.
la DIARREA son con heces poco voluminosas , diurna , mucorrea, postprandial.
sme de II
Dx diferenciales
si hay CONSTIPACIÓN : CA DE COLON
SI HAY DIARREA : ENF CELIACA , PARASITOSIS , ENF INFLAMATORIA INT
Sme de intestino irritable
SGNOS DE ALARMA , para que se utilizan ?
síntomas nocturnos progresión o aumento de los síntomas inicio después de los 50 hematoquecia perdida de peso esteatorrea fiebre
son de importancia , ya que una vez localizados alguno de estos , se hace estudios imagenológicos : VIDEOCOLONOSCOPIA si sale alguna patología se hace TRATAMIENTO SEGUN HALLAZGO .
si es normal la VCPIA o si hay ausencia de signos de alarma , se hace TRATAMINETO SEGUN SINTOMA PREDOMINATE .