Patogenia Viral Flashcards
Qué es la patogenisis viral?
El proceso mediante el cual los virus causan enfermedad en el
hospedador se denomina patogénesis viral.
Qué es el tropismo?
Capacidad de un virus para infectar selectivamente determinadas poblaciones cls, un tejido u especie hospedadora
De qué depende la gravedad de la enfermedad
• Capacidad citopática del virus
• Competencia del sistema inmunitario
• Inmunidad previa al virus
• Inmunopatología
• Tamaño del inóculo del virus
• Tiempo transcurrido hasta la resolución de la infección
• Estado general del individuo
• Nutrición
• Otras enfermedades que influyen en el estado inmunitario
• Dotación genética del individuo
• Edad
Adquisición
Los virus se transmiten por las vías horizontal (de persona a
persona) y vertical (transmisión de madre a hijo). Las mordeduras o las picaduras de animales e insectos pueden
transmitir virus a los seres humanos.
Qué es la infección?
Las infecciones son más comunes que la
enfermedad.
Infección implica multiplicación del virus
en el hospedador y enfermedad representa las manifestaciones clínicas
Cómo responde el sistema inmune innato ante una infección?
Interferones (IFN): Proteínas antivirales que limitan la replicación viral.
•Macrófagos y células dendríticas: Detectan la infección y liberan citocinas proinflamatorias.
•Células NK (Natural Killer): Eliminan células infectadas
Que es el periodo de incubación?
tiempo entre la exposición al microorganismo y la aparición de
los primeros síntomas de la enfermedad. Algunos virus tienen periodos cortos de incubación
(influenza: 2 a 4 días, coronavirus 2-10 días), en tanto que otros tienen periodos largos de incubación (p. ej., virus de hepatitis B: semanas a varios meses).
Qué es la viremia?
Transporte del virus en la sangre
Replicacion en el tejido Diana
Causa los signos patológicos característicos; pueden deberse a causa daño celular (efecto citopático), muerte celular, inflamación excesiva, etc.
Respuestas inmunitarias
El sistema inmune responde mediante el sistema adaptativo, sin embargo la
misma respuesta exagerada puede contribuir al desarrollo de la enfermedad
(Inmunopatogenia).
Que es el contagio?
La liberación del virus mediante secreciones, fluidos, heces, etc. Algunos virus
son más contagiosos que otros
Que es el número de reproducción básico?
Promedio de nuevos casos contagiados por una persona infectada
Enfermedad latente
Infección que se presenta sin causar síntomas
Posibles resultados de la infección de una célula por un virus
- Fracaso de la infección (infección abortiva).
- Muerte celular (infección lítica).
- Infección sin destrucción celular (infección persistente).
- Presencia de virus sin producción viral pero con posibilidad de que se produzca una reactivación (infección recurrente-latente).
Qué es una célula permisiva?
proporciona la infraestructura biosintética para llevar a cabo el ciclo
reproductor completo del virus.
Defensa del huésped y defensa viral
- La infección vírica o la respuesta
inmunitaria citolítica pueden inducir
la apoptosis de la célula infectada. - Virus codifican métodos para
inhibir la apoptosis.
Métodos de diagnóstico viral
Pruebas de aislamiento e inmunológicas
Pruebas inmunocromatograficas de anticuerpos y antígenos
Pruebas inmunológicas y secuenciación genética
Pruebas ELISA y d secuenciación
ELISA directo
Detecta antígenos
• Se fija el antígeno en una placa.
• Se añade un anticuerpo con enzima unida que reconocerá el antígeno.
• Se lava para eliminar los anticuerpos no
unidos.
• Se agrega un sustrato que reacciona con la enzima y cambia de color.
ELISA indirecto
Detecta anticuerpos
• Se fija el antígeno en la placa.
• Se añade el suero del paciente, que puede
contener anticuerpos contra ese antígeno.
• Se lava para eliminar los anticuerpos no
unidos.
• Se agrega un segundo anticuerpo con enzima unida que reconoce al primer anticuerpo.
Reacción de cadena de la polimerasa
La PCR también puede utilizarse para detectar ARN viral al incluir un paso preliminar en el que
se utiliza la transcriptasa inversa para convertir el ARN en ADN.