Patobanco P1 Flashcards
¿Qué bacteria Gram negativa no encapsulada se considera oportunista, es resistente a múltiples antibióticos y produce infecciones hospitalarias, neumonía necrotizante de focos múltiples, y afecta a pacientes quemados y con fibrosis quística?
Pseudomona aeruginosa.
¿Qué tipo de neoplasia pleural primaria se asocia a la exposición de asbesto?
Mesotelioma maligno.
¿Qué infección viral oportunista produce daño citoplásmico característico de crecimiento celular y nuclear con una gran inclusión intracelular en ‘ojo de buey’?
Citomegalovirus.
¿Qué micosis adquirida por vía respiratoria es común en aficionados a excursionismo de cavernas o cuevas?
Histoplasmosis.
¿Cómo se llama la dilatación irreversible de los bronquios como consecuencia de la destrucción de los elementos elásticos y musculares de la pared bronquial?
Bronquiectasia.
Describe el principal evento celular que determina los cambios en la respuesta de hipersensibilidad tipo I (anafiláctica).
Degradación de las células cebadas liberando histamina, serotonina, heparina y 5-hidroxi-triptamina; el asma bronquial es un ejemplo clásico y es mediada por IgE.
¿Qué tipos celulares producen anticuerpos y son indicadores de proceso inflamatorio crónico?
Células plasmáticas y linfocitos.
¿Qué agente infeccioso produce vaginitis, esofagitis, vulvovaginitis e infección sistémica, y es común en mujeres embarazadas, diabéticas, prematuros y lactantes?
Candida.
¿Cómo se conoce a la invasión del parénquima pulmonar por bacterias que produce solidificación exudativa del tejido pulmonar?
Neumonía bacteriana.
Define los oncogenes.
Genes relacionados con la estimulación y el crecimiento de células cancerosas.
Describe una enfermedad causada por un mecanismo de complejos inmunes circulantes tipo III.
Lupus eritematoso sistémico.
¿Cómo se le denomina a los trastornos caracterizados por la presencia de hematomas vasculares situados más frecuentemente en piel y SNC?
Facomatosis.
¿Cuáles son los mediadores típicos de la respuesta de la hipersensibilidad tipo IV?
Linfocitos T CD4 y CD8.
¿Qué elementos celulares se encargan de procesar y presentar los antígenos a las células T en el ganglio linfático?
Células dendríticas.
¿Qué cuadro típico neumónico produce Staphylococcus aureus?
Absceso, neumatocele, hempiema y pielonefritis.
¿Qué bacteria afecta principalmente las vías urinarias en las mujeres, produciendo poliuria, disuria y poliaquiuria?
Escherichia Coli.
¿A qué se asocian los procesos con afectación y lesión xantogranulomatosas?
Proteus mirabilis.
¿Qué enfermedad viral exantemática febril de la infancia produce una célula típica multinucleada conocida como célula de Warthin-Finkeldey?
Sarampión.
¿Qué agente oportunista afecta a pacientes diabéticos descompensados?
Mucormicosis rinocerebral.
¿Cuál es la forma infectante de hongo coccidioidis immitis?
Artrospora.
¿Cuáles son algunas enfermedades de herencia multifactorial en el adulto?
Diabetes mellitus, epilepsia, glaucoma, HTA, enfermedad coronaria isquémica, esquizofrenia, alzheimer y neoplasia maligna.
¿Cuál es una característica del código genético en relación con la modificación de aminoácidos?
Se requieren tres residuos de nucleótidos de ADN para modificar un aminoácido.
¿Qué trisomía es autosómica recesiva y se conoce como Síndrome de Edwards?
Trisonomía 18.
¿Qué alteración aneuploide de cromosomas sexuales se caracteriza por anovulación, abortos espontáneos, elevación de FSH, cuello corto y alado, y malformaciones cardiacas?
Síndrome de Turner.
Describe el tumor más frecuente de la glándula parótida.
Tumor mixto o adenoma pleomórfico.
¿Qué es colesterolosis?
Acumulación de focales de macrófagos espumosos en la lámina propia de la vesícula biliar cargados de colesterol.
¿Qué células estimulan la formación de matriz extracelular en la respuesta inflamatoria?
Fibroblastos.
Define la atrofia.
Respuesta adaptativa donde existe una disminución de tamaño y funciones del órgano o célula previamente sano.
