Patogenicidad de bacterias Flashcards
“Capacidad de un agente infeccioso de producir daño o enfermedad en el hospedero” es definición de:
a) virulencia
b) patogenia
c) patogenicidad
d) toxicidad
e) invasividad
c) patogenicidad
¿El mecanismo de Escherichia coli es exclusivamente invasor?
Falso, es fundamentalmente invasor, pero no exclusivamente.
¿Cuál de las siguientes características es propia de las exotoxinas?
a) naturaleza lipídica
b) toxicidad baja
c) antigenicidad muy alta
d) termoestables
e) resistentes a enzimas proteolíticas
c) antigenicidad muy alta
¿Cuál de los siguientes componentes tiene capacidad de endotoxina?
a) antígeno O
b) lípido A
c) ácido lipoteicoico
d) flagelos
b) lípido A de LPS (Gram -)
¿Cuál de las siguientes bacterias tiene su vía de entrada en la piel?
a) Streptococcus pneumoniae
b) Escherichia coli
c) Staphylococcus aureus
d) Neisseria gonorrhoeae
e) Treponema pallidum
c) Staphylococcus aureus
¿Qué mecanismos ocupa la bacteria para fijarse a los tejidos?
Propiedades quimiotácticas y estructuras de adherencia
¿Cuál de las siguientes estructuras funcionan como adhesinas? I. cápsula II. fimbrias III. ácido lipoteicoico IV. lipopolisacáridos a) sólo I b) I, II y III c) II y IV d) todas las anteriores e) ninguna de las anteriores
b) I, II y III.
La cápsula, fimbrias, ácido lipoteicoico, pili y pared celular, entre otras son ejemplos de adhesinas.
¿Qué procesos de la invasividad son considerados como parte de la colonización?
Adhesión, sobrevivencia y multiplicación escasa.
El resultado de las relaciones bacteria hospedero depende de…
- El número de organismos presentes en el hospedero
- La virulencia del organismo
- Las defensas del hospedero frente al organismo
¿Cuál de las siguientes bacterias tiene su vía de entrada en el tracto urogenital?
a) Streptococcus pneumoniae
b) Escherichia coli
c) Staphylococcus aureus
d) Vibrio cholerae
e) Treponema pallidum
e) Treponema pallidum (causante de la sífilis, específicamente la subespecie pallidum)
¿Qué efectos provoca una enfermedad por bacterias Gram negativas?
Fiebre, escalofríos y dolores generalizados (síntomas y alteraciones generales independiente de la especia bacteriana).
Cuáles son los distintos tipos de exotoxinas
Superantígenos, toxinas A/B,, toxinas formadoras de poros, toxinas intracelulares.
¿Cuáles son clásicos ejemplos de toxinas A/B?
Toxina tetánica y botulínica
Para ejercer la acción tóxica de la endotoxinas se requiere:
Destrucción de la bacteria y liberación del LPS
¿Qué enzimas facilitan el proceso de invasividad?
Hialuronidasa, neuraminadasas, colagenasa, fosfolipasas, hemolisinas, etc.
¿Qué bacterias ocupan como adhesinas las fimbrias tipo I?
Escherichia, Klebsiella, Salmonella y Shigella.
Mencione 5 diferencias entre exotoxinas y endotoxinas
Las exotoxinas son proteínas, son termolábiles, tienen una toxicidad elevada, son producidas principalmente por gram + y son sensibles a enzimas proteolíticas. Mientras que las endotoxinas son LPS, termoestables, baja toxicidad, producida por gram - y resistentes a enz. proteolíticas. (Revisen el cuadro del apunte).
Los superantígenos cumplen un rol importante en enfermedades producidas por…
Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus.
“Capacidad de invadir tejidos produciendo daño demostrable en el sitio o vecindad donde se localiza la bacteria” se refiere a:
a) virulencia
b) patogenia
c) patogenicidad
d) toxicidad
e) invasividad
e) invasividad
La virulencia se puede medir por distintos parámetros como:
Dosis letal 50 (DL50) y dosis infectiva 50 (DI50)