¿Qué es la anaplasia en los procesos neoplásicos malignos?
Grado máximo de indiferenciación celular.
¿Qué célula es patognomónica de los procesos inflamatorios granulomatosos y participa en la fagocitosis?
Histiocito Epitelioide.
¿Cuáles son las causas de lesión celular?
Hipoxia.
¿Qué es la colelitiasis?
Acumulación de cálculos en la vesícula biliar.
Describe la fagocitosis.
Proceso mediante el cual las células fagocíticas engullen y destruyen partículas extrañas.
Definir quimiotaxis.
Movimiento direccional de células hacia o desde un gradiente de sustancias químicas.
¿Qué es la necrosis colicuativa?
Tipo de necrosis observada en infecciones por bacterias piógenas.
¿Qué es la translocación cromosómica?
Intercambio de material genético entre cromosomas no homólogos.
¿Cuáles son los órganos directamente involucrados en los procesos de desnutrición?
Medula ósea, hígado, intestino y páncreas.
¿Qué sucede si un cromosoma pierde un segmento de su estructura?
Se dice que tiene una deleción, común en los síndromes de Wolf y Cri-Du-Chat.
Describe la artritis gotosa.
Inflamación súbita que afecta la primera articulación metatarsofalángica.
¿Qué sustancia química facilita la pavimentación leucocitaria?
El calcio.
¿Cuáles son los pasos de la inflamación aguda?
Vasodilatación, congestión, marginación, pavimentación y migración.
¿Qué tipo de células se propone que el basófilo podría ser precursor según semejanzas histoquímicas?
Mastocitos o células cebadas.
¿Qué enfermedad se caracteriza por un exudado serofibrinoso con aspecto de pan y mantequilla?
Pericarditis reumática.
¿Qué factor influye más notoriamente en el desarrollo de la respuesta inflamatoria?
Estado de los vasos.
¿Cuáles son algunas enfermedades granulomatosas conocidas?
Tuberculosis, sífilis, fiebre por arañazo de gato y lepra.
¿Qué manifestaciones sistémicas se pueden observar durante la inflamación?
Fiebre y leucocitosis.
¿Qué vitamina se considera esencial para la formación de colágeno?
Vitamina C.
¿De qué depende la adecuada resolución de las infecciones por cocos positivos?
La fagocitosis.
¿Qué provoca la exotoxina estafilocócica preformada?
Provocar un cuadro digestivo agudo.
¿En qué órgano es más frecuente la infección por streptococo?
Oído medio.
¿Qué alteraciones sugieren la posibilidad de tifoidea en un paciente febril?
Leucopenia y bradicardia.
¿Qué tipo de acumulación intracelular se presenta en los hepatocitos durante la desnutrición?
Grasas neutras.
¿Qué lesión celular está presente en el cambio hialino asociado a infecciones virales?
Apoptosis (cambio hialino).
¿Cuáles son las características clínicas de los pacientes con Kwashiorkor?
Hígado graso, atrofia de vellosidades intestinales, apatía, irritabilidad y edema de miembros inferiores.
¿Qué mecanismos están relacionados con la génesis del cáncer?
Mutagénesis, ampliación genética, translocación cromosómica.
¿Qué disciplina se dedica a los cambios estructurales y funcionales de las células, tejidos u órganos que son base de la enfermedad?
Anatomía patológica.
¿Qué rama de la patología estudia las lesiones presentes sobre células aisladas descamadas?
Citopatología.
¿Qué es la adaptación en el contexto de la respuesta de los tejidos a estímulos fisiológicos o patológicos?
Alteraciones fisiológicas y morfológicas para preservar la viabilidad.
¿Cuál es la principal consecuencia de isquemia, infección, toxinas y reacciones inmunitarias en las células?
Muerte celular.
¿Cómo se caracteriza la apoptosis, también conocida como muerte celular programada?
Condensación y fragmentación de la cromatina.
¿Qué es la acumulación anormal de triglicéridos?
Esteatosis.
¿Qué es la calcificación distrófica?
Es una alteración observada en áreas de necrosis en presencia de calcio sérico normal.
Describe la inflamación.
Es la respuesta del tejido vivo a todas las formas de lesión, incluye respuestas vasculares, neurológicas, humorales y celulares del foco lesionado. Su manifestación es edema, hipertermia y calor local.
¿Qué es la reparación en términos de tejido?
Se caracteriza por ser un proceso proliferativo, cambio que se observa en el tejido que ha sufrido un daño o lesión y está encaminado a devolver la funcionalidad.
Define inflamación aguda.
Se le caracteriza por ser un proceso exudativo por presencia de abundantes leucocitos polimorfonucleares, congestión vascular y edema.
¿Cuáles son ejemplos de células hábiles?
Células uroteliales, células epiteloides columnares del epitelio gástrico, células exo y endocervicales, mucosa de conductos secretor es glandulares.
¿Qué es un queloide?
Trastorno de la cicatrización consistente en una cantidad anormal de tejido conjuntivo que produce una cicatrización grande, prominente de aspecto tumoral y que es más frecuente en personas de raza negra.
Describe un proceso necrotizante en tejido pulmonar.
Una biopsia de tejido pulmonar muestra zonas extensas de desnucleación así como un aspecto coagulado del citoplasma; esto sugiere un proceso necrotizante.
¿Cuáles son los elementos propios de la necrosis enzimática pancreática?
Cariólisis, histólisis, saponificación de las grasas y depósito de sales cálcicas.
¿Qué es un infarto del miocardio?
En una autopsia, el estudio de corazón revela una zona de reblandecimiento del muro ventricular izquierdo. Microscópicamente se observa que los núcleos miocárdicos están retraídos e hipercromáticos, el citoplasma es intensamente eosinófilo y persisten contornos celulares.
¿Qué es la gangrena seca?
La vasculopatía oclusiva del diabético propicia la necrosis isquémica de los tejidos blandos de las extremidades inferiores. Cuando no existe infección microbiana asociada, el proceso se llama gangrena seca.
¿Cómo puede el shock afectar a las células y tejidos?
El shock puede provocar hipoperfusión (que es el común denominador de los shocks) difusa de células y de los tejidos debido a disminución en el gasto cardíaco.
¿Qué mediadores químicos de la inflamación aguda inducen dolor en el sitio afectado?
Bradicinina y prostaglandina.
¿Qué factor de la coagulación sanguínea cataliza la conversión de precalicreína en calicreína?
Factor XII.
¿Qué células participan más activamente en la defensa contra infecciones virales?
Linfocitos B.
¿Qué es una enfermedad autosómica dominante?
Acondroplasia y raquitismo hipofosfatémico familiar.
¿En qué etapa la colchicina detiene la mitosis?
Metafase.
¿Qué síndrome paraneoplásico se asocia con el cáncer de estómago y provoca insuficiencia suprarrenal aguda?
Síndrome de Cushing.
¿Qué características tiene un exudado?
Contiene leucocitos y detritus celulares.
¿Qué técnica especial para el diagnóstico de agentes infecciosos amplifica el DNA de las partículas infecciosas?
Reacción en cadena de la polimerasa.
¿Qué virus produce la enfermedad de la Mononucleosis infecciosa?
Virus Epstein Barr.
¿Qué puede causar que en un árbol genealógico de una enfermedad autosómica dominante solo haya un individuo afectado?
Mutación de novo.
¿Cuál es uno de los primeros signos de la inmunodeficiencia humana en la fase inicial aguda?
Linfadenopatía.
¿Qué compuesto está relacionado con la patogénesis de la complicación crónica de la diabetes mellitus?
Productos de la complicación crónica de la glucosilación avanzada.
¿Qué enfermedades consideran la obesidad como un factor predisponente?
Diabetes mellitus tipo II e hipertensión.
¿En qué entidad se puede observar hipopotasemia?
Kwashiorkor.
¿Qué es la enterobiasis?
Infección por oxiuros.
Describe la dermatofitosis.
Infección micótica exclusivamente en la piel.
¿Qué es la hiperplasia?
Aumento de tamaño por aumento en número de células.
Define alteración patognomónica.
Característica específica de una sola enfermedad.
¿Qué es la inflamación aguda supurativa?
Proceso exudativo con leucocitos, congestión vascular y edema.
¿Qué causa principal el cambio graso en el hígado en naciones industrializadas?
El alcohol.
¿Qué es la heterogeneidad genética?
Cuando una enfermedad es causada por mutaciones en diferentes genes.
¿Qué procedimiento se debe seguir si una madre tuvo un hijo con distrofia muscular de Du Chat y quiere saber el riesgo para su siguiente hijo?
Hacer la prueba de ADN para detectar la mutación y ofrecer asesoría genética.
Describe el código genético.
No es universal, lee 3 nucleótidos a la vez y tiene tripletes de terminación.
¿Qué significa enfermedad estable en relación a la quimioterapia?
Cuando el tamaño tumoral disminuye menos del 50%.
¿Qué tipo de neoplasia es común en pacientes trasplantados bajo inmunosupresión?
Linfoma.
¿Qué colorante se usa para teñir la amiloide en el riñón?
Rojo Congo.
¿Qué riesgo tiene una pareja con un hijo afectado de fibrosis quística para su siguiente hijo?
25% de probabilidad, independientemente del sexo del hijo.
Describe el proceso de fibrosis y cicatrización.
Angiogénesis, emigración y proliferación de los fibroblastos, depósito de matriz extracelular, maduración y reorganización del tejido fibroso para formar una cicatriz.
¿Cuál es el sarcoma óseo primario más común?
Osteosarcoma.
Define lesión celular.
Necrosis coagulativa, necrosis caseosa, necrosis enzimática.
¿Cuál es la causa más frecuente de procesos inflamatorios crónicos granulomatosos en nuestro medio?
Infecciones por micobacterias.
¿Cómo se determina el daño tisular en la respuesta de hipersensibilidad tipo II?
Producción de anticuerpos mediada por complemento.
¿Cuál es el método de elección para valorar a un paciente con hernia de disco lumbar?
Resonancia magnética.
¿Cómo se le llama al deslizamiento anterior de una vértebra?
Espondilolistesis.
¿Qué marcador tumoral se utiliza en el diagnóstico de cáncer de glándula mamaria para la reactivación?
Ca 15-3
Describa el rechazo agudo que ocurre dentro de los primeros días consecutivos al trasplante renal.
Cese de función urinaria, dolor y fiebre, con datos histológicos de daño vascular predominantes (trombos fibrinoplaquetarios, congestión y vasculitis neutrofílica).
¿Qué estudia se haría en un paciente con trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar?
Un estudio de gammagrafía ventilación-perfusión.
¿Qué marcador se utilizaría en un paciente femenino con cáncer de tiroides y cáncer medular?
Tiroglobulina
¿Qué especie del género Shigella produce una potente neurotoxina?
Shigella dysenteriae
¿Qué virus están relacionados con la carcinogénesis?
Virus de la hepatitis B, citomegalovirus, papilomavirus, virus de Epstein Barr
¿Qué cromosoma es resultado de la translocación 9-22?
Cromosoma Filadelfia
¿Cómo se heredan los alelos de un grupo de genes HLA que se heredan como una unidad?
Haplotipo
¿Qué estudia se haría en un paciente con cáncer de próstata si se quiere verificar si hay metástasis a hueso?
99mTc + dihidrofosfonato
Describa la necrosis que se esperaría encontrar en un ganglio linfático con un proceso granulomatoso.
Necrosis caseosa
¿Qué virus causa la infección viral caracterizada por exantema maculopapulovesicular precedida por fiebre, frecuente en la infancia y que puede reaparecer como herpes zóster?
Varicela.
Describe los cuerpos acidófilos de inclusión inducidos por el daño citopático del virus de la viruela.
Cuerpos de Warthin.
¿Qué enfermedad parasitaria puede afectar al feto por vía transplacentaria causándole hidrocefalia, corioretinitis y calcificaciones cerebrales, y tiene como reservorios a los gatos?
Toxoplasmosis.
¿Cómo se llama la enfermedad que se sospecha en un niño de 6 años con retardo mental, cabeza grande y cuadrada, nariz ancha y aplanada, estatura corta para su edad, y hernias inguinales bilaterales?
La de mucopolisacaridosis.
Define el trastorno caracterizado por desequilibrio hídrico.
Edema.
¿Qué enfermedad se caracteriza por producir eritema palmo-plantar y arteriolitis de células plasmáticas en una fase de su evolución natural?
Sífilis.
¿Cuáles son los factores que determinan la herencia multifactorial?
Heredabilidad, número de familiares afectados, severidad de la enfermedad y grado de relación familiar.
¿Qué factores modifican la expresión de una enfermedad mendeliana?
Expresión variable, penetrancia del gen, heterogeneidad genética y edad de aparición.
¿Qué infección viral produce inclusiones citoplásmicas conocidas como cuerpos de Negri?
Rabia.
¿Qué agente infeccioso causa afección intestinal con proliferación de histiocitos con eritrofagocitosis, hiperplasia de tejido linfoide y puede afectar hígado y bazo con formación de granulomas?
Salmonella.
Describe la patología pulmonar caracterizada por episodios de tos productiva crónica importante y asociada frecuentemente al tabaquismo.
Bronquitis crónica.
¿Qué se refiere a la llegada de oxígeno y nutrientes a las células y tejidos con eliminación de desechos metabólicos?
Perfusión tisular.
¿Cuál es la variable determinante de la presión arterial?
Resistencia vascular periférica.
¿Qué tipo de infarto sufre el intestino por oclusión arterial?
Hemorrágico o rojo.
¿A qué se debe la embolia pulmonar?
Tromboembolismo.
¿Cómo se llama el acumulo de hierro en los tejidos debido a un almacenamiento exagerado?
Hemosiderosis.
Describe el tipo de necrosis en el que las células conservan sus contornos.
Coagulativa.
¿Qué tipo de hemorragia es común en la trombocitopenia?
Petequial.
¿En qué órganos es más frecuente la trombosis arterial?
Corazón y cerebro.
¿Cómo se caracteriza el trombo arterial?
Grisáceo y friable, con líneas de Zhan y pocos eritrocitos.
¿Cuáles son las condiciones que promueven la trombogénesis?
Lesión endotelial, estasis y turbulencia e hipercoagulabilidad.
¿Qué tipo de embolia se presenta en pacientes con fracturas de huesos largos, traumatismos importantes o quemaduras extensas?
Embolia grasa.
En el shock grave, ¿dónde se observa principalmente la lesión en el riñón?
A nivel tubular.
¿Qué es un lipoma o hemangioma en términos de neoplasia?
Benigna.
Define el término ‘coristoma’.
Presencia de células y tejidos normales en lugares anormales.
¿Qué es la queratosis actínica y cómo se produce?
Lesión premaligna de la piel causada por exposición prolongada al sol.
Describe histológicamente un melanoma de la piel.
Neoplasia maligna con nidos de células poliédricas, citoplasma acidófilo y núcleos hipercromáticos con perlas córneas.
¿Cuál es el tumor testicular con peor pronóstico?
Cariocarcinoma.
¿Qué neoplasia se presenta en la región frontal en mujeres y cómo se caracteriza histológicamente?
Oligodendroglioma, con células que recuerdan huevos fritos y microcalcificaciones en radiografías.
¿Cuál es la hormona más común en los adenomas de hipófisis?
Prolactina.
¿En qué zona de la próstata se origina con más frecuencia el adenocarcinoma?
Lóbulos posteriores.
¿Cómo se llama la complicación de los tumores epiteliales mucinosos del ovario con colección de moco en el peritoneo?
Pseudomixoma peritoneal.
¿Qué es la principal complicación de la inflamación aguda?
Fiebre.
¿Qué enfermedad puede cursar con diarrea?
Intoxicación estafilocócica por alimentos.
¿Qué micosis afecta piel y tejidos blandos, produce linfangitis dolorosa y micro abscesos?
Esporotricosis.
¿Cuál es el tumor maligno más frecuente de la glándula tiroides, caracterizado por núcleos en vidrio despulido y pliegues nucleares?
Cáncer papilar.
¿Cuál es la causa más frecuente de hiperparatiroidismo primario?
Adenoma de paratiroides.
¿Cuál es el tumor más frecuente de la piel?
Fibroma blando.
¿Cuál es el carcinoma de la piel más frecuente y maligno, que aparece con mayor frecuencia en la cara?
Carcinoma basocelular.
¿Cuál es la pseudoneoplasia más frecuente?
Fibromatosis musculoaponeurótica.
¿Qué neoplasia tiroidea se caracteriza por un estroma con material amiloide?
Carcinoma medular.
¿A qué se le denomina carcinoma inflamatorio de la glándula mamaria?
Cuando las células neoplásicas malignas invaden los vasos linfáticos dérmicos superficiales